¿Dinosaurios extraterrestres? Científicos revelan que podrían seguir existiendo en otros planetas

La ciencia descubre un método para obtener indicios de que estas criaturas aún están vivas

28471180_10157300923760200_2362635869936015310_n.jpg
Por:
Tania Caballero.
La serie 'Dinosaurios' escondía momentos adelantados a su tiempo que pocos recuerdan: hablaron de esteroides, racismo y más. Los usuarios de Disney+ apenas se dan cuenta de la censura.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video 'Dinosaurios' estaba adelantada a su época y los episodios que censuraron son la prueba

En un estudio publicado por la revista 'Monthly Notices of the Royal Astronomical Society' y replicado por varios medios de comunicación como 'The Economic Times', los científicos sugieren que aún podrían existir los dinosaurios en otros planetas.

La investigación, liderada por Rebecca Payne y Lisa Kaltenegger de la Universidad de Cornell en Nueva York, propone que planetas lejos de nuestro sistema solar podrían albergar formas de vida parecidas a lo que conocemos como dinosaurios.

PUBLICIDAD

¿Cómo sería posible que los dinosaurios habitaran aún en otros planetas?

La ciencia asegura que en la actualidad los seres humanos podemos detectar vida y de qué tipo es en los llamados 'exoplanetas' dependiendo de la composición de su atmósfera.

A lo largo del tiempo, el planeta Tierra ha cambiado su composición, por lo que existen compuestos que se encontraban hace millones de años que no son los mismos que ahora.

La Tierra alguna vez tuvo niveles de oxígeno mucho más altos que ahora (constituían el 30% del planeta), lo que facilitó el crecimiento de formas de vida complejas como los dinosaurios, quienes hoy en día no podrían vivir en nuestra atmósfera con 21% de oxígeno.

Según el estudio, la presencia de O2+CH4 y O3+CH4 en la atmósfera de algún planeta similar a la Tierra indicaría la existencia de una biosfera con cantidades enormes de O2 y O3, que se traduce en la posibilidad de encontrar fauna de lo más diversa.

Teniendo esto en cuenta, los investigadores sostienen que empleando telescopios con capacidades avanzadas para identificar planetas que reúnan las mismas condiciones que la Tierra en esa época, podríamos descubrir indicadores de la existencia de vida compleja en dichos lugares lejanos, sobre todo si se determina que están en una etapa fanerozoica, como nosotros cuando existían aquéllos reptiles gigantes (251 millones a 66 millones de años atrás).

¿Extraterrestres y dinosaurios pudieron convivir en la Tierra alguna vez?

Muchas teorías conspirativas indican que los extraterrestres llegaron a la Tierra mucho antes de la existencia de los humanos, atraídos por la composición de la atmósfera terrestre, además de la vegetación y la gran diversidad de especies. Lo cual, de ser cierto, podría traducirse en que sí estuvieron juntos en algún momento.

PUBLICIDAD

Otra teoría sugiere que los dinosaurios son los antepasados de los llamados 'reptilianos' y es por eso que dicha especie asegura que la Tierra es suya.

Sin embargo, y aunque ya hayan presentado incluso el cuerpo de un supuesto extraterrestre, muchos se mantienen escépticos al no aparecer pruebas sólidas de su existencia.

El experto recuerda cómo fue contactado para verificar la autenticidad de los restos alienígenas y por qué decidió mostrarlos al mundo.
Video Jaime Maussan cuenta cómo llegaron a sus manos las momias extraterrestres que expuso en el Senado

¿Los extraterrestres podrían ver a los dinosaurios que existieron en nuestro planeta?

Una disparatada teoría que se hizo viral, afirma que si los extraterrestres vieran la Tierra con un telescopio, situados a 65 millones de años luz, podrían visualizar a los dinosaurios que existieron aquí en la antigüedad, sin embargo, estas suposiciones han sido descartadas, ya que lo que verían podría ser más bien el Sol, pero nuevamente todo se basa en supuestos.


¿Tú qué opinas?

Relacionados: