Mexicana surfea usando un hermoso huipil y su video se vuelve viral

Patricia Ornelas se volvió viral en TikTok como una representante del deporte y la cultura, pues surfeó grandes olas vistiendo un huipil. El video surgió gracias a su participación en el proyecto de un artista filipino.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
Una mujer cayó encima de un tiburón mientras surfeaba en su tabla, y el video de este curioso incidente ha vuelto a captar la atención en plataformas digitales. La surfista, Limor Halevi, relató cómo el tiburón siguió su camino sin inmutarse después del inusual encuentro. ¡Aquí te contamos todos los detalles sobre esta sorprendente historia!

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Se la quería comer? Tiburón hace caer surfista de su tabla y el video asombra a Internet

La surfista mexicana Patricia Ornelas ha captado la atención del público en las redes sociales en las últimas semanas, no solo por su habilidad para dominar las olas, sino también por su forma de integrar su pasión por el surf con el orgullo por su herencia cultural.

Ornelas, originaria del estado de Guerrero, se lanzó a las olas vistiendo un huipil, una prenda tradicional indígena. El video de su hazaña, publicado en TikTok, ha acumulado más de 4.4 millones de reproducciones hasta el momento.

@pattoornelas

Representado mi cultura con mucho orgullo y amor en lo que mas me apasiona. Ser mexicana me enorgullece y me hace sentir muy privilegiada de aver nacido en estas tierras ❤️ Compartiendo mi cultura para un proyecto que nacio en Phippines perlas del mar Gracias por filmar @Elise Laine 🧚‍♀️ 📽️ . . . . . #surfing #culturamexicana #mujeresqueinspiran #traditional #surflongboardclassic #oceanos #mexico #videoviral #reelsinstagram

♬ Timopoderoso Tlamanca Zautla pue - Mi timo poderoso♥️😎👑

¿Por qué Patricia Ornelas se vistió con un huipil para surfear?

PUBLICIDAD

La surfista mexicana Patricia Ornelas expresó en sus redes sociales su orgullo y amor por su cultura al representarla en su gran pasión: el surf. En sus declaraciones, Ornelas manifestó su enorgullecimiento de ser mexicana y se consideró privilegiada por haber nacido en estas tierras.

La playa La Saladita, ubicada en el estado de Guerrero, sirvió como escenario para que Ornelas rindiera homenaje a sus raíces mientras se enfrentaba a las olas.

Es importante destacar que Patricia Ornelas no solo es una entusiasta del surf, sino también una defensora de la cultura y el deporte. De hecho, forma parte de un colectivo que promueve tanto el surf como la cultura en México.

Ornelas también mencionó que este proyecto, denominado 'Perlas', fue idea del artista filipino conocido como Chi, quien a través de su cuenta de Instagram @chichimonsta busca difundir las diferentes culturas del mundo.

Proyecto Perlas
Proyecto Perlas
Imagen Instagram: @pattyyornelas / @chichimonsta

Patricia Ornelas: Otros proyectos donde combinó el surf y su orgullo mexicano

La surfista ha demostrado en más de una ocasión su habilidad para integrar su pasión por el surf con su identidad cultural. En un evento previo, se volvió viral al surfear vestida como Catrina, en honor al Día de Muertos.

@pattoornelas

En mexico celebramos el dia de muertos, no solo como un racuerdo de los que se fueron, si no como la verdadera esperanza de que vuelban a estar entre nosotros 🤍 Con amor recuerdo a quien de me adelanto en el camino. @Elise (taylor’s version) 📽️

♬ sonido original - 🕯️Día De Muertos México🏵️🌿

A pesar de su reconocimiento en el ámbito del surf, Patricia Ornelas se destaca también por su elección de vestimenta, que la posiciona como un símbolo de identidad y orgullo cultural.