Cometas que coincidieron con tragedias históricas: algunas personas creen que predicen catástrofes

A lo largo de la historia, los cometas han cautivado la imaginación humana, ya que comenzaron a darles diferentes interpretaciones dependiendo de la cultura donde eran observados.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

WhatsApp Image 2023-10-03 at 10.23.25.jpeg
Por:
Liliana Carmona.
El cometa 12P/Pons-Brooks, también conocido como ‘cometa diablo’, se prepara para un encuentro cercano con la Tierra. Este visitante espacial gigante, de aproximadamente 30 kilómetros de ancho, surcará nuestro cielo el 21 de abril de 2024 y aquí te decimos todo lo que debes saber al respecto si quieres verlo. No tendrás una oportunidad igual en 70 años.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Todo sobre el cometa diablo que ‘rozará’ la Tierra en abril y es más grande que París

A lo largo de la historia, los cometas han cautivado la imaginación humana, inspirando desde asombro y admiración hasta miedo y supersticiones. Su repentina aparición en el cielo nocturno, con sus colas largas y brillantes, ha sido interpretada de diversas maneras por diferentes culturas a lo largo del tiempo.

Al igual que los eclipses, los cometas también fueron interpretados de diferentes maneras a través del tiempo
Al igual que los eclipses, los cometas también fueron interpretados de diferentes maneras a través del tiempo
Imagen Imagen creada con Inteligencia Artificial/Getty Images

Cometas: Un espectáculo celestial que inquietaba

PUBLICIDAD

En la antigüedad, la falta de comprensión científica sobre los cometas los convertía en objetos misteriosos y temibles, generando incertidumbre y aprensión entre las poblaciones.

La repentina aparición de un cometa a menudo se asociaba con eventos desafortunados como guerras, pestes, terremotos, inundaciones o la muerte de líderes importantes. Esta asociación se basaba en la creencia de que los cometas eran señales enviadas por los dioses para advertir sobre desgracias inminentes.

En la antigua Grecia, se creía que los cometas eran presagios de la muerte o la guerra. El cometa Halley, por ejemplo, fue asociado con la derrota de Nerón en el año 68 d.C. y con la muerte de Julio César en el 44 a.C.

En la cultura china, los cometas se veían como dragones celestiales que traían consigo malas cosechas, hambrunas y enfermedades. Se creía que su presencia podía perturbar el equilibrio cósmico y traer desgracia al emperador.

En la Europa medieval, los cometas eran vistos como heraldos del Apocalipsis o como instrumentos de castigo divino. El cometa Halley, que apareció en 1066, fue interpretado como un presagio de la conquista normanda de Inglaterra.

En uyn tapiz de Bayeux se retrató que, alrededor del año 1090, las personas presenciaron el cometa Halley, así como el momento en el que se le informa al rey Harold de la conquista normanda de Inglaterra.
En uyn tapiz de Bayeux se retrató que, alrededor del año 1090, las personas presenciaron el cometa Halley, así como el momento en el que se le informa al rey Harold de la conquista normanda de Inglaterra.
Imagen Getty Images

En el año 1908, lo que se cree que era un cometa se desintegró sobre la remota región de Tunguska, en Siberia. Este misterioso objeto liberó una energía equivalente a miles de bombas atómicas, devastando un área de 2.000 kilómetros cuadrados y afectando cerca de 80 millones de árboles. Debido a que la zona era poco poblada, no se tiene registro de víctimas fatales durante este acontecimiento.

En 1908, un cometa o un asteroide dañó millones de árboles en Siberia
En 1908, un cometa o un asteroide dañó millones de árboles en Siberia
Imagen Imagen creada con Inteligencia Artificial


Con el avance del conocimiento científico, la percepción de los cometas comenzó a cambiar gradualmente. Los científicos pudieron explicar su naturaleza y comportamiento, desmitificando las supersticiones asociadas a ellos.

PUBLICIDAD

El cometa Diablo: ¿Cuándo será visible en la Tierra?

A partir del 14 de abril y hasta el 30 del mismo mes, el cometa Diablo se dejará ver desde la Tierra, ofreciendo una oportunidad única para los amantes de la astronomía.

Al igual que el famoso cometa Halley, que regresa a nuestro planeta cada 200 años, el cometa Diablo sigue una trayectoria similar, visitándonos cada 71.2 años. La última vez que pudimos observarlo fue en 1924.

Los cometas han sido objetos de estudio por miles de años
Los cometas han sido objetos de estudio por miles de años
Imagen Imagen creada con Inteligencia Artificial


Si bien el cometa será visible durante todo el periodo mencionado, el 21 de abril será el momento ideal para apreciarlo, ya que estará en su punto más cercano al Sol, lo que aumentará su brillo y lo hará más fácil de observar.

Para disfrutar al máximo de este evento astronómico, lo mejor es alejarte de la contaminación lumínica; busca un lugar oscuro y alejado de las grandes ciudades para obtener una mejor vista del cometa.

Aunque el cometa puede ser visible a simple vista, utilizar binoculares te permitirá apreciarlo con mayor detalle y apreciar su belleza y no olvides consultar las condiciones climáticas, ya que el clima debe ser favorable para la observación nocturna antes de salir.

Recuerda que la próxima vez que el cometa Diablo visite la Tierra será en 2095, por lo que esta es una oportunidad única para presenciar este fenómeno natural.