El ejercicio es fundamental para algunas personas, lo que probablemente no sabes es que a veces es necesario evitarlo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cuando las condiciones del aire no son adecuadas, los pulmones pueden sufrir las consecuencias, así como el corazón y el cerebro.
Por qué es malo hacer ejercicio durante la Contingencia Ambiental
La mala calidad del aire afecta nuestro pulmones


Según lo publicado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), “la contaminación es un factor de riesgo cardiovascular (angina de pecho, infarto agudo de miocardio, muerte súbita y enfermedades cerebrales como la trombosis cerebral), por encima incluso de una dieta rica en sal o de una vida sedentaria”.
En temporadas de Contingencia Ambiental, tal como en la que nos encontramos en la Ciudad de México en la actualidad, el aire que respiramos contiene sustancias tóxicas, lo que aumenta la prevalencia de asma, así como fatiga, lo que debilita a nuestro cuerpo y por supuesto al sistema respiratorio.
Por esta razón, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAme) recomienda abstenerse de realizar actividades cívicas, culturales y deportivas al aire libre.
¿Eres de las personas que no pueden vivir sin hacer ejercicio?
Aunque no es lo más recomendable, puedes optar por p racticar una rutina entre las 7 y las 9 de la mañana, que es cuando las partículas contaminantes aún siguen dispersas.