El Cometa Diablo ya se puede apreciar desde la Tierra, ¿hasta cuándo se podrá ver?

Desde este mes de abril, el cometa Diablo ya puede ser visible, pero científicos de la UNAM y de la NASA dan las fechas exactas de cuándo estará en su punto máximo y cómo poder verlo

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
El cometa 12P/Pons-Brooks, también conocido como ‘cometa diablo’, se prepara para un encuentro cercano con la Tierra. Este visitante espacial gigante, de aproximadamente 30 kilómetros de ancho, surcará nuestro cielo el 21 de abril de 2024 y aquí te decimos todo lo que debes saber al respecto si quieres verlo. No tendrás una oportunidad igual en 70 años.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Todo sobre el cometa diablo que ‘rozará’ la Tierra en abril y es más grande que París

El cometa verde 2024, también conocido como el cometa Diablo, ya es visible en los cielos nocturnos del hemisferio norte.

Este cometa, apodado así por sus cuernos, ha despertado el interés tanto de profesionales como de aficionados a la astronomía, gracias a sus impresionantes erupciones de gas y polvo.

PUBLICIDAD

En momentos de gran actividad y proximidad a la Tierra, puede brillar intensamente, mientras que en otras ocasiones puede ser apenas visible.

El cometa 12P/Pons-Brooks, que se dirige a su próximo perihelio el 21 de abril, es cada vez más brillante. La coma verdosa de este cometa periódico de tipo Halley es relativamente fácil de observar con telescopios pequeños. Sin embargo, la cola azulada de iones que se desprende ahora de la coma del cometa activo y que es azotada por el viento solar, es tenue y difícil de seguir.
El cometa 12P/Pons-Brooks, que se dirige a su próximo perihelio el 21 de abril, es cada vez más brillante. La coma verdosa de este cometa periódico de tipo Halley es relativamente fácil de observar con telescopios pequeños. Sin embargo, la cola azulada de iones que se desprende ahora de la coma del cometa activo y que es azotada por el viento solar, es tenue y difícil de seguir.
Imagen NASA

Fechas en que será visible el cometa Diablo desde la Tierra

Desde finales de marzo hasta los primeros días de abril, es posible observarlo antes de que continúe su órbita y no regrese a la Tierra hasta 2095.

De acuerdo a René A. Ortega Minakata, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, el cometa será visible en todo el territorio mexicano, y la fecha ideal para su observación será el 21 de abril, cuando alcance su máximo acercamiento al Sol.

Sin embargo, el cometa podrá apreciarse desde una semana antes hasta una semana después de esa fecha, es decir, del 14 al 30 de abril.

Por otra parte, la NASA ha informado que el cometa verde alcanzará su punto más cercano a la Tierra en junio de 2024, aunque en ese momento no será visible desde el hemisferio norte.

¿Cómo ver el cometa verde o cometaDiablo?

Durante este período, se recomienda buscar el cometa en el cielo nocturno, especialmente en lugares con poca contaminación lumínica y una vista despejada del horizonte.

También se puede recurrir a binoculares y telescopios.

Imagen Shutterstock

Más sobre el cometa Diablo y cómo reconocerlo

El cometa Diablo, cuyo nombre original es '12P/Pons-Brooks', tiene un ciclo orbital de aproximadamente 71 años y un núcleo de unos 30 kilómetros de diámetro. Según los registros de la NASA, este cometa ha sido avistado en misiones espaciales que exploran el Sistema Solar interno, lo que ha permitido a los científicos analizar su conducta y composición.

PUBLICIDAD

Al igual que otros cometas similares, el cometa Diablo está compuesto de hielo, polvo y material rocoso.

Cuando se aproxima al Sol, el calor provoca que el hielo pase a estado gaseoso, creando una nube y una cola de gas y polvo que son alejadas del Sol por el viento solar. La visibilidad del cometa Diablo puede variar considerablemente.

El descubrimiento de cometas cercanos a la Tierra, como el cometa Diablo, es significativamente más raro que el de asteroides cercanos a la Tierra. Estos cometas, también conocidos como icebergs cósmicos, pueden tener un gran impacto en la Tierra si colisionan con ella. Aunque el riesgo de colisión con el cometa Diablo es bajo, su observación es una oportunidad única para estudiar y comprender mejor estos cuerpos celestes.

El cometa Diablo es un espectáculo celestial que merece la pena ser observado mientras es visible en los cielos nocturnos del hemisferio norte.

Su apariencia verde y sus cuernos distintivos lo hacen fácilmente reconocible, y su comportamiento cambiante lo hace aún más interesante para los observadores.

Si tienes la oportunidad de verlo, no dudes en hacerlo, ya que no volverá a ser visible desde la Tierra durante muchos años.

Imagen The Grosby Group