Razones contundentes para dejar de preguntarle a Angelique Boyer por ser madre

"La maternidad no es un elemento inherente a la mujer", asegura un experto en psicología

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Angelique Boyer comenzó su carrera en la telenovela 'Corazones al límite' en 2004, en el papel de 'Anette'. Sin embargo, sería hasta su papel de 'Sandy' en 'Alma de Hierro' en 2008, donde cambiaría de look por primera vez, al teñir de negro su melena rubia natural.
Además de ser la primera vez que Boyer cambiaba de look, también fue su oportunidad para demostrar su gran potencial actoral y así, separarse del personaje de 'Vico' de la telenovela 'Rebelde'.
Su gran desempeño dentro de 'Alma de Hierro', le daría la oportunidad de participar con un papel estelar en 'Corazón Salvaje' estrenada en 2009, al lado de Sebastián Zurita, Aracely Arámbula, Eduardo Yáñez, Cristian de la Fuente y Enrique Rocha, entre otros. Para este papel, Boyer tendría un color castaño claro.
Meses después, la actriz francesa tendría que subir el tono de su cabello, pues sería elegida para protagonizar la nueva versión de 'Teresa', junto a Sebastián Rulli y Aarón Díaz.
Después de su primer protagónico, Boyer nuevamente regresaría al castaño claro, pues sería la actriz principal de la telenovela 'Abismo de Pasión' (2012) junto al actor David Zepeda. Esta telenovela sería la nueva versión de 'Cañaveral de Pasiones' de 1996, famosa por la participación de Christian Bach y Humberto Zurita.
Cinco años después de su participación en 'Abismo de Pasión', Boyer regresaría nuevamente a un look obscuro, esta vez en un castaño medio para encarnar a Ana Lucía, Ana Leticia y Ana Laura en la telenovela 'Tres veces Ana' junto a Sebastián Rulli y David Zepeda.
A pesar de interpretar a tres hermanas idénticas, Boyer tenía que presentar tres estilos únicos, aunque utilizando el mismo color de cabello.
La actriz lució su cambio de look a la par de la grabación de la telenovela. Ella y su pareja dentro y fuera de la ficción, Sebastián Rulli, fueron captados juntos en varias ocasiones.
Ahora, para su próxima telenovela, Boyer se mostró con un cambio de look en su cuenta de Instagram. Y, aunque, dejó entrever que esto se podría tratar de uno de tantos looks para su personaje de 'Elisa Cantú', preguntó la opinión de sus seguidores.
1 / 9
Angelique Boyer comenzó su carrera en la telenovela 'Corazones al límite' en 2004, en el papel de 'Anette'. Sin embargo, sería hasta su papel de 'Sandy' en 'Alma de Hierro' en 2008, donde cambiaría de look por primera vez, al teñir de negro su melena rubia natural.
Imagen Televisa

Luego de que una revista de espectáculos publicara, el martes 25 de febrero, que Angelique Boyer estaba embarazada de su primer hijo, que supuestamente había procreado con su novio, Sebastián Rulli, ambos negaron el rumor conduntentemente e incluso bromearon al respecto.

PUBLICIDAD

El primero en hacerlo fue Rulli, quien a través de sus historias en Instagram, publicó un divertido video caracterizado como mujer, algo que logró usando un filtro de la misma red social.

“Hola, yo soy la fuente fidedigna de esa entrevista que salió en una revista importantísima de este país que sólo dice la verdad y sí, dice la verdad. Sebastián está mintiendo, yo soy muy amiga de Angie y de Sebas y sé todo, perfectamente todo cómo ha sucedido, pero no se los puedo contar”, dice en el video.

Sin embargo, esta no es la primera vez que alguna revista de espectáculos afirma que la protagonista de 'Teresa', 'Lo que la vida me robó' e ' Imperio de Mentiras' está embarazada, pues, al parecer, el hecho de que la actriz de 31 años no tenga hijos la pone directamente bajo el escrutinio público.

Boyer no es la única celebridad que se ha enfrentado a los frecuentes rumores sobre un embarazo, pues al igual que otras mujeres que se desempeñan en el medio artístico, lo padecen reiterativamente. Tal es el caso de Jennifer Aniston, actriz estadounidense nominada a los Globos de Oro en tres ocasiones, que a pesar de los reconocimientos que avalan su talento actoral, los tabloides prefieren concentrarse en su vida privada. Y, hasta hace unos años, en su posible maternidad.

A tal grado de hartazgo llegó la protagonista de 'Friends' que, a través de la versión digital del diario 'Huffpost', redactó una carta dedicada no solo a los medios de comunicación, sino al público en general sobre el amarillismo que se escuda en ser periodismo de espectáculos y la cuestiona y presiona con información de su vida privada, incluyendo la maternidad.

PUBLICIDAD

"Esta es la razón por la que hago una declaración sobre este tema: Estamos completas con o sin una pareja, con o sin hijos. Tenemos el derecho de decidir por nosotras mismas qué consideramos bello respecto a nuestros cuerpos. Esa decisión es nuestra y de nadie más. Sigamos decidiendo por nosotras mismas y por las jóvenes mujeres en este mundo que nos toman como ejemplo a seguir. Tomemos esta decisión de manera consciente, fuera de la controversia de los tabloides. No necesitamos estar casadas ni ser madres para estar completas. Nosotras determinamos cuál es nuestro final feliz", escribió.

Pero, ¿por qué?, ¿cuál es la razón de esta presión por parte de los medios de comunicación para que las actrices tengan descendencia?, ¿acaso, es esto un reflejo de la misma presión que, como sociedad, solemos poner en aquellas mujeres cercanas que tampoco tienen hijos?

Para comprender más sobre este comportamiento normalizado, Las Estrellas contactó a expertos en la materia para conocer sus puntos de vista.

“Hay un estereotipo con respecto a la mujer que ha subsistido, que permanece y que viene de muchos años atrás. Tiene que ver con la asociación de la mujer y la maternidad. Se asume que hasta uno de los papeles biológicos tiene que ver con la maternidad, reproducción, etc. De ahí parte esa asunción de género que viene de antaño y definitivamente permanece", explica el Maestro en Psicología Emiliano Villavicencio, docente de la Universidad La Salle.

Además, agrega que estos mensajes de presión pueden ser de manera explícita, directa o de formas más veladas. Sin embargo, enfatiza que existe violencia oculta en estas ideas.

PUBLICIDAD

Por su parte, la Maestra en sexología clínica, María Almela expone que se trata de "una situación histórica, que, además, está muy ligada a esta parte en donde se admira y se favorece a la maternidad, la cual durante cientos de años fue vista como un deber de la mujer”.

Además, declara que esta presión, que deriva de un supuesto deber biológico, es tema de estudio: “Ha habido muchas discusiones sobre si el instinto materno es algo aprendido o innato, pero hasta ahora todavía no se tiene, y quizá nunca se tenga, una idea exacta al respecto".

En cuanto a los efectos derivados de esta presión, Villavicencio advierte que radica en consecuencias a nivel social y emocional: “Por ejemplo, la reducción de un ser humano a una simple capacidad reproductiva, cuando la mujer, como cualquier otro ser humano, puede aportar y desarrollarse plenamente en otras áreas”.

Y esto no es todo, el docente también reflexiona sobre el conflicto interno que esto representa para las mujeres con respecto a su feminidad, como si esta estuviera sujeta a la reproducción, ya que puede derivar en episodios de estrés y ansiedad.

“Las mujeres pueden tener una concepción acerca de creer que su feminidad está ligada a la maternidad; que una va ligada con la otra, y no es así. La maternidad no es un elemento inherente a la mujer. Es una elección que debe hacerse de manera consciente y deliberada. (…) Estos prejuicios generan muchos conflictos internos en las mujeres. Debe de haber una emancipación y una disociación de estos elementos: Feminidad y maternidad", sentencia Villavicencio.

PUBLICIDAD

Finalmente, el experto propone que para seguir creciendo como sociedad, tanto hombres como mujeres deben dejar de depositar en la maternidad, la esencia femenina.

Asimismo, Almela agrega que las mujeres que aún no tienen hijos no son las únicas víctimas de esta presión. También lo son aquellas que han decidido postergar su maternidad o tener solo uno hijo y no el número que la sociedad les exige. Al respecto, exhorta a que "en momentos como ahora, donde estamos haciendo una lucha importante con respecto a la igualdad, hay que apoyar a las mujeres para que puedan elegir".

Aunque Boyer ha expresado en diversas entrevistas que la maternidad por ahora no está dentro de sus planes, tampoco se ha pronunciado con un rotundo rechazo a la idea. De hecho, recientemente, en una entrevista exclusiva con Las Estrellas, la protagonista del nuevo proyecto de Gisselle González, dijo que por el momento sería complicado tener un hijo porque está arrancando nueva producción.