Estos son los métodos anticonceptivos más efectivos

El condón es el único anticonceptivo capaz de prevenir enfermedades de transmisión sexual

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Planifica tu vida y evita enfermedades de transmisión sexual
Planifica tu vida y evita enfermedades de transmisión sexual
Imagen iStock

Un embarazo cambia la vida de las personas, en especial si ocurre durante la adolescencia. En México, por ejemplo, el 50% de las mujeres, entre los 15 y 19 años, lo hacen por su voluntad, sin embargo, el resto se remite a uno no deseado. Por esa razón te compartiremos los métodos anticonceptivos más efectivos para planificar tu vida y prevenir e nfermedades de transmisión sexual (ETS).

PUBLICIDAD


  • Pastillas anticonceptivas

Se toman todos los días en una sola dosis, de preferencia a la misma hora para que su efectividad sea hasta de un 99%.


  • Implante

Este pequeño tubo se inserta en la piel (por lo general en el brazo). Su función es inhibir las ovulaciones por aproximadamente tres años. Su efectividad es del 99%.

Te puede interesar: 10 curiosidades sobre el pene

Estos datos sobre una de las herramientas indispensables para el placer humano ni siquiera te pasaron por la mente.
Video 10 curiosidades sobre el pene
  • Parche

El parche se coloca en cualquier parte del cuerpo, con excepción de las mamas. Su función es similar al de las pastillas anticonceptivas, con la diferencia de que se deberá cambiar cada semana. Utilizarlo correctamente hace que su efectividad sea del 92%.


  • DIU cobre

El dispositivo intrauterino, en forma de “T”, es un método eficaz para prevenir un embarazo. Su efectividad es del 98% y dura aproximadamente cinco años. Sin embargo, es importante que el médico lo revise con frecuencia, pues puede moverse.


  • Inyecciones

Este método debe ser colocado una vez cada tres meses por un médico. De acuerdo con Planned Parenthood, es un anticonceptivo seguro, práctico y reversible, es decir, en cuanto dejas de utilizarlo, tu cuerpo comienza a ovular.


PUBLICIDAD
  • Anillo vaginal

Este método se coloca en la vagina por tres semanas, seguida de una semana fuera, momento en el cual aparece el periodo. Este ciclo se repite cada cuatro semanas durante un año. De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), el anticonceptivo está hecho a base de acetato de segesterona y etinilestradiol.


  • Condón masculino y femenino

El condón es el único método anticonceptivo que previene un embarazo no deseado y evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Su nivel de efectividad es del 99%. El preservativo femenino también es muy efectivo, pues evita la propagación del VIH.