¿Qué es el ruido de ‘Dejar el mundo atrás’? Experimentos reales explicarían la enfermedad de Archie

El ruido que atemoriza a los personajes de la película es uno de los elementos que podrían existir en la vida real.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Ericka Chávez.
'Dejar el mundo atrás' ('Leave the World Behind'): el intrigante vínculo de Barack Obama con la película de Netflix, dudas resueltas sobre su trama y el final explicado.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video 'Dejar el mundo atrás': el final explicado y por qué los animales se comportaban tan extraño

' Dejar el mundo atrás' atrapó a la audiencia de Netflix. No solo por su elenco de primer nivel (cuenta con actores como Julia Roberts, Ethan Hawke o Mahershala Ali), sino por la intrigante trama que imagina un mundo apocalíptico en el que un ciberataque deja al mundo completamente desconectado y marca el inicio de sucesos que nadie puede entender, como el comportamiento extraño de los ciervos, Teslas que se conducen sin control y un ruido que afecta gravemente a quien lo escucha.

Este último, tiene un rol importante dentro de la película, pero, ¿sabías que tiene relación con un episodio de la historia de Estados Unidos? Te explicamos.

PUBLICIDAD

¿Qué es el ruido de la película ‘Dejar el mundo atrás’?

En la segunda mitad de la cinta, los personajes son tomados por sorpresa cuando, de la nada, por toda la isla suena un sonido chirriante.

Como consecuencia, Archie (interpretado por Charlie Evans) empieza a perder los dientes, lo que causa consternación entre su familia.

'Dejar el mundo atrás'
'Dejar el mundo atrás'
Imagen Esmail Corp./Netflix


Al buscar respuestas, Dany (caracterizado por Kevin Bacon) le surgiere a Dany (Ethan Hawke) que esto podría ser consecuencia de una radiación de microondas dirigidas, muy parecido a lo que sucedió en La Habana (Cuba) en 2016.

En entrevista con ‘Tudum’, Sam Esmail, director de la película de Netflix, confirmó que el ruido de ‘Dejar el mundo atrás’ está relacionado con el síndrome de La Habana:

“Cuando leí eso en el libro, inmediatamente me emocioné y hablé con mi diseñador de sonido, (...) Kevin Buchholz. Antes de filmar un fotograma de la película, intentamos incorporar este sonido. Tomamos elementos del síndrome de La Habana, que es un sonido misterioso al que todavía no han llegado al fondo y que ha estado provocando dolencias en la gente”, dijo.
Imagen Getty Images / Esmail Corp./Netflix


Vale la pena resaltar que en el libro en el que se inspiró la cinta de ciencia ficción, este ruido lo provocan aviones futuristas.

El síndrome de la Habana y su relación con la película ‘Dejar el mundo atrás’

Tal como adelantaba el personaje de Dany, este síndrome se remonta al 2016, en la capital cubana.

Ese año, una veintena de oficiales de la CIA y sus familiares reportaron haber tenido síntomas como dolores de cabeza, mareos, náuseas después de haber escuchado un ruido que, según un artículo de la ‘BBC’ de 2021, muchos no podían describir.

Taparse los oídos no parecía hacer la diferencia, pues, igual lo podían oír. Quienes no escucharon dicho ruido, sintieron calor o una presión inusual previo a estas molestias.

PUBLICIDAD

Quienes sufrieron estos malestares también presentaron mareos o náuseas por los meses siguientes.

Ese fue el primer registro que se tuvo de un suceso del estilo, de ahí que se le diera el nombre de síndrome de La Habana, sin embargo, con el paso de los años, han surgido reportes de situaciones similares en China, Rusia, Berlín (Alemania) o Vienna (Austria).

Imagen Getty Images


Este fenómeno ha sido ampliamente estudiado por las autoridades estadounidenses, sin que se tenga, hasta el momento, una conclusión clara de qué lo causó.

Sin embargo, una de las teorías más difundidas es que se trataron de ataques con microondas.

En 1961, el científico estadounidense Allan Frey descubrió que las microondas podrían crear un sonido al interactuar con el sistema nervioso humano, un fenómeno que se denomina el Efecto Frey o Efecto auditivo por microondas. La ‘BBC’ detalla que desde la Segunda Guerra Mundial se tienen reportes de personas que escucharon sonidos cuando radares mandaban microondas al cielo.

Durante la Guerra Fría, el profesor James Lin, de la Universidad de Illinois, experimentó con este fenómeno para descubrir su potencial. Pero no estaba solo, científicos de la Unión Soviética también lo analizaban. Ambas potencias pensaban en desarrollar armas de microondas.

En 1976, la Agencia de Inteligencia del Departamento de la Defensa estadounidense informó que la investigación soviética “demostró ser muy prometedora para “afectar los patrones del comportamiento del personal militar o diplomático”, detalla ‘The New York Times’ en un artículo de 2018.

PUBLICIDAD

En los 90, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos llevó a cabo una serie de experimentos para demostrar si las microondas podían crear sonidos perturbadores en las cabezas de las personas, si podían controlar masas o se podían usar para matar, según un artículo de la ‘BBC’ del 2021. Sin embargo, estos no resultaron exitosos.

En 2002, esta agencia del gobierno estadounidense registraron patentes para un arma de microondas que se usaría en una “guerra psicológica”, según el diario neoyorkino.

“El arma básica podría verse como una antena parabólica. En teoría, un dispositivo como ese podría sostenerse con la mano o montarse en una camioneta, un automóvil, un barco o un helicóptero (...) las de gran potencia pueden ser capaces de disparar rayos desde varios kilómetros”, explicó el medio.


Esta es precisamente el tipo de armas que se pudieron haber usado en la película ‘Dejar el mundo atrás’, si bien, el director no ha dado más detalles al respecto.

Imagen Esmail Corp./Netflix


Cuéntanos en los comentarios si conocías la historia real que inspiró el ruido en ‘Leave the World Behind’.


Relacionados: