¿Por qué es importante dejar de pelear por el tiempo de alguien?

La psicóloga María Amelia Aguilar expone

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Televisa Digital.
En este nuevo ritmo de vida, la psicóloga comparte una lista de actividades para no caer en el ocio y aconseja realizar cambios positivos que al final te dejarán un gran aprendizaje.
Video María Amelia Aguilar: ¿Cómo sobrellevar la cuarentena sin enloquecer?

Lo que todas las personas deberíamos pensar cuando tenemos una pareja, es que tenemos derecho a ser la prioridad de ésta y sentirnos realmente importantes, protegidos, valorados y respetados por quien comparte con nosotros.

“Si me quieres en tu vida, ponme ahí. Yo no tengo la intención de estar peleando por un lugar, porque me quiero, me respeto y me valido”. El problema es que nos vamos conformando con cada vez menos, con migajas de nuestras parejas e incluso con maltratos de la persona que dice amarnos.

PUBLICIDAD

Pero no, quien te quiere en su vida lo demuestra y si tú tienes que luchar o competir por su atención y un lugar en su vida, entonces la verdad es que no eres tan importante para esa persona, y mereces más que eso. Quien te pone en segundo lugar o te pone en último lugar cada vez, no te merece y no es alguien que se preocupe por ti. Pero está en ti darte cuenta y ver cómo quieres ser tratado.

“Todos merecemos ser tratados con amor y respeto”: Para entender esto hay que empezar por trabajar en el amor propio, pues esto nos ayudará a ponernos en un lugar primordial y no aceptar a quienes no valoran nuestra presencia.

La psicóloga del programa “Hoy” comparte cinco recomendaciones clave para que al finalizar el aislamiento tu relación sea más solida.
Video María Amelia Aguilar: Tener intimidad con tu pareja es una medida terapéutica para esta cuarentena

Cuando te amas a ti mismo, aprendes a no competir por un lugar en el corazón de alguien más. Cuando alguien no quiere estar contigo, tampoco tienes por qué mendigar por su atención o amor, y hay que aceptar con dignidad que esa persona no es para ti. No todas las personas son para nosotros y hay que aprender a aceptarlo.

Comienza hoy a trabajar en ti mismo y verás que llegará la persona que te pondrá en su vida, sintiéndose feliz de hacerlo. No aceptes excusas, mentiras y falta de atención, solo por pensar que ese alguien es tu verdadera pareja. Si tienes que estar constantemente luchando para que te regale un poco de su tiempo, no es tu pareja.

No importa la edad que tengas, lo importante es que tu pareja te haga sentir importante y que tú hagas sentir importante a tu pareja. Por eso se llama pareja: porque es “parejo”. Desde adolescentes, debemos enseñarle a nuestros hijos que así deben ser sus relaciones para evitar que a la larga fracasen sus matrimonios.