Sin lugar a dudas, el sueño de muchos niños es convertirse en astronautas y, aunque es difícil de conseguir, no es imposible.
¿Quieres ser astronauta? NASA está reclutando por primera vez en años: estos son los requisitos
Personas de cualquier país del mundo pueden competir por una de las vacantes para participar en las próximas misiones espaciales

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Es por eso que la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio) dio a conocer hace algunos días que está buscando nuevos candidatos para ser astronautas. Dicha búsqueda la está realizando por primera vez en cuatro años y expuso los requisitos que necesita cualquier persona para serlo.
¿Qué necesitas para convertirte en astronauta? Te decimos los requisitos
El pasado 5 de marzo se publicó la oferta de empleo que incluye requisitos básicos de educación y experiencia, los cuales reveló para Univision el astronauta José Hernández. Te los enlistamos a continuación:
1. Tener una carrera que tenga que ver con ciencia y tecnología.
2. Tener mínimo una maestría en stem (educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
3. Tener un doctorado en Medicina (opcional).
4. Tener dos años de experiencia especializada en un programa relacionado (como haber trabajado como piloto, médico o ingeniero).

En los requisitos no importa la nacionalidad ni estado civil de la persona, por lo que podría aplicar cualquier persona de cualquier país, ya sea soltero o casado y con hijos.
¿Hasta cuándo se pueden entregar solicitudes?
Los formularios serán recibidos hasta el día 2 de abril del presente año.
¿Cuánto gana un astronauta?
Algunos medios de comunicación, aseguraron que el sueldo es de 152 mil dólares al año (aproximadamente 2 millones 584 mil pesos mexicanos anuales o 215 mil 333 pesos mexicanos al mes).
¿Qué aprenderán primero los aspirantes?
Aquellos que resulten seleccionados, tras haber comprobado sus antecedentes, pasarán aproximadamente dos años formándose en técnicas básicas como caminatas espaciales, robótica, liderazgo y trabajo en equipo en Houston, Texas, Estados Unidos.
También se les someterá a una prueba de natación y viajarán mucho (76% más que en cualquier otro trabajo que requiera de trasladarse).
Al terminar su formación, pasarían a formar parte del cuerpo de astronautas activo y podrán ser destinados a vuelos y misiones espaciales.

¿Cuántas solicitudes se reciben aproximadamente?
En 2020 informó que hubo más de 12 mil solicitudes para 10 codiciados puestos. Este 2024 se esperan aproximadamente 18 mil para de 10 a 15 vacantes.
¿Te atreverías a convertirte en astronauta?
