En su aniversario luctuoso, José José es confundido con Pepe Aguilar y causa revuelo en redes

Un televisora provocó el desconcierto de la gente al homenajear a Pepe Aguilar en lugar que al 'Príncipe de la Canción'

image1 (2).jpeg
Por:
Fabricio Martínez.
El cantante mexicano José José, mejor conocido como ‘El Príncipe de la Canción’, falleció este sábado a los 71 años de edad en Miami, Florida.
De acuerdo con su representante, Laura Núñez, el cantante falleció debido a complicaciones por el cáncer de páncreas que padecía desde 2017.
José Rómulo Sosa Ortíz se ganó el pseudónimo de ‘El príncipe de la canción’ en los años 70, cuando su potente voz y sus letras melancólicas lo catapultaron a ser reconocido como uno de los mejores cantantes, no solo de México, sino de todo el habla hispana.
Su carrera despegó en 1969, sin embargo, se ganó el cariño del público en 1970 cuando se presentó en el II Festival de la Canción Latina con el tema ‘El Triste’. Aunque no ganó el certamen y quedó en tercer lugar, José José consiguió la ovación de pie por parte de los asistentes, incluidas personalidades como Angélica María, Alberto Vázquez, Raúl Vale y Marco Antonio Muñiz, entre otros.
Tras grabar algunos discos, José José perdió brevemente su voz debido a sus adicciones al alcohol y problemas con las drogas. Sin embargo, años más tarde ‘El Príncipe’ se recuperó con ayuda de sus amigos, el periodista Ricardo Rocha y la productora Tina Galindo, quienes lo ayudaron a internarse en el Centro de Rehabilitación y Universidad Hazelden, en Minnesota.
Aunque parecía que ‘El Príncipe de la canción’ ya había superado todo, su salud se vio mermada una vez más ahora en 2001 por un derrame pleural que sufrió mientras graba el disco 'Tenampa', su última grabación original y por la que fue duramente criticado por el deterioro de su voz.
Además de triunfar en la música, también protagonizó películas como ‘Perdóname todo’ (1995), ‘Gavilán o Paloma’ (1985), ‘Un sueño de amor’ (1971), entre otras. Así como en telenovelas como ‘La fea más bella’ (2006).
José José se volvió a alejar de los escenarios y de sus hijos mayores, José Joel y Marisol, tras ser diagnosticado con cáncer de páncreas en marzo de 2017, enfermedad que lo llevó a la muerte este 28 de septiembre de 2019.
1 / 8
El cantante mexicano José José, mejor conocido como ‘El Príncipe de la Canción’, falleció este sábado a los 71 años de edad en Miami, Florida.
Imagen Mezcalent

Este lunes se conmemora un año de la muerte de José José y no solo la prensa nacional recordó al famoso cantante, también los medios extranjeros dedicaron espacio al intérprete de “Almohada”; sin embargo, una televisora en particular desató controversia entre sus seguidores por este motivo.

PUBLICIDAD

El canal estadounidense Fox News quiso sumarse a la serie de homenajes que se realizan al intérprete mexicano en este día y al citar a José José publicaron una foto de Pepe Aguilar.

“Recordando al legendario mexicano José José. El Príncipe de la canción falleció el año pasado en este día, descansa en paz”, se lee en el texto en sus redes como Instagram, el cual fue borrado minutos después al notar la tremenda equivocación.

Posteo donde confunden a José José con Pepe Aguilar
Posteo donde confunden a José José con Pepe Aguilar
Imagen Instagram@fox5ny

La primera reacción de la gente fue de preocupación al creer que a Pepe le había pasado algo, situación que después se tornó de burla al percatarse que el medio había cometido un error.

Algunas personas consideraron que esto era un insulto para Aguilar y, por supuesto, a la cultura popular mexicana por tal desconocimiento, mientras que para otros lo tomaron con calma: “Ese es Pepe que está muy vivo”.

Hasta el momento el canal no ha comentado nada de este error y ni siquiera postearon nuevamente de forma correcta el mensaje. De igual forma, Pepe Aguilar tampoco se ha pronunciado ante este hecho.

José José murió el 28 de septiembre de 2019 en Miami, Florida, a los 71 años de edad. De acuerdo con su hija menor Sara Sosa, el deceso del intérprete se debió a complicaciones de una neumonía, la cual deterioró su salud y poco a poco afectó sus órganos, haciendo que éstos dejaran de funcionar.

Para conmemorar al “Prínicpe de la Canción”, se lanzó el disco José Por Siempre José que el intérprete llegó a planear en vida y en el cual se regrabaron sus éxitos con un sonido actual para que las nuevas generaciones disfruten de forma más cercana composiciones ya clásicas como “Volcán”, “Seré”, “Almohada”, “La Nave del Olvido” o el histórico “El Triste”.

"El Príncipe de la Canción" hizo que sus canciones trascendieran al tiempo y rompieran toda barrera generacional y siempre será reconocido por su timbre único e inconfundible de su voz. Su vida, llena tanto de triunfos como de dificultades, lo convirtió en una leyenda.
Video De principio a fin: Esta fue la exitosa carrera de José José con el paso de los años