¡El Chavo del 8 impactó al mundo! Desde videojuegos hasta un restaurante, te contamos todo su legado

Te contamos todo los productos que se crearon de la serie “El Chavo del 8”, desde su propia serie animada hasta su restaurante.

Ana Belen OM.jpg
Por:
Ana Belén Ortiz.
Publicado el 14 oct 24 - 11:34 AM CST. Actualizado el 15 oct 24 - 01:22 PM CST.
Checa este sketch y descubre qué pasaría si el programa del Chavo del Ocho se grabara en nuestros tiempos ¡No te lo pierdas!
Video ¿Te imaginas cómo sería el Chavo del Ocho en tiempos actuales?

La serie de “El Chavo del 8” con ocho años de transmisión ininterrumpida y después con muchos años de retransmisión, que sumados dan aproximadamente 30 años, formó una marca poderosa que básicamente nació del amor y la popularidad que logró no solo con el público mexicano, sino en toda América Latina y en países que incluso, no eran de lengua hispana.

Con el paso del tiempo “El Chavo del 8” dejó de ser solo un programa de televisión, sino una auténtica marca que Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, creó como diría el Chavo, “sin querer queriendo”. Luego de concluida la serie, pasaron muchos años para que el Chavo tuviera su propia serie animada, su videojuego e incluso su propio restaurante.

PUBLICIDAD

“El Chavo del 8”: La serie que se convirtió en una poderosa marca

“El Chavo animado”

El Chavo Animado
El Chavo Animado
Imagen Televisa Univisión

Uno de los primeros productos que se realizaron de la serie de televisión “El Chavo del 8”, fue “El Chavo animado” que se comenzó a transmitir en el año de 2006 y fue producida por Televisa y Ánima Estudios. La serie contó con escenarios en 3D y personajes en 2D con un diseño mucho más actualizado para las nuevas generaciones de la época. La serie animada estaba basada en los mismos capítulos de la serie televisiva. “El Chavo Animado” tuvo siete temporadas y se terminó de transmitir en 2014.

El videojuego de “El Chavo”

El Chavo Videojuego
El Chavo Videojuego
Imagen El Chavo Videojuego


Y como las aventuras de “El Chavo del 8” no solo se quedarían al nivel televisión, en 2012 se lanzó un videojuego con el mismo nombre para plataformas móviles, con el que se tuvo gran éxito. Posteriormente, lanzó su versión para la consola de videojuegos Wii, de Nintendo, teniendo el mismo concepto, en el que los personajes como “El Chavo”, “Quico”, “Ñoño” o “La Popis”, competían entre ellos en juegos de mesa o fútbol e incluso repostería.

“La vecindad del Chavo” para Facebook

El Chavo del 8 facebook
El Chavo del 8 facebook
Imagen Televisa Univisión


Este también se trató de un videojuego pero que se podía jugar desde la red social de Facebook en el que se podía interactuar con los diferentes usuarios conectados al momento. Por lo que podrías socializar con los nuevos amigos, ser el nuevo inquilino de la vecindad, realizar misiones y tareas, hasta navegar en dimensiones imaginarias. El juego fue desarrollado por Playful Play en coordinación con Televisa Home Entertainment.

PUBLICIDAD

El restaurante “Chanfle y Recontrachanfle”

El primer restaurante inspirado en la serie de televisión “El Chavo del 8” se llamó “Chanfle y Recontrachanfle” y abrió sus puertas en el año de 2019 en Plaza Satélite en Ciudad de México. El lugar ofrecía toda una variedad de tortas del Chavo, tal y como le gustaban de jamón, pero también tenía de “¡Ta, ta, tacos!”, “Enchispotiadas” y “Mole Doña Florinda”, entre otros platillos. La decoración del lugar te transportaba a la vecindad del Chavo y era ideal para llevar a los más pequeños a comer y divertirse. Sin embargo, en septiembre de este año, cerró sus puertas para convertirse en delivery “Las Tortas del Chavo”.

Disfruta del regreso de “El Chavo del 8” en Las Estrellas este 16 de octubre a la 1:30 pm.