Científicos descubren que la India se está partiendo en dos y esta sería la razón

Un estudio reciente de las placas tectónicas demuestra que la India terminará por partirse y una de sus partes quedaría bajo el agua

28471180_10157300923760200_2362635869936015310_n.jpg
Por:
Tania Caballero.
¿Por qué está llorando? Las lágrimas de Raju el elefante son de alegría pues acaba de ser liberado tras 50 años de una vida miserable.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Por qué este elefante está llorando? La trágica historia de Raju y su encarcelamiento

Un reciente estudio presentado en la Unión Americana de Geofísica (AGU) y en la conferencia de la Unión Geofísica Estadounidense de en San Francisco (Estados Unidos), describe que la India podría estar dividiéndose poco a poco en dos.

Recordemos que al principio, la Tierra estaba conformada por una gran masa continental llamada Pangea, la cual se dividió en dos en la llamada 'Deriva continental': Laurasia y Gondwana, los cuales después dieron origen a los continentes como los conocemos hoy en día, por lo que no sería extraño pensar que algunos países y hasta continentes como África podrían sufrir la misma suerte.

¿Cómo descubrieron que India está dividiéndose en dos?

PUBLICIDAD

Un equipo de investigadores de instituciones de Estados Unidos y China explicaron que la placa continental india se está desintegrando a medida que avanza a lo largo del basamento de la placa tectónica euroasiática que se encuentra encima de ella, terminando por partir el país en dos.

Los científicos pudieron observar un derrame o deformación perpendicular en la placa india a través de ondas S 3D.

Además, Simon Klemperer, de la Universidad de Stanford, y su equipo de investigación estudiaron los niveles de helio presentes en los manantiales tibetanos, descubriendo un patrón que sugiere que el manto estaba lo suficientemente cerca de la superficie de la Tierra como para que helio-3 emergiera a través de los manantiales en el norte del Tíbet.

Por otro lado, en el sur del Tíbet, el helio-4 es más abundante y evidente, lo cual sugiere que la placa aún no se ha dividido allí.

Fueron los científicos Lin Liu, Danian Shi, Simon L. Klemperer y Jianyu Shi quienes en la AGU de diciembre del 2023 plantearon que la placa india se está "delaminando", lo cual explicaría la altitud del Tíbet.

¿Cómo se dividirá India?

A pesar de lo que podamos pensar, lo más sorprendente es que India se dividirá vertical y no horizontalmente. Esto lo da a notar la deformación perpendicular de la placa.

Este desperfecto se encontró en el oeste del país, cerca del límite sur entre la litósfera y la astenósfera tibetana, aproximadamente a 100 kilómetros al norte de la sutura Yarlung-Zangbo.

PUBLICIDAD

De separarse en dos capas de aproximadamente 100 mil kilómetros de espesor, la capa subyacente quedaría debajo del Río Tíbet.

La India está dividiéndose en 2
La India está dividiéndose en 2
Imagen Unsplash

¿En qué momento terminará por dividirse la India?

India se divide de manera lenta, aunque constante, por lo que tardará algunos millones de años en separarse completamente, según estimaciones de los científicos.

India no es el único que se está dividiendo

En 2023, los científicos advirtieron que, debido a los cambios en las placas tectónicas de nuestro planeta, parte del este de África se desprenderá del resto del continente, creando como resultado, un nuevo mar entre las dos grandes masas de tierras africanas restantes, por lo que el continente africano terminará siendo más pequeño y surgirá una isla en el océano Índico que contará con partes de Somalia, Etiopía e incluso el Cuerno de África.

Relacionados: