Estudio revela si picarse la nariz puede aumentar el riesgo de padecer alzhéimer

Un nuevo estudio reveló que hay bacterias que pueden llegar al cerebro a través de la nariz

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
"Mi más grande temor": Chris Hemsworth habló de la enfermedad que heredó de sus padres y así afecta a su familia.
Video Chris Hemsworth habló por primera vez del Alzheimer que heredó de sus padres: "Quizá acabe contigo"

Picarse la nariz suele ser un hábito común para algunas personas, pero un reciente estudio ha revelado que puede ser perjudicial y no por lo mal que pueda verse, sino porque provocaría que en un futuro se puedan desarrollar problemas de demencia, al menos eso dice un estudio.

Picarse la nariz puede aumentar la probabilidad de padecer alzhéimer, según reveló un estudio
Picarse la nariz puede aumentar la probabilidad de padecer alzhéimer, según reveló un estudio
Imagen The Grosby Group

Estudio comparte cómo afecta al cerebro picarse la nariz

PUBLICIDAD

Un grupo de científicos realizaron un experimento con ratones, donde descubrieron que picarse la nariz puede aumentar el riesgo de padecer demencia, como el Alzheimer.

De acuerdo con la información publicada en ‘Muy Interesante’, meterse el dedo en la nariz y hurgar su interior puede dañar los tejidos internos, lo que facilita la entrada de bacterias al organismo.

La bacteria ‘Chlamydia pneumoniae’, que es responsable de la neumonía en los humanos, tiene la posibilidad de viajar directamente al cerebro mediante el nervio olfativo, además de que se ha encontrado en la mayoría de cebreros de personas que sufren demencia tardía.


Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la Universidad de Griffith, Australia, realizaron pruebas con ratones usando Chlamydia pneumoniae. Los expertos se dieron cuenta que la bacteria podría viajar por medio del nervio olfativo, que une la cavidad nasal con el cerebro.

Además, se dieron cuenta que el epitelio nasal, que es el tejido que se localiza en el techo de la cabida de la nariz se dañaba, empeoraban las infecciones del nervio olfativo.

Chlamydia pneumoniae, la bacteria que puede causar demencia, según nuevo estudio

Al estudiar los cerebros de los roedores que estuvieron en contacto con la bacteria, resultó que presentaban más proteína beta-amiloide, la cual se libera como respuesta para combatir las infecciones. Los cerebros de las personas con alzheimer, un tipo de demencia, suelen tener concentraciones significativas de ese tipo de placas.

"Somos los primeros en demostrar que la Chlamydia pneumoniae puede llegar directamente a la nariz y al cerebro, donde puede desencadenar patologías parecidas a la enfermedad de Alzhéimer. Vimos que esto ocurría en un modelo de ratón, y la evidencia es potencialmente aterradora también para los humanos", dijo el neurocientífico James St John, de la Universidad de Griffith.


Pero eso no fue todo lo que descubrieron en el estudio. Los científicos también se percataron de la rapidez con la que la bacteria llegó al cerebro de los ratones, ya que la infección ocurrió de 24 a 72 horas, siendo la nariz el medio que le permitió estar presente tan rápido.

PUBLICIDAD

Por el momento, los científicos esperan que puedan hacer el mismo estudio con humanos para comprobar su teoría, lo que tomará varios años, por lo que aconsejan no introducir el dedo a la nariz, ni quitar el vello, ya que así tiene una barrera que protege al cuerpo de la entrada de microorganismos.

No olvides dejar tu opinión sobre este tema en la sección de comentarios.