Leche de semillas nuez pecana o de Castilla
Capirotada libre de lácteos
Chef Yogui te comparte esta excelente propuesta para un postre perfecto


- 2 1/2 tazas de nuez activadas o remojadas de 4 a 6 horas
- 2 cucharadas de miel de abejas o azúcar mascabado al gusto
- 1 cucharada de aceite de oliva presión en frío o de maíz
- 1/2 cucharadita de sal de mar ya diluida en agua pura
- Gotas de esencia de Vainilla al gusto
- 2 litros de agua pura
Elaboración:
Colocar en el vaso de la licuadora 2 tazas de agua para iniciar a licuar todos los ingredientes juntos, hasta obtener una crema espesa y homogénea. Luego poco a poco incorporarle el resto del agua hasta obtener 2 litros de leche de textura sedosa y cremosa, que podemos conservar de 2 a 3 días.
Para la capirotada necesitaremos
Ingredientes
- 1 1/2 piezas de plátano macho en rebanadas gruesas y al comal
- 5 a 6 tortillas de maíz azul tostadas al comal y crujientes
- 5 bolillos o 4 chapatas en rebanadas y tostadas
- 3 a 4 conos de piloncillo
- 1 raja de canela
- 2 clavos de olor
- 1 taza de ciruelas pasas
- 1 taza de uvas pasas
- 1/4 de queso fresco desmenuzado con los dedos
- 1/2 taza de cacahuate
- 1 litro de leche nuez pecan o de Castilla o leche de coco
- 1 litro de agua
- 1/2 cucharadita de sal de mar
- 2 cucharadas de aceite de maíz o cártamo
Preparación de la Capirotada
- Colocar en una cacerola el piloncillo con el agua y calienta hasta casi diluir el piloncillo
- Agregar la canela y los clavos de olor, deja cocer a fuego medio al menos por 10 minutos hasta que tome consistencia de jarabe ligero. deja que baje la temperatura para agregar la sal de mar y la leche de nuez.
- Engrasar con un poco de aceite el recipiente donde vamos a hornear la capirotada. En el fondo coloca las tortillas y sobre esta una capa de pan.
- Luego una capa de las ciruelas pasas, cacahuates, plátano macho, el queso y las uvas pasas.
- Agregar una tercera parte del jarabe de piloncillo previamente colado y un poco de leche evaporada, repetir este proceso hasta terminar de llenar el molde.
- Cubrir el molde con papel aluminio.
- Hornear la capirotada a 200°C por alrededor de 1 hora hasta que la capirotada esté suave y el pan este humedecido
¿Te gustó esta nota?
Recuerda visitar nuestras redes sociales y entérate de otros contenidos exclusivos de nuestro programa.
Facebook: HOY
Twitter: programa_hoy
Instagram: programahoy
Periscope: programa_hoy
Vine: programa_hoy
NO DEJES DE SEGUIRNOS EN:
Twitter: @TelevisaTVmx
Facebook: TelevisaTelevisionMX
Vine: TelevisaTVmx
Instagram: televisatelevisionmx