Talina Fernández murió siendo santera, religión que practicó desde hace 28 años

Pato Levy, el hijo menor de la presentadora mexicana, compartió que su madre murió bajo las religiones del catolicismo y la santería

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Redacción.
El pasado 28 de junio falleció la conductora Talina Fernández. Su hijo, Jorge 'Coco' Levy, confirmó la noticia y reveló cuál era el último deseo que su madre tenía, pero lamentablemente no pudo cumplir.

Mira sin censura y completamente en vivo lo que está ocurriendo en La Casa de los Famosos México a través de ViX
Video Talina Fernández tenía un último deseo que desafortunadamente no pudo cumplir

Mira sin censura y completamente en vivo lo que está ocurriendo en La Casa de los Famosos México a través de ViX.

Talina Fernández murió el 28 de junio siendo católica y también bajo la religión de la santería, así lo confirmó su hijo Patricio Levy, quien mostró algunos artículos e imágenes que existen en casa de su madre referentes al yoruba que practicaba.

PUBLICIDAD

"Ella nació católica, la bautizaron y demás, también practicaba la santería, se llegó a hacer el Santo, sí, se llegó a coronar sí, se llegó a hacer el Santo a Yemayá, que es la diosa del mar", explicó el menor de sus hijos en entrevista con 'Al rojo vivo'.

En el hogar de 'La Dama del Buen Decir', donde vivió los últimos 40 años de su vida, existe un cuadro de su rostro plasmado en el mar, pero incluye algunos elementos como santeros y santos referentes a su religión: "Cuando mi mami se hizo Santera el santo que la acogió fue Yemayá", contó Pato.

Talina Fernández cuenta por qué se hizo santera

En 2020, Talina estuvo como invitada en el programa 'La Saga' que conducía Adela Micha, en donde compartió por qué se hizo santera y resaltó que hay mucha desinformación sobre esa religión.

"Yo me hice el santo […] No puedes ser santera si no eres católica porque tienes que conocer a todos los santos y los atributos a cada uno", compartió.

Contó que hace muchos años visitó a un santero para que le leyera los caracoles y, aunque él se negó al inicio, la recibió cuando se dio cuenta que "traía una muerta".

Talina contó que en esa época estaba muy enferma y los doctores no encontraban el origen de sus males. Por lo que el santero le dijo que "una mujer idéntica a su mamá se le metía", se trataba de la hermana gemela de su progenitora que se había muerto en un accidente aéreo, lo que provocaba que no pudiera hablar y demás enfermedades.

Tras esa experiencia, la presentadora comenzó a empaparse del tema y años después "un día despertó" y decidió practicar la santería: "Yo me hice el santo hace 25 años (actualmente son 28 años), no adivino, no te ando echando cosas, ni me ando echando cosas […] Te sientes acompañada (por tus santos)".

PUBLICIDAD

" No le hago mal a nadie y me hace bien a mí […] Eso es mío, yo lo tengo conmigo, los amo, me caen bien y ya, pero la gente está mal informada", señaló en 'La Saga'.

¿Qué es hacerse el Santo?

Adela Micha le preguntó en qué consistía "hacerse el Santo" y 'La Dama del Buen Decir' compartió de qué trata la iniciación a la mencionada religión.

"Es como todas las iniciaciones, tienes que renunciar a una serie de cosas, abrazar otras, respetar otras, andas vestido de blanco durante un año y te da la sensación que nunca vuelves a estar sola, ya hay una deidad u otra que te están abrazando, no puedes desear el mal, se te retacha", inició en su explicación.

"(Hacerte el Santo es) que te metan al santo varón y mujer que te va a proteger toda tu vida y a mí me salió que me protegían Jesús y la Virgen de Regla, que se llaman Obatalá y Yemayá, la dueña del mar (en la religión yoruba)".

"A mí me acompaña Jesús, la Virgen de Regla, la Virgen de la Caridad del Cobre, Santa Teresa, San Rafael, todos tienen su nombre en yoruba y cada uno tiene un atributo, pero los santos de la santería vivían pasiones que los santos nuestros (católicos) no, ellos eran mundanos", explicó.

Talina Fernández vestida de blanco
Talina Fernández vestida de blanco
Imagen Mezcalent


Los objetos de santería que siempre cargaba Talina Fernández

Fernández también compartió qué objetos de su religión siempre debía cargar, tras ser cuestionada al respecto por la periodista mexicana.

"Traigo cinco pulseras que las tienes que traer de oro de la Virgen de la Caridad del Cobre, traigo siete pulseras de la Virgen de Regla, más una de Obatalá, de Jesús, las traigo siempre, es de una candidez".

PUBLICIDAD

Además, explicó el significado de las pulseras que tienen los colores amarillo y verde: "Acá adentro traigo una pulsera amarilla y verde y dicen que cuando llega la muerte y te ve con esa pulsera va a los archivos de Dios y checa si ya cumpliste tu misión, si no has cumplido no te lleva, pero si ya cumpliste te lleva", narró.

Las pulseras de Talina Fernández
Las pulseras de Talina Fernández
Imagen Talina Fernández/Instagram

Talina Fernández no veía el futuro

La fallecida comunicadora dejó claro que ella no practicaba los caracoles ni otras actividades que son parte de su religión.

"Yo me hice el santo hace 25 años, no adivino, no te ando echando cosas, ni me ando echando cosas […] Me lo hice sola y tienes que dormir en el suelo, a mí no se me quitó la sonrisa nunca, porque los santos iban a estar conmigo", sentenció en aquel entonces.


Relacionados: