En un panorama calificado por científicos como “crítico”, ante el cambio climático y la escasez de agua que afecta a millones de personas alrededor del mundo, cobra relevancia la máquina que, en alianza, Skysource y Skywater, crearon para producir cerca de 2 mil litros de agua al día a través del aire.
Crean máquina revolucionaria que transforma aire en agua: ¿podrá prevenir la crisis mundial?
Los ojos públicos se vuelven a posar sobre el invento que puede producir 2 mil litros de agua al día a través del aire.
El dispositivo fue ganador del premio XPrize en octubre del 2018 y es un invento totalmente revolucionario que fue visto como una salida para cambiar el modo de vida de cientos de personas.
En ese entonces, la máquina WEDEW (Wood-to-Energy Deployed Water System) recibió 1.5 millones de dólares luego de dos años de trabajo.
Así funciona el invento
Lo que hace, básicamente, es crear nubes dentro de una caja del tamaño de un contenedor. El aire caliente del exterior pasa a través de un filtro que elimina las impurezas y dentro de la caja se encuentra con aire frío generado lo que forma la condensación. Según los creadores, la máquina puede funcionar con piezas simples durante 10 a 15 años.
“La tecnología aire-a-agua es el proceso de convertir el vapor de agua en el aire (humedad) en agua. Replica el proceso natural de condensación simulando el rocío, lo que permite hacer agua continuamente, incluso en condiciones de baja humedad”, explican sobre el invento en la página web oficial.

Debido a que necesita energía mínima para funcionar, los inventores añadieron un gasificador, el cual toma materiales orgánicos para usar el hidrógeno, dióxido de carbono y monóxido.
De acuerdo con Business Insider, en este caso se utilizan algunos tipos de madera como pinos e incluso los cocos. A su vez el gasificador genera una sustancia de carbono que sirve como abono para plantas.
El problema del agua en el mundo
Debido a que el agua atmosférica siempre está en regeneración, esta es una tecnología amigable con nuestro planeta. De todas formas, si bien es un avance, todavía falta mucho en el camino para terminar con la crisis del agua pues millones de personas en el mundo no tienen acceso a ella de forma simple y potable.
Aunque puede juntarse una cantidad enorme del líquido, una persona gasta muchos litros por día en diferentes cosas y solucionar el problema a nivel mundial es algo que solo puede hacerse creando consciencia y cuidando el recurso.