Muere el comediante Héctor Suárez a los 81 años

El actor murió a causa de un paro cardiorrespiratorio, según confirmó su familia

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
El actor y comediante Héctor Suárez murió a los 81 años de un paro cardiorrespiratorio, tras superar una larga lucha contra el cáncer de próstata que le diagnosticaron en 2015 y de la que, anunciaron en 2019, se recuperaba satisfactoriamente.
El pasado 31 de mayo, Héctor Suárez Gomís compartió la última fotografía junto a su padre y sus hijos a través de sus redes sociales.
La trayectoria del actor abarcó todas las ramas del entretenimiento, cine, teatro, televisión, donde rompió las normas de la censura de la comedia impuesta en su época.
El actor, quien nació el 21 de octubre de 1938 y a quien le sobreviven cuatro hijos, inició su carrera en el teatro clásico, después debutó en el cine mexicano en 1964, con la cinta 'El asalto', a la que le siguieron títulos como 'El pecador', 'La alegría de vivir', 'Despedida de soltera', por mencionar algunas, y 'El mil usos', su favorita .
Abandonó la arquitectura para dejar huella en la actuación con su humor negro en programas de televisión como el icónico '¿Qué nos pasa?', producido en dos periodos de 1987 al 2000.
'¿Qué nos pasa?' dejó personajes como "El no hay", "El Picudo", "Doña Zoila", "El Flanagan", "El Lic. Buitrón", "El 'tá difícil" y "El Destroyer", por mencioanar algunos.
En la pantalla chica también lo vimos actuar en telenovelas como 'Velo de novia', 'Gotita de amor' y 'El derecho de nacer'.
En teatro participó recientemente en 'La Señora Presidenta', 'Los locos Suárez', 'Estoy loco' y 'El crédito'.
En 2015 fue diagnosticado con cáncer de vejiga y próstata del que, compartió en 2019, salió bien librado. Con su característica personalidad fuerte, Héctor Suárez afirmó que no le tenía miedo a la muerte. "Estoy preparado para irme en el momento en el que me lo pida Dios, a lo que le tengo miedo terror y pavor es a dejar a mi nena de ocho años, a mi joven de 21 años y a mi esposa".
1 / 9
El actor y comediante Héctor Suárez murió a los 81 años de un paro cardiorrespiratorio, tras superar una larga lucha contra el cáncer de próstata que le diagnosticaron en 2015 y de la que, anunciaron en 2019, se recuperaba satisfactoriamente.
Imagen Instagram: Héctor Suárez Gomís

El mundo del espectáculo está de luto, ya que la mañana de este martes 2 de junio se dio a conocer la muerte del actor y comediante Héctor Suárez a los 81 años de edad.

PUBLICIDAD

La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en el que pidieron respeto para vivir su duelo y se despidieron del icónico actor con un emotivo mensaje.

“A los amigos, a los compañeros y a todos los medios de comunicación: Con profundo dolor, queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández. La familia Suárez, les pedimos que por favor comprendan este momento de gran tristeza que estamos viviendo y también esperamos que puedan respetar nuestro duelo. Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación. Dennos oportunidad de procesar este duelo y en unos días podremos conversar con ustedes. ¡Gracias!”, estipula el comunicado.


Su hijo Héctor Suárez Gomís fue el encargado de publicar el texto en sus cuentas oficiales de Twitter e Instagram, donde acompañó el conmovedor texto con una imagen de su padre. Mediante el programa Hoy, la familia indicó que el actor murió a causa de un para cardiorrespiratorio y que sus restos serán cremados, tal y como él lo deseaba.

A Héctor Suárez le sobrevive su esposa Zara Calderón y sus hijos Héctor, Julieta, Rodrigo e Isabella. Desde hace varios años el actor enfrentaba una batalla contra el cáncer de vejiga y próstata; sin embargo, en 2019 su hijo afirmó que ya estaba libre de dicha enfermedad.

Héctor Suárez nació el 21 de octubre de 1938 y dejó un gran legado en la industria del entretenimiento nacional. En 1964 tuvo su primera participación en cine en la película ‘El Asalto’, le siguieron títulos como ‘Despedida de soltera’, ‘La mujer de a seis litros’, ‘La marcha de Zacatecas’, siendo su último trabajo la cinta ‘Mentada de Padre’.

PUBLICIDAD

En televisión marcó una pauta con programas de humor negro, en los que hacía énfasis en la denuncia social, con programas como ‘¿Qué nos pasa?’. También realizó telenovelas como ‘Velo de novia’, ‘Gotita de amor’, ‘El Derecho de Nacer’, ‘El Carruaje’, entre otras.

El teatro fue una de sus más grandes pasiones, realizando puestas en escena como ‘ La señora presidenta’, ‘Los locos Suárez’, ‘Estoy loco’, ‘Toc Toc’ y más.

Descanse en paz Héctor Suárez

El comediante murió a los 81 años a causa de un paro cardio respiratorio. Siempre será recordado por los emblemáticos personajes a los que dio vida como: “El Mil Usos”, “La señora presidenta”, “Doña Zoila", entre otros.
Video Héctor Suárez: Así fue el ascenso a la fama del primer actor hasta ser una institución en la comedia
Relacionados: