‘El caso Asunta’ se ha posicionado como una de las series más vistas en Netflix. La serie, con Candela Peña y Tristán Ulloa en los roles principales, narra los eventos que rodearon el asesinato en 2013 en España de Asunta Basterra, una niña de origen chino adoptada por Rosario Porto y Alfonso Basterra cuando tenía apenas 1 año de edad. Aquellos que quedaron cautivados por la historia y desean profundizar en ella, pueden consultar un documental con testimonios inéditos de los padres de Asunta Basterra.
¿‘El caso Asunta’ te atrapó? Un documental cuenta con más rigor los terribles hechos, conócelo
La serie ‘El caso Asunta’ ha generado un renovado interés en el caso del asesinato de Asunta Basterra en 2013. Lo que quizás no sea tan conocido es que antes de la producción de Netflix, un documental ya había narrado la historia de la niña.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Antes de 'El caso Asunta', hubo un documental sobre el caso
En 2017, se estrenó en España ‘Lo que la verdad esconde: El caso Asunta (Operación Nenúfar)’, un documental producido por Bambú Producciones y transmitido originalmente en Antena 3.
Bajo la dirección de Elías León Siminiani, esta producción consta de 3 capítulos que se distinguen por el tratamiento riguroso del tema, así como imágenes y material inédito hasta ese momento.

Algunos de los momentos clave del documental sobre el caso Asunta son los testimonios del juez que lo llevó, los guardias que participaron en la investigación, la declaración de una compañera de la niña, que afirmó ver a la víctima con su padre la misma tarde de su muerte y testimonios de primera mano de Rosario Porto y Alfonso Basterra.
Incluso, en el último episodio se muestra una carta que el padre de la niña asesinada envió al productor del documental, Ramón Campos, desde la cárcel. En esta, expresaba su frustración con la situación, mencionaba que aún añoraba reencontrarse con su hija y defendía su inocencia.

Por lo anterior, ‘Lo que la verdad esconde: El caso Asunta (Operación Nenúfar)’ es más revelador y fiel a la verdad que la serie de Netflix del mismo caso, que se vale de la dramatización para contar la historia. Si bien ambas producciones son de los mismos creadores.
¿Dónde ver el documental 'El caso Asunta (Operación Nenúfar)'?
Desde México, el documental se puede ver a través de los servicios de streaming de Apple TV o Amazon Prime Video (este último, ofrece una prueba de 7 días con el servicio Atresplayer, del canal español que emitió el documental en 2017).
Nos gustaría saber tu opinión sobre el documental del caso Asunta y si ya has visto la producción de Netflix.