Carmen Salinas asegura que José José le confesó por qué estaba perdiendo la voz

La actriz contó que el cantante le habló de los temores que tenía de someterse a una operación

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
El cantante mexicano José José, mejor conocido como ‘El Príncipe de la Canción’, falleció este sábado a los 71 años de edad en Miami, Florida.
De acuerdo con su representante, Laura Núñez, el cantante falleció debido a complicaciones por el cáncer de páncreas que padecía desde 2017.
José Rómulo Sosa Ortíz se ganó el pseudónimo de ‘El príncipe de la canción’ en los años 70, cuando su potente voz y sus letras melancólicas lo catapultaron a ser reconocido como uno de los mejores cantantes, no solo de México, sino de todo el habla hispana.
Su carrera despegó en 1969, sin embargo, se ganó el cariño del público en 1970 cuando se presentó en el II Festival de la Canción Latina con el tema ‘El Triste’. Aunque no ganó el certamen y quedó en tercer lugar, José José consiguió la ovación de pie por parte de los asistentes, incluidas personalidades como Angélica María, Alberto Vázquez, Raúl Vale y Marco Antonio Muñiz, entre otros.
Tras grabar algunos discos, José José perdió brevemente su voz debido a sus adicciones al alcohol y problemas con las drogas. Sin embargo, años más tarde ‘El Príncipe’ se recuperó con ayuda de sus amigos, el periodista Ricardo Rocha y la productora Tina Galindo, quienes lo ayudaron a internarse en el Centro de Rehabilitación y Universidad Hazelden, en Minnesota.
Aunque parecía que ‘El Príncipe de la canción’ ya había superado todo, su salud se vio mermada una vez más ahora en 2001 por un derrame pleural que sufrió mientras graba el disco 'Tenampa', su última grabación original y por la que fue duramente criticado por el deterioro de su voz.
Además de triunfar en la música, también protagonizó películas como ‘Perdóname todo’ (1995), ‘Gavilán o Paloma’ (1985), ‘Un sueño de amor’ (1971), entre otras. Así como en telenovelas como ‘La fea más bella’ (2006).
José José se volvió a alejar de los escenarios y de sus hijos mayores, José Joel y Marisol, tras ser diagnosticado con cáncer de páncreas en marzo de 2017, enfermedad que lo llevó a la muerte este 28 de septiembre de 2019.
1 / 8
El cantante mexicano José José, mejor conocido como ‘El Príncipe de la Canción’, falleció este sábado a los 71 años de edad en Miami, Florida.
Imagen Mezcalent

En medio de la polémica en la que se enfrascaron los hijos de José José hasta la noche del martes pasado, Carmen Salinas contó que hace varios años, el intérprete de ‘Gavilán o paloma’ le confesó las causas del deterioro de su voz.

PUBLICIDAD

La actriz, de 79 años, narró la charla que tuvo con José José en Televisa, en la que le confesó que una costilla le estaba lastimando un pulmón pero que no se operaba porque tenía miedo de que la diabetes que padecía le impidiera sanar de forma correcta.

"Hay una banquita ahí afuera de la cafetería, donde compramos cafecito, ahí en Televisa, y ahí nos sentamos Pepe y yo y le dije 'oye, Pepe, ¿por qué no ves un neumólogo o un foniatra para ver por qué emites la voz así?, me dijo 'yo sé qué tengo, Carmen’”, contó la intérprete de ‘Doña Cuca’ en ‘Nosotros los guapos’ frente a varios medios de comunicación entre los que se encontraba De primera mano.

“(Le pregunté) '¿qué tienes, Pepe?', dice, 'una costilla me está picando un pulmón'. Le dije 'no juegues, con más razón tienes que operarte para que te acomoden esa costilla bien'. Dice, 'es que soy diabético y me da mucho miedo que me vayan a abrir y no me vaya a cerrar la herida'”.

Muchas versiones se ha manejado sobre las causas que hicieron que una de las voces mexicanas más famosas a nivel internacional se apagara, entre ellas se cuenta la vida de excesos que llevó el cantante, la enfermedad de Lyme y complicaciones en las vías respiratorias.

Sin embargo, Eugenia Chávez, foniatra y amiga de José José, aseguró que las cuerdas vocales del cantante no estaban dañadas sino “enfermas y rigidas” y que hace unos años se había sometido a una intervención para cerrar su diafragma y evitar que el reflujo afectará su voz, reportó Milenio.

La especialista habló también de los padecimientos respiratorios que aquejaron al intérprete. "Él era un enfermo alérgico que tenía sinusitis alérgicas, tenía bronquitis alérgica. Para que pudiera cantar como antes, José José necesitaba mejorar y cuidar de sus bronquios y de sus resonadores, como la nariz, para lograr esa amplificación que él tenía".

José Joel, Marysol y Sarita Sosa aparecieron juntos hablando de las asperezas que limaron después de la ola de declaraciones, esto en favor para que su padre tenga un digno entierro.
Video VIDEO: Estas fueron las primeras declaraciones de los hijos de José José tras reconciliación
Relacionados: