Botellita de Jerez fija su postura ante suicidio de Armando Vega Gil

El grupo de rock compartió una reflexión sobre la muerte de su excompañero y los comentarios que aparecieron sobre el movimiento #MeToo

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
A unas horas antes de morir, el bajista de Botellita de Jerez habló con Víctor Salcido sobre las acusaciones del movimiento #MeTooMúsicosMexicanos.
Video El último mensaje de voz que dejó Armando Vega Gil antes de su suicidio

El suicidio de Armando Vega Gil, fundador de la banda de rock mexicana Botellita de Jerez, trajo consigo una ola de comentarios positivos y negativos hacia el movimiento #MeToo, esto tras la acusación de violencia de género que había en nombre del músico en la cuenta de Twitter @metoomusicamx. A casi una semana de la muerte del bajista, la agrupación compartió una reflexión en sus redes sociales, misma en la que fijó su postura ante el caso de su excompañero.

Botellita de Jerez
Botellita de Jerez
Imagen Agencia México


“Respetamos la decisión que tomó en un momento crítico y muy agudo de su existencia, pero queremos enfatizar que ni la causa feminista ni el movimiento Me Too son culpables de su suicidio. Como lo dejó en claro en su carta de despedida, misma que escribió con total responsabilidad y conciencia: ‘no se culpe a nadie de mi muerte’”, señala el grupo en las primeras líneas de su texto, pidiendo que la “expresión no sea soslayada, sino asumida como un deseo genuino y patente” de Vega Gil.

PUBLICIDAD

Asimismo, los músicos reafirman su compromiso con los derechos de las mujeres, pero piden que se generen filtros en las denuncias anónimas que garanticen el ejercicio de la presunción de inocencia.

“Consideramos que los espacios de denuncia pública necesitan urgentemente de filtros, protocolos, normatividades internas y marcos éticos que garanticen el ejercicio de los derechos de presunción (de inocencia, verdad, justicia y reparación, logrando distinguir las venganzas oportunistas)".


"No hacerlo nos coloca frente a un escenario de futuras imputaciones sin sustento, a la exhibición mediática de inocentes, linchamientos morales, estigmatización, descrédito y daño en la reputación de las personas señaladas y sus familias”.

Finalmente, Francisco Barrios, mejor conocido como “El Mastuerzo”, Santiago Ojeda y Rafael, alias “Sr. González”, califican en su texto a Armando Vega GIl como una persona de gran calidad humana, invitando a sus seguidores a continuar recordándolo así.

“Él quería heredar un mundo mejor para su hijo y por extensión, para los niños en general. Fue fotógrafo, dirigió cortometrajes, hizo videos y guiones para películas; apoyó organizaciones en causas nobles, dio talleres literarios y sobre todo, sembró un gran cariño en muchas personas. Así lo queremos recordar y nos gustaría que los demás lo hicieran, como la persona que realmente llevamos en nuestros corazones”.

Armando Vega Gil murió la madrugada del lunes 1 de abril de 2019 a los 64 años. Horas antes de quitarse la vida, el músico y escritor mexicano se comunicó con el productor Víctor Salcido, a quien le expresó su preocupación por las acusaciones en su contra. Tras el intercambio de mensajes, el bajista escribió una carta de despedida en sus redes sociales.

PUBLICIDAD

Los restos de Armando Vega Gil descansan en el panteón Los Cipreces, en Naucalpan, Estado de México.


Relacionados: