¿En qué países se verá 'el gran eclipse de Sudamérica'?

El eclipse total del 2 de julio no podrá ser visto desde México, ya que no será visible desde ninguna parte de Norteamérica

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Chile y Argentina serán los países donde sucederá este fenómeno astronómico
Chile y Argentina serán los países donde sucederá este fenómeno astronómico
Imagen Shutterstock

Chile y Argentina serán los países donde sucederá este fenómeno astronómico que permitirá observar como la Luna tapa al Sol paulatinamente hasta cubrirlo por completo, provocando una sombra de totalidad. Sin embargo, tan sólo será evidente en algunas zonas, ya que para el resto de ambos países será un efecto parcial.

PUBLICIDAD

De igual manera, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela tendrán áreas en donde se podrá observar de forma fragmentaria.

El eclipse comenzará en medio del Océano Pacífico, posteriormente en Chile y culminará en Argentina. El tiempo máximo de duración del eclipse total se espera que sea de 4 minutos y 33 segundos, y será en el Océano Pacífico, de acuerdo con la NASA.

A partir de las 11:55 am podrás ver el eclipse a través de las transmisiones de la página web del Museo Exploratorium y a través de la app. Asimismo podrás verlo por el canal de YouTube de European Southern Observatory ( ESO) o por su página web.

Conoce cómo afectará el eclipse solar a los signos zodiacales en la siguiente galería.
De acuerdo con Time and Date, en México el próximo eclipse solar tendrá lugar el 8 de abril de 2024, pero sólo en algunas partes de Nuevo León, Coahuila y Durango.