¿Por qué las personas se “aburren” tan fácil de una pareja? Expertos lo explican

Si sientes que te estás distanciando de tu pareja, esta puede ser la razón

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Andrea Camarena.
Couple problems. Husband is frustrated upset and unsatisfied while his internet addict wife is using mobile phone in social network
Couple problems. Husband is frustrated upset and unsatisfied while his internet addict wife is using mobile phone in social network
Imagen nd3000/Getty Images/iStockphoto

Notar que tu pareja o tú están perdiendo interés en su relación nunca es agradable. El sentimiento de impotencia y frustración que emerge a raíz de esto es inevitable, pues por más que te preguntes qué está pasando, a veces ni él o ella son conscientes de lo que origina ese malestar que los está ‘ aburriendo’ y, en consecuencia, apagando su relación.

PUBLICIDAD

Desafortunadamente, que una de las dos partes ‘abandone’ poco a poco la relación es más común de lo que parece, por eso, a continuación te decimos las causas que, según psicólogos, podrían desencadenar esta desagradable situación.

1) Hacer a tu pareja el único responsable de tu felicidad: Psicólogos afirman que si bien es normal que haya altibajos en los que las parejas ‘entren y salgan’ por aburrimiento, una de las principales causas de que tu pareja comience a desencantarse es cuando notan que tú los haces enteramente responsables de hacerte feliz, que dependes de él o ella emocionalmente y que buscas que llenen esos vacíos dentro de ti que sólo a ti to corresponden llenar.

2) Falta de enfoque en tu propio plan de vida y crecimiento personal: Aunado al punto anterior, cuando tu pareja se da cuenta de que no tienes metas, objetivos o ambiciones que vayan más allá de ellxs, puede ser un motivo para ‘desinflarlos’, pues también les gusta ver y sentir que tienes las riendas de tu propia vida.

3) Se siente sofocado/a: Recuerda que aunque al principio de la relación todo es miel sobre hojuelas y ambos quieren pasar cada minuto junto al otro, conforme el tiempo va pasando y la etapa de enamoramiento va cesando, esto cambia.

Es importante que ambos procuren sus propios espacios fuera de la relación: ver a sus amigos por separado, enfocarse en sus trabajos, hacer sus propios hobbies, etc. Todo esto es necesario para que tu único motivo de vivir y existir no sea tu pareja y por lo tanto, no enfocar todo tu tiempo y energía en ella. Esto, eventualmente, podría terminar por agobiarla.

PUBLICIDAD

4) Peleas por pequeñas cosas: Demasiadas discusiones y peleas innecesarias llevan, sobre todo a quienes huyen del drama, a llegar a un nivel de hartazgo. Cuando éstas son constantes o su causa se vuelve irrelevante, generalmente las parejas comienzan a tomar distancia para evitar confrontaciones y situaciones que los hagan sentir malestar.

Boyfriend and girlfriend are arguing on the couch. Angry woman is yelling at her boyfriend.
Boyfriend and girlfriend are arguing on the couch. Angry woman is yelling at her boyfriend.
Imagen Boris Jovanovic/Getty Images/iStockphoto


5) Constante negatividad y quejas: Cuando los reclamos, los regaños o las quejas sobre su relación o cualquier otro factor, se vuelven cada más frecuentes, es normal que tu pareja muestre cierta inconformidad con su dinámica.

Si a eso le sumas que en ocasiones, la furia hace que enumeremos sus defectos, lo ofendamos y le echemos en cara sus errores, es comprensible que tu pareja retroceda algunos pasos de ti, pues aunque es importante decirle en qué la ha regado, hay que saber cómo y cuándo decirlo; a nadie le gusta vivir con estas actitudes a diario.

6) Falta de comunicación: Expertos afirman que afinar las habilidades de comunicación en una pareja puede tomar tiempo, pero que vale la pena ser pacientes para, algún día, encontrar ese flujo. Hay que estar abiertos a hablar de todo lo que nos incomoda y ser capaces de externarle a nuestra pareja todo deseo, sueño, molestia, etc, que sintamos. Siempre y cuando se procure un diálogo respetuoso, la comunicación puede evitarles problemas mucho mayores.

7) Puede que haya otra persona: A veces podemos tener expectativas muy altas o ‘fantasiosas’ de cómo debería ser una relación, y cuando éstas no se ven reflejadas en la realidad en ocasiones tienden a fijarse en otras personas. Si bien el hecho de que construya una barrera entre ustedes no significa necesariamente que se sienta atraído por otra u otro, sí puede ser una posibilidad.

PUBLICIDAD

Es importante decir que hacer que las cosas funcionen y que tu pareja ‘no pierda el interés’, no es algo que recaiga en ti únicamente; una relación es de dos y si quieren hacer que esto vuelva a las andadas, debe ser un trabajo en equipo.

Que esto te sirva como punto de partida para que, juntos, mejoren la dinámica de pareja y nadie se ‘aburra’ ni esté dispuesto a rendirse tan fácil.


Relacionados: