Premios Oscar: 5 datos para parecer un experto

Para que no te agarre en curva el cierre de la temporada de premios, checa esta información

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.

Si crees que los temas relacionados con el cine están dirigidos únicamente para los expertos, estás en lo cierto. Pero tranquilo que con estos datos sobre el Premio Oscar, que la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas otorga desde 1929, parecerás un crítico.

PUBLICIDAD

¿Cuándo y dónde?

Desde su inauguración, en 2001, el Teatro Dolby, antes Kodak, ha servido de sede para la gran ceremonia, está ubicado entre Hollywood Boulevard y Avenida Highland, en Los Ángeles, cuenta con capacidad para más de 3 mil personas y este domingo 24 de febrero recibirá a la crema y nata de la industria del cine, entre ellos el director mexicano Alfonso Cuarón y la estrella del momento Yalitza Aparicio.

Ver esta publicación en Instagram

Scaffolding is up and so are the bleachers! The #redcarpet arrives Tuesday!!! #oscars2019 #oscars #academyawards #dolbytheatre

Una publicación compartida por Dolby Theatre (@dolbytheatre) el

PUBLICIDAD

¿Nominaciones y cómo se elige al ganador de un Oscar?

La cifra exacta de votantes es un misterio, pero, según las reglas deben ser miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para poder votar en cada categoría para elegir al ganador.

Hace uno días, el actor mexicano Eugenio Derbez compartió en su cuenta de Instagram que fue elegido para ser parte del jurado.

"Roma" y "The Favourite" lideran las nominaciones, con 10 categorías cada una, aquí puedes ver la lista completa de nominados.

Momentos icónicos

Memorables discursos, extravagantes outfits, selfies millonarias y hasta caídas figuran entre las escenas que pasaron a la historia a lo largo de 90 entregas de los premios Oscar.

Cómo olvidar cuando, en representación de Marlon Brando, Sacheen Littlefeatherr rechazó la estatuilla a Mejor Actor; el vestido de cisne con el que Björk desfiló en la alfombra roja, en 2001, y el resbalón que sufrió Jennifer Lawrence, en 2013, al pasar por su premio.

Los discursos son una de las razones por las que, en 2018, más de 22.4 millones de espectadores siguieron la transmisión de la ceremonia; el agradecimiento que Robin Williams le dio a su padre y las palabras que Halle Berry dedicó a las mujeres de color en 2002 son algunos de ellos.

Cómo olvidar el mensaje que Guillermo del Toro dedicó a los jóvenes, en 2018. Eso, los mexicanos lo llevan tatuado en la memoria.

Imagen AP

La euforia de ‘Roma’

Desde su estreno, en septiembre de 2018, en el Festival de Venecia, ‘Roma’ se convirtió en un fenómeno internacional que puso en alto la identidad de los mexicanos gracias al trabajo de Alfonso Cuarón, Marina de Tavira y Yalitza Aparcio.

La carrera de la intérprete de ‘Cleo’ en la película ‘Roma’, ha sido reconocida en medios y premiaciones internacionales.
Video Los logros de Yalitza Aparicio

Esta última, una docente, originaria de Oaxaca, que con su interpretación de ‘Cleo’ se ha ganado el reconocimiento internacional de la industria y de estrellas veteranas del cine como Tom Hanks, Gary Oldman y hasta el príncipe Guillermo.

PUBLICIDAD

La cinta competirá este fin de semana en 10 categorías, entre ellas ‘Mejor director’, ‘Mejor Actriz’, ‘Mejor actriz de reparto’ y ‘Mejor película’.

Ver esta publicación en Instagram

“Se parece a mi pueblo” “It feels like my town” Photo by @carlossomonte @romacuaron #ROMACuarón

Una publicación compartida por Alfonso Cuaron (@alfonsocuaron) el

PUBLICIDAD

Estatuilla

La gran protagonista de la noche es, sin duda, la famosa estatuilla dorada: bañada en oro, de 34 centímetros y poco más de tres kilos de peso.

La figura que representa a un caballero desnudo sosteniendo una espada sobre un rollo de película también tiene teorías sobre su creación, una de ellas, no confirmada por la academia, señala que el director mexicano Emilio “El Indio” Fernández sirvió como modelo para crear la figura del premio.

Ver esta publicación en Instagram

Bob Hope hosted the Oscars 19 times—more than anyone else in history. Here he’s seen with presenter Lana Turner in a portrait for the 38th Academy Awards.

Una publicación compartida por The Academy (@theacademy) el

PUBLICIDAD

Y si de teorías hablamos el nombre de la premiación también tiene las suyas. La actriz Bette Davis dijo que la nombró así en honor a su marido, mientras que otros aseguran que la bibliotecaria de la Academia, Margaret Herrick, la bautizó así porque le recordaba a su tío Oscar. Los organizadores no han dado una versión oficial.