Los acontecimientos astronómicos más anticipados de este año incluyen el eclipse solar del 8 de abril y el paso del Cometa Diablo. Tras la reciente conclusión del eclipse, la atención se ha centrado en el cometa, generando gran expectación a través de las imágenes compartidas en redes sociales.
¿Estrellas fugaces o cometas? Guía rápida para identificarlos en el cielo
¿Sabías que los cometas y las estrellas fugaces son cosas realmente distintas? Conoce la manera más fácil de saber cuál es cuál.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
El Cometa Diablo ha sido visible en el cielo desde hace semanas, pero se espera que alcance su máximo esplendor el próximo 21 de abril, exhibiendo una impresionante combinación de colores azul y verde, junto con su característica cola.
Aunque se ha difundido mucha información sobre estos fenómenos, hay un interés reciente en Internet sobre si los cometas y las estrellas fugaces son lo mismo. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ellos.

Diferencias entre los cometas y las estrellas fugaces
Las estrellas fugaces, también conocidas como meteoros, son destellos luminosos que se producen cuando pequeños cuerpos sólidos, llamados meteoroides, entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad. Por otro lado, los cometas son cuerpos celestes compuestos por hielo y polvo que orbitan alrededor del Sol, formando una coma y una cola de gas y polvo cuando se acercan al Sol.
Además, las estrellas fugaces son el resultado de la entrada de un meteoroide en la atmósfera terrestre, mientras que los cometas pueden ser visibles durante períodos más prolongados debido a su órbita alrededor del Sol.
Otra diferencia importante es la velocidad a la que se mueven. Las estrellas fugaces alcanzan velocidades mucho mayores que los cometas, ya que ingresan a la atmósfera terrestre a velocidades de hasta 160 mil kilómetros por hora, mientras que los cometas, debido a su órbita más lenta alrededor del Sol, pueden apreciarse con más detalle.
