Gomita narra por qué se convirtió en payasita; tuvo que trabajar en la calle cuando era niña

Araceli Ordaz relató las carencias que enfrentó en su niñez así como lo estricto que fue su padre con ella

image1 (2).jpeg
Por:
Fabricio Martínez.

Araceli Ordaz, mejor conocida como Gomita, es una de las personalidades más exitosas de las redes sociales, que actualmente disfruta de las mieles del éxito; sin embargo, no todo ha sido fácil para ella ya que reveló que tuvo que trabajar desde niña para enfrentar las carencias en su familia.

PUBLICIDAD

En entrevista con Jorge “El Burro” Van Rankin para le programa Hoy, la youtuber confesó que a temprana edad comenzó a trabajar en un grupo musical, propiedad de su abuelo, y que del que su padre era el baterista.

“Desde los 4 años la niña ya estaba arriba de un escenario y creo que esa etapa me trajo hasta aquí”, expresó.

Pero no fue hasta los 8 años cuando tuvo que dar un giro en su carrera al momento en que su padre le dice que no podría continuar en la agrupación musical.

“Cuando me dice que ya no podía seguir en esto, le dije 'ok', pero yo estaba ganando dinero. Si yo dejaba de ganar dinero, iba a entrar menos dinero a casa y al menos no le pedía nada a mi papá”, explicó Gomita, quien recordó que con lo que conseguía lo destinaba para su maquillaje o accesorios.

En entrevista con Jorge "El Burro" Van Rankin, la presentadora narró cómo fueron sus inicios y qué la llevó a convertirse en payasita.
Video Gomita revela que comenzó a trabajar desde los 4 años porque en su casa había muchas carencias

Su papá estaba dispuesto a apoyarla en lo que quisiera dedicar, pero cuando Gomita le reveló que seria payasita, no dudó en cuestionarla.

“No como crees, tú mamá quiere que seas cantante, que toques algún instrumento”, le respondió su padre, a lo que ella comentó: “pero pues si no me gusta”.

Fue así que antes de convertirse en payasita de fiestas infantiles, comenzó en la calle, exactamente en Nezahualcóyotl, lugar donde nació hace 25 años y que está ubicado al oriente de la Ciudad de México.

“Primero trabajé en la calle en Nezahualcóyotl en la explanada municipal. Me tocó pedir cooperación y para mí era de: “tengo esto y lo demás se lo daba a mi papá”.

También comentó que su padre siempre fue estricta con ella, pero gracias a eso logró lo que ahora tiene.

PUBLICIDAD

“Mi papá siempre fue muy duro. No podía sacar 8 en la escuela; tenía que ser una niña de 10 sino era una tranquiza tremenda. Si era de que me castigaba y me ponía contra la pared. Ahora se lo agradezco más”, recordó.


Relacionados: