El Sol podría ‘comerse’ a Mercurio, Venus y la Tierra: Científicos revelan fecha de cuándo sucederá

Astrofísicos revelan cómo podría ser el fin del mundo, tras observar el comportamiento de estrellas como el Sol que han engullido a los planetas más cercanos a ellas.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
El Sol acaba de emitir la llamarada solar más potente de todo el actual ciclo solar, una explosión de energía clasificada como X8.7 que fue captada por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA . Esta erupción, la más intensa registrada en los últimos años y aquí te contamos si afectó al planeta. 

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video El Sol lanzó su llamarada más grande en 20 años y fue captada por la NASA: ¿cómo afectará la Tierra? 

Un equipo de astrofísicos de la Universidad de Warwick, en colaboración con científicos internacionales, ha desvelado el futuro del sistema solar.

Según su investigación, publicada en la revista científica 'Monthly Notices' de la Royal Astronomical Society, los planetas Mercurio, Venus y, posiblemente, la Tierra enfrentarán un destino catastrófico: podrían ser absorbidos por el Sol.

Esta foto del 18 de mayo de 1969 proporcionada por la NASA muestra la Tierra desde una distancia de 36,000 millas náuticas fotografiada desde la nave espacial Apolo 10 durante su viaje translunar hacia la Luna. En marzo de 2021, la agencia espacial estadounidense anunció que las nuevas observaciones del telescopio han descartado cualquier posibilidad de que el asteroide Apophis colisione con la Tierra en 2068.
Esta foto del 18 de mayo de 1969 proporcionada por la NASA muestra la Tierra desde una distancia de 36,000 millas náuticas fotografiada desde la nave espacial Apolo 10 durante su viaje translunar hacia la Luna. En marzo de 2021, la agencia espacial estadounidense anunció que las nuevas observaciones del telescopio han descartado cualquier posibilidad de que el asteroide Apophis colisione con la Tierra en 2068.
Imagen NASA vía AP

¿Cómo podría pasar que el Sol se 'coma' a Mercurio, Venus y la Tierra?

PUBLICIDAD

Según los científicos, el proceso podría desencadenarse cuando el Sol, nuestra estrella central, experimente cambios en su ciclo de vida. Actualmente, el Sol consume hidrógeno en su núcleo, pero está destinado a transformarse en una estrella gigante roja. En esta etapa, agotará el hidrógeno de su núcleo y, finalmente, se convertirá en una enana blanca, marcando el fin de su ciclo estelar.

Durante esta transformación, los planetas más cercanos al Sol, como Mercurio y Venus, serán engullidos por la expansión solar. Incluso algunas lunas de Júpiter podrían compartir el mismo y desalentador destino.


La Tierra, aunque aún no tiene su destino final completamente determinado, podría evitar la incineración total. Sin embargo, esto ocurriría bajo condiciones extremas, como la pérdida de su atmósfera y la desaparición de sus océanos.

El profesor Boris Gaensicke, de la Universidad de Warwick, señala que no está claro si la Tierra podrá moverse lo suficientemente rápido antes de que el Sol la alcance y la queme. En caso de que lo logre, la Tierra perdería su atmósfera y sus océanos, convirtiéndose en un lugar inhóspito para la vida. Así que, aún cuando lograra salvarse, el destino de la humanidad (si es que aún existe) y de los seres vivientes, sería desaparecer por completo.

¿Cuándo será la fecha en la que el Sol podría llegar a engullir la Tierra?

A pesar de ser un terrible panorama, los científicos piden no preocuparnos demasiado, ya que estiman que la fecha en lo que esto sucederá es en unos cinco mil millones de años, aproximadamente.

PUBLICIDAD

Aunque este evento está lejano en el tiempo, nos recuerda la naturaleza dinámica y cambiante del universo. El sistema solar, junto con todos sus planetas, seguirá evolucionando en los próximos millones de años.

sol
sol
Imagen Shutterstock Images LLC