‘24 X Segundo’ analizará a los ganadores de los Premios Oscar 2020

Oscar Uriel encabezará una mesa de análisis con especialistas de cine, quienes debatirán sobre esta 'Temporada de premios'

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
A través de los años, La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha reconocido el trabajo de estos mexicanos.
Yalitza Aparicio es la primera mujer indígena en ser nominada para un Oscar como ‘Mejor Actriz’. Aunque varios actores han descalificado y criticado su trabajo, su papel como ‘Cleo’ ha sido reconocido en diversas premiaciones.
En 2013, Alfonso Cuarón se convirtió en el primer mexicano y latinoamericano en ganar la categoría ‘Mejor Director’ por ‘Gravedad’, cinta que se llevó a casa siete estatuillas. Este 2019, el director está nominado para cuatro premios en una sola entrega, un récord que comparte con Warren Beatty, Alan Menken y los hermanos Coen.
Alejandro González Iñárritu es el primer mexicano y latinoamericano en ganar el Oscar como ‘Mejor Director’ por dos años consecutivos por las películas ‘Birdman’ y ‘El Renacido’, además de que en 2007 fue nominado en esa misma categoría por su trabajo en ‘Babel’.
En 2002, Salma Hayek hizo historia al ser la primera actriz mexicana en ser nominada como ‘Mejor Actriz’ por su actuación en ‘Frida’. A pesar de que no ganó la estatuilla, fue un gran reconocimiento para México al dar vida a una de las personalidades más emblemáticas del arte.
Emmanuel Lubezki, quien ha sido nominado en ocho ocasiones por los Premios Oscar, es el primer mexicano en ganar ‘Mejor Fotografía' por tres años consecutivos por ‘Gravity’, ‘Birdman’ y ‘El Renacido’ en 2014, 2015 y 2016, además ha trabajado a lo largo de su carrera con Tim Burton, Michael Mann y Terrence Malick.
‘Roma’ se convirtió en la primera película mexicana, latinoamericana y de habla hispana que es nominada en la categoría ‘Mejor Película’.
Beatrice de Alba es la primera mexicana en ganar la estatuilla en la categoría ‘Mejor Maquillaje’ por la cinta ‘Frida’ en 2002.
En 2013, Lila Downs fue la primera mexicana en cantar en la premiación. La cantante interpretó junto al brasileño Caetano Velo el tema ‘Burn it Blue’ de la película ‘Frida’.
En 1954, la actriz Katy Jurado se convirtió en la primera mexicana en ser nominada en la categoría ‘Mejor Actriz de Reparto’ por su trabajo en ‘Broken Lance’, aunque no ganó la estatuilla.
1 / 10
A través de los años, La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha reconocido el trabajo de estos mexicanos.
Imagen AP

La edición número 92 de los Premios Oscar se llevará a cabo este domingo 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California, donde se reconocerá a lo mejor de la industria cinematográfica.

PUBLICIDAD

‘Joker’ lidera la lista de nominaciones en 11 categorías como Mejor Película, Director, para Todd Phillips y Actor, para Joaquin Phoenix. ‘The Irishman’, ‘1917’ y ‘Once Upon A Time In Hollywood’ siguen en la competencia por la estatuilla dorada con 10 postulaciones cada una.

‘24 X Segundo’ tiene preparado el programa especial 'Temporada de Premios' este domingo 9 de febrero a partir de las 10:30 de la noche por la señal de Golden Premier, donde los especialistas más reconocidos de México se reunirán para debatir sobre las preseas entregadas en los Globos de Oro, el BAFTA y los Oscar 2020.

Danielle Dithurbide será la moderadora de esta mesa redonda en la que se reúnen especialistas que por años han cubierto los Premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood.

Óscar Uriel, Alejandro Franco, Esteban Macías, Susana Moscatel, Sergio Zurita y Maru Garzón serán los encargados de desglosar a cada uno de los galardonados en la noche más importante para el cine.

La edición número 92 de los Premios Oscar promete dar sorpresas como las que vimos en el anuncio de los nominados,donde la actriz Scarlett Johansson tuvo mucho que celebrar al ser nominada como mejor Actriz por ‘Marriage Story’ y Actriz de Reparto por ‘Jojo Rabit’.

Antonio Banderas consiguió su primera nominación al Oscar por su papel en el filme de Pedro Almodóvar ‘Dolor y Gloria’, que también fue nominada como Mejor Película Internacional.

Otra de las sorpresas son las seis nominaciones que recibió la película surcoreana ‘Parásitos’, que compite en las principales categorías como Mejor Película, Director, Guión Original, Diseño de Producción y Edición.

Relacionados: