¿Por qué el término "amar" se está distorsionando? María Amelia Aguilar lo explica

La psicóloga expone las razones por las que podríamos llegar a confundir este sentimiento

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Televisa Digital.

Amar es cuidar, pues nadie que ame verdaderamente descuida a su pareja. Parece demasiado obvio, pero en las relaciones lo primero que se deja de lado es el cuidado. Así que la pregunta es: ¿realmente estamos cuidando a la persona que amamos?

PUBLICIDAD

Hoy en día el término"amar" se está distorsionando, y esto se debe a que podemos decirle “te amo” a cualquier persona, pero sin tomar el peso y el valor que realmente tiene.

Amar es cuidar, procurar, ceder, esforzarse, luchar y estar pendiente de la persona que en verdad amas. Amar no es dar por hecho que esa persona, por el simple hecho de existir en tu vida, va a estar contigo siempre si tú no la valoras.

Cuando amamos nos esforzamos porque la otra persona se encuentre bien en todos los sentidos. Y si hay algo que está fallando, ponemos manos a la obra para arreglarlo. Hay que procurar no dejar las cosas para después.

Si con tu pareja y te sientes desgastadx o fastidiadx cada vez que tiene un problema, tal vez olvidaste que amar también es ayudar. Amar no es nada más compartir momentos de fiesta, de pasión, de risas, sino también estar presentes cuando el otro siente que no puede avanzar, cuando tenga un mal día y explote.

Precisamente en esos momentos o días difíciles la relación toma el valor que debe tener; las verdaderas relaciones se cultivan en estos episodios. Si los días grises los separan en lugar de unirlos, tal vez no se amen como lo pensaban. Si se están dejando de cuidar es porque tal vez han dejado de amarse.

No se trata de estar por estar en una relación, se trata de dar y recibir amor, atención y dar lo mejor por el placer y gusto amor de estar con la otra persona.

Así que quizá debamos empezar a hablar las cosas como son para no confundir la palabra “amar”, pues necesitamos recuperar su gran valor. Esto nos permitirá no solo sentir, sino también educar a las nuevas generaciones a que sepan qué es y que así lo puedan demostrar.