Sebastián Rulli es uno de los actores más amados por el público; ha dado vida a hombres expresivos, amorosos y muy pasionales en melodramas como Rubí, Lo que la vida me robó y Tres veces Ana. Sin embargo, para su protagónico en El Dragón, tuvo que reprimir sus sentimientos para interpretar a ‘Miguel Garza’.
Sebastián Rulli cuenta cómo dominó sus sentimientos para ser ‘Miguel Garza’ en El Dragón
La serie que protagoniza se estrenará el próximo 22 de julio por Las Estrellas a las 9:30 de la noche

















En entrevista exclusiva para Las Estrellas, el actor contó que este personaje ha representado el mayor reto de su carrera, pues tuvo que contener sus expresiones frente a determinados estímulos para capturar la esencia de la rígida educación oriental.
“Lo más complejo fue evitar demostrar emociones, con esa imagen tan hermética que tiene ‘Miguel Garza’. Toda su preparación mental en Japón ha sido muy compleja para mí, el hecho de que todos me conocen por ser una persona muy expresiva, muy romántica, muy emocional, aquí no. Él es todo lo contrario”, expresó.
Además, durante tres meses se sometió a un rígido entrenamiento de artes marciales para poder ejecutar las escenas de acción que se verán a partir del próximo 22 de julio por Las Estrellas a las 9:30 de la noche.
“Fue muy complejo, difícil, exhaustivo, pero muy satisfactorio, la verdad es que lo disfruté, me encantó. Me hubiera gustado tener más escenas de acción”, explicó.
De esta manera es como veremos a un Sebastián Rulli más cauteloso que nunca, para después sorprendernos con impactantes escenas donde la habilidad física y el fuego serán una parte fundamental.
¿De qué trata El Dragón?
El Dragón narra la vida de ‘Miguel Garza’, quien, tras el asesinato de sus padres cuando era pequeño, es enviado a Japón. En ese país, Miguel lleva una vida exitosa como economista.
20 años después, el mexicano cree que es hora de regresar a su país natal y se pone al frente del cuestionable negocio familiar encabezado por su abuelo, convirtiéndose en jefe de un cártel. Su nuevo liderazgo no es de buen agrado para todos en el gremio, por lo que los enemigos serán el pan de cada día.
La historia original fue escrita por Arturo Pérez-Reverte, conocido por su exitosa novela ‘La reina del sur'.
Sebastián aseguró que a pesar de que la historia se relaciona con el narcotráfico, no hace apología del delito: “Es un personaje totalmente contemporáneo, que aborda el tema del narcotráfico de una manera más actual, sobre todo con un personaje que no está empoderando a los villanos o a los malos, sino que trata de cambiar la situación a algo completamente positivo”, explicó.
Además, aclaró que es una historia que es apta para ver en familia, ya que se cuidó el manejo del lenguaje y de las escenas de acción.
“Espero que deje algo positivo para todos los corazones, en todas las familias, todos los jóvenes y que tengan claro que está pensado para verse sin problemas, sin muteos, sin tener que taparle la vista o los oídos a los niños. Tiene amor, acción y tiene a la familia como centro de la historia”, aseveró.
El Dragón también cuenta con las actuaciones especiales de Renata Notni, Cassandra Sánchez Navarro, Irina Baeva, Juan Pablo Gil, Manuel Balbi, Roberto Mateos, Cynthia Klitbo, José Elías Moreno, Sofía Castro, Federico Ayos, entre muchos otros.
¡Disfruta de El Dragón el próximo 22 de julio por Las Estrellas a las 9:30 de la noche!