Descubre por qué hoy es el día más fértil del año

Septiembre es el mes en el que más bebés nacen en el mundo, mientras que diciembre es cuando más mujeres quedan embarazadas

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
¿Conoces los signos de infertilidad? De acuerdo con el médico Meike Uhler, especialista en fertilidad, estos son los más comunes en las mujeres. ¡Haz clic en la galería
Periodos menstruales dolorosos. Aunque es normal sentir cólicos, según el médico, esto podría ser un síntoma de endometriosis.
Periodos irregulares o escasez. Los periodos menstruales cortos (menores a 21 días) podrían ser signo de problemas de ovulación. La ausencia de esta indica ‘disfunción ovulatoria’.
Pezones. Si un líquido brota de ellos podría ser signo de hiperprolactinemia, es decir, que tu cuerpo está produciendo demasiada prolactina. De acuerdo con el experto, esto estaría afectando el balance hormonal.
Vello facial. Su crecimiento en lugares poco comunes podría ser síntoma del Síndrome del Ovario Poliquístico, condición que afecta la capacidad de los ovarios para producir o liberar óvulos.
Manos y pies fríos. Esto es signo de hipotiroidismo, el cual puede provocar ovulación irregular y afectar el ciclo menstrual.
Sobrepeso. De acuerdo con la American Society for Reproductive Medicine, los kilos de más podrían afectar la fertilidad.
1 / 7
¿Conoces los signos de infertilidad? De acuerdo con el médico Meike Uhler, especialista en fertilidad, estos son los más comunes en las mujeres. ¡Haz clic en la galería
Imagen iStock

Las estadísticas señalan que septiembre es el mes en que nacen más bebés en mundo, sin embargo, ¿sabías que el 11 de diciembre es el día en el que más mujeres se embarazan, por lo que se considera el día más fértil del año?

¿Sabías que en septiembre más mujeres dan a luz en el mundo?
¿Sabías que en septiembre más mujeres dan a luz en el mundo?
Imagen g-stockstudio/Getty Images/iStockphoto


De acuerdo con el periódico británico The Telegraph, para llegar a esta conclusión, expertos de Harvard se basaron en las estadísticas que informan que el día donde más bebés nacen es el 16 de septiembre, lo que establece que la fecha de concepción es alrededor del 11 de diciembre.

PUBLICIDAD

Siguiendo esta misma línea, la revista Time determinó que el día en el que más niños nacen es el 9 de septiembre, por lo que sugiere que no es tanto el “día más fértil” del año, sino que diciembre se asocia con la tasa de fertilidad más alta que el promedio.

¿Cómo saber cuáles son los días más fértiles de una mujer?

De acuerdo con la doctora Sara Morales López, especialista en Ginecología de la Facultad de Medicina de la UNAM, las fechas más fértiles para una mujer son dos días antes de la mitad del ciclo menstrual y dos días después, por lo que se considera que son cinco “días de riesgo” o probabilidad de embarazo.

¿Eres irregular? La experta afirma que un periodo irregular ocurre cada 28 a 30 días, considerando que el día fértil es el 14 o 15 de cada ciclo menstrual.

Lo importante de todo esto es conocer cómo es tu ciclo menstrual y sobre todo, aprender a llevar un control de él, ya sea para embarazarte o para cuidar tu salud. Recuerda que es indispensable visitar al ginecólogo de manera constante.

Si te gustó el artículo, te invitamos a leer más contenido como este en el sitio de Estilo de Vida de Las Estrellas.


Relacionados: