Fotos del Cometa Diablo: es más grande que París y 'rozará' la Tierra en abril de 2024

La llegada de 'El Cometa Diablo' stá cada vez más cerca y para celebrarlo te presentamos algunas fotos impresionantes.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Lili Díaz.
El cometa 12P/Pons-Brooks, también conocido como ‘cometa diablo’, se prepara para un encuentro cercano con la Tierra. Este visitante espacial gigante, de aproximadamente 30 kilómetros de ancho, surcará nuestro cielo el 21 de abril de 2024 y aquí te decimos todo lo que debes saber al respecto si quieres verlo. No tendrás una oportunidad igual en 70 años.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Todo sobre el cometa diablo que ‘rozará’ la Tierra en abril y es más grande que París

'El Cometa Diablo', también conocido como 12P/Pons-Brooks gracias a sus descubridores Jean-Louis Pons y William Robert Brooks, pasa la mayor parte de su tiempo en los confines del sistema solar, donde hace mucho frío, pero cada 71 años regresa para dar un espectáculo único al pasar muy cerca de la Tierra.

Será el 21 de abril cuando alcance su máxima visibilidad; no obstante, también podrá ser visible el 8 de abril durante el eclipse total de sol que se presentará en Canadá, Estados Unidos y México al final del atardecer.

PUBLICIDAD

Su popularidad ha sido enorme alrededor del mundo en los últimos meses y es que además de ser tres veces más grande que el monte Everest, la montaña más alta del mundo, se caracteriza por tener un color y belleza destacada.

Imagen @astrocatinfo / Twitter


Gracias a que se encuentra muy cerca de la Tierra, tanto la NASA como fotógrafos profesionales se han dedicado a "sacar el mejor ángulo" del 'El Cometa Diablo' en los últimos meses y los resultados han sido únicos. A continuación, te presentamos algunas de las más impactantes.

A raíz de que se han publicado varias en Internet, las personas comenzaron a preguntarse por qué este cuerpo espacial tiene esa característica cola que se extiende por varios kilómetros. De acuerdo al portal 'Sky News', a medida que el cometa se acerca al sol, el calor hace que el hielo con el cual está conformado se derrita directamente hasta convertirse en gas, mediante un proceso llamado sublimación, y parte del material se pierde de la superficie.

Dicho gas forma una nube alrededor del núcleo sólido del cometa y se extiende, dando este efecto de que tiene una cola enorme.

"La cola está hecha de gas y polvo que ha sido expulsado del cometa por el poder del viento solar que fluye desde el sol, y esta cola es la parte que puede volverse espectacular en el cielo visto desde la Tierra", fue lo que declaró la doctora astrofísica Megan Argo, de la Universidad de Central Lancashire al portal.
Imagen Dan Bartlett / NASA y <b> </b>Petr Horálek / Institute of Physics in Opava


Aunque podría parecer sencillo tomar estas fotografías resulta que se necesita de un equipo adecuado para capturar el esplendor del cometa, como por ejemplo una cámara profesional, un potente lente, un tripie, además de mucha paciencia y suerte para obtener imágenes limpias sin nubes.

Por ejemplo, fue el pasado 29 de enero cuando Michael Jäger un fotografo especializado en cometas obtuvo la siguiente imagen y algo importante es que en su cuenta de Twitter, @Komet123Jager, comparte su seguimiento del astro 12P/Pons-Brooks, pues cada dos días publica una foto diferente de él.

PUBLICIDAD

De hecho su peculiar trabajo le ha hecho ganar cientos de seguidores y halagos en redes sociales, quienes diariamente aseguran quedar encantados con sus capturas.

Imagen @Komet123Jager / Twitter


Si tú estás interesado en tomar alguna imagen del cometa en su mejor momento, es decir el 21 de abril, puedes darte una idea de cómo lograrlo de manera correcta gracias al fotógrafo Alyn Wallace, pues en su canal de YouTube publicó un tutorial de todos los pasos que hizo para conseguir una instantánea, lo cual fue de hecho complicado, pero el resultado valió totalmente la pena.

Imagen Dan Bartlett y NASA


¿Cuál foto resultó ser tu favorita? Dinos en los comentarios.

Relacionados: