En la escuela nos enseñaron que debajo de los océanos del planeta Tierra se encontraba la corteza terrestre, roca, roca fundida y un núcleo incandescente, sin embargo, los científicos desmintieron esta teoría al encontrar agua a cientos de millas de la superficie, pero ésta está contenida en un mineral y parece estar en otro estado de la materia que no es ni sólido, ni líquido, ni gaseoso.
Científicos descubren inmenso océano bajo la Tierra con agua en un estado totalmente desconocido
Un grupo de científicos dio con todo un océano bajo la corteza terrestre, pero el agua está dentro de un mineral en un cuarto estado de la materia

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Este océano revela que hay aún importantes porcentajes de este líquido y que aún no sabemos la totalidad de lo que hay en el interior de la Tierra.
¿Qué encontraron bajo la corteza terrestre?
Un grupo de científicos liderados por el geofísico e investigador Steve Jacobsen estudiaba las ondas sísmicas generadas por los terremotos, cuando sorpresivamente encontraron una vasta reserva de agua dentro de un mineral llamado ringwoodita, un elemento que sólo se forma bajo altos niveles de presión y temperaturas en el manto de la Tierra, pero que puede retener agua bastante bien.
"La ringwoodita es como una esponja, absorbe agua. Hay algo muy especial en la estructura cristalina de la ringwoodita que le permite atraer hidrógeno y atrapar agua", expresó Jacobsen para la revista National Geographic.
@elciudadano_mx #CienciaEnTiktok ¿Un océano bajo la corteza terrestre? 🤔 Es real y lo más increible es que ¡es agua en un cuarto estado de materia! 😲💧 #Ciencia #Tecnologia #Agua #Curiosidades #ParaTi #Oceano #NoticiasDeCiencia #fypシ゚viral #Fyp #NoticiasDeTecnologia #DatosCuriosos #SabiasQue #NoticiasDeTendencia #Noticias #GoogleTrends #Enterate #Reels #TikTokCiencia #Sorprendente #InstaCiencia #ReelsDeCiencia #CienciaEnInstagram
♬ 【No drums】 Emotional space-like epic ... - MoppySound
Lo más sorprendente del hallazgo es que el agua no se encontraba en alguno de los estados de la materia ya conocidos.
Dicho descubrimiento fue colocado en un artículo publicado en el 2014, titulado 'Deshidratación derritiéndose en la parte superior del manto inferior'.
@elplaneta_mx ¿Existe un océano debajo de la corteza terrestre? Aquí te contamos todo al respecto.👀
♬ sonido original - Planeta MX
En los últimos tiempos, dicho estudio fue corroborado, según el portal 'Futurism', quien publicó en el 2022 que, luego de que tras analizar un diamante extremadamente raro que se cree que se formó a una profundidad de alrededor de 410 millas debajo de Botswana, un equipo internacional de investigadores concluyó en un nuevo estudio publicado en la revista Nature Geoscience que el límite entre el manto superior e inferior de nuestro planeta (zona de transición), que se adentra cientos de kilómetros en el interior de la Tierra, contiene mucha más agua y dióxido de carbono atrapados de lo que se pensaba anteriormente.
"Hemos demostrado que la zona de transición no es una esponja seca, sino que contiene cantidades considerables de agua", afirmó Frank Brenker, investigador del Instituto de Geociencias de la Universidad Goethe de Frankfurt. "Esto también nos acerca un paso más a la idea de Julio Verne de un océano dentro de la Tierra".
Según el comunicado, la zona de transición por sí sola puede contener hasta seis veces la cantidad de agua presente en todos los océanos de la Tierra juntos.
El diamante que analizó el equipo, contenía ringwoodita (y, por tanto, también agua) y procedía de una región del manto de la Tierra donde la ringwoodita es el elemento más frecuente.
Estas últimas investigaciones añaden credibilidad a la primera teoría.
@podcastnuevomile CIENTÍFICOS DESCUBREN OCÉANO BAJO LA CORTEZA TERRESTRE. #nuevomilenio #curiosidades #parati #fyp #greenscreen
♬ Paris - Else
¿Qué más hallarán en el centro de la Tierra? ¿Tú qué opinas?