Una de las claves del éxito para tener una vida tranquila en el futuro es aprender a ahorrar. Desafortunadamente, en México la cultura del ahorro está en pañales y se estima que en los años venideros menos de la mitad de los adultos del país tendrá solvencia económica en su vejez.
9 consejos imprescindibles para aprender a ahorrar y mejorar tu salud financiera
Olvídate de echarle tus centavos al cochinito, porque a continuación te presentaremos 9 consejos para comenzar a ahorrar de manera inteligente


Pero lejos de desmotivarse, nos encontramos frente a la posibilidad de aprender a guardar nuestro dinero de forma segura.
Así que olvídate de echarle tus centavos al cochinito, porque a continuación te presentaremos 9 consejos para comenzar a ahorrar de manera inteligente, estar cubierto para imprevistos y, más allá de eso, disfrutar de una vida tranquila sin necesidad de endeudarte.
1. Haz un apartado de gastos. Ten claras las cuentas de esos gastos que no puedes dejar de pagar: renta, colegiaturas, despensa, servicios esenciales, e intenta liquidarlos lo antes posible o separar esas cantidades y así aseguras que llegarás tranquilo a final de mes sin preocuparte.
2. Si te es posible destina un porcentaje o monto de tu ingreso mensual para emergencias, aunque sea poco, lo importante es empezar. NO se vale tocar ese dinero, a menos que sea una emergencia de verdad.
3. Guarda un poco de dinero cada vez que tengas. Lo mejor es ocupar alguna herramienta que te ayude a hacerlo. Por ejemplo, BBVA cuenta con Apartados desde la App BBVA que te ayudarán a hacer esta tarea más fácil.
4. Planifica el uso de tu dinero. Suma tus gastos, elimina gastos innecesarios y ponte un límite para el disfrute. No te excedas, ten claro un límite para gastar en esas salidas o lujos. Por ejemplo, procura contratar cuentas de streaming en conjunto, o planes familiares. También debes aprender a cuidar los datos de tus dispositivos. Si vas a ver una película o escuchar música y hay WiFi confiable donde estás, úsalo y ahorra tus datos.
5. Utiliza los beneficios de tu tarjeta de crédito. Si tienes puntos con tu tarjeta o planes de lealtad, ¡Aprovéchalos! Canjea los puntos para tus compras y compra sin usar tu dinero. Investiga qué te dan tus tarjetas y membresías.
6. Ahorra en familia. Tengan un acuerdo para contribuir cada miembro de la familia con lo que pueda, si lo hacen juntos podría ser más motivador y los unirá más.
7. Comienza con metas pequeñas y a corto plazo. La sabiduría ancestral de oriente dice que poco a poco se llega lejos. Intenta no tocar tu dinero y ve incrementando tu ahorro cada determinado tiempo.
8. Registra tus gastos. Así identificarás exactamente en qué gastas y podrás poner límites.
9. Planifica y gasta sólo lo que tienes. Evita endeudarte con más de tu ingreso mensual.
¿Cómo funcionan los Apartados BBVA?
Para el consejo número uno, dos y tres, los Apartados de la App BBVA son ideales. Para utilizarlos solo:
- Inicia sesión en tu app BBVA México e ingresa a Mis cuentas.
- Selecciona “Crear apartado”.
- Anota el nombre que tendrá tu apartado, por ejemplo: "Renta"
- Indica el monto que quieres separar.
- Autoriza la activación del servicio del Apartado.
Al principio, ahorrar te puede hacer sentir que no tienes el dinero suficiente, pero como dicen por ahí, “El hábito hace al monje” y, cuando menos te des cuenta, contarás con dinero para emergencias y, sobre todo, tendrás seguridad para tu futuro y el de tu familia.
¡Ahorrar te puede cambiar la vida! Empieza hoy con los Apartados de la APP BBVA y mejora tu salud financiera!
BBVA: Creando oportunidades.