Científicos descubren cuándo ocurrió la tormenta solar más devastadora: la próxima será peor

Se descubrió que una tormenta solar arrasó la tierra hace más de 14 mil años

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
El sumergible Titán, de la compañía OceanGate, hizo una expedición en el Atlántico para ver los restos del famoso barco Titanic. El 'youtuber' Alan Estrada, quien viajó en la cápsula submarina en 2021, mostró cómo era por dentro: el espacio era muy estrecho y solo podía transportar a 5 personas sentadas.

Mira sin censura y completamente en vivo lo que está ocurriendo en 'La Casa de los Famosos México' a través de ViX.
Video Así era por dentro el submarino Titán: Alan Estrada mostró que no tenía asientos y otros detalles

Hay múltiples películas de Hollywood que nos han presentado cómo acabaría la tierra de ser alcanzada por algún fenómeno natural como un terremoto, una inundación o una lluvia de meteoritos, ¿pero qué pasaría si hubiera una tormenta solar?

Científicos revelan qué podría pasar en la próxima tormenta solar.
Científicos revelan qué podría pasar en la próxima tormenta solar.
Imagen Getty Images

La Tierra fue arrasada por una tormenta solar hace más de 14 mil años

PUBLICIDAD

De acuerdo con una publicación en 'Muy Interesante', la radiación cósmica está inscrita en los anillos de los árboles, donde se puede rastrear la información de las tormentas solares y recientemente descubrieron que una de ellas arrasó con el planeta Tierra hace unos 14 mil 300 años.

Estudiar este tipo de eventos naturales no es usual, ya que el sol ha estado bastante violento este año, ya que aún no debería tener tantas manchas solares, erupciones solares y eyecciones de masa coronal. Por ello es que los científicos están estudiando la historia del sol, para comprender y predecir qué es lo que podría ocurrir.

Gracias a las investigaciones de Collège de France, CEREGE, IMBE, la Universidad de Aix-Marseille y la Universidad de Leeds encontraron en los árboles ubicados en los Alpes del sur de Francia los anillos que dejaron al descubierto que una tormenta solar había ocurrido hace 14 mil 300 años.

“Encontrar una colección así de árboles preservados fue realmente excepcional. Al comparar los anchos de los anillos de los árboles individuales en los múltiples troncos de los árboles, luego juntamos cuidadosamente los árboles separados para crear una línea de tiempo más larga utilizando un método llamado dendrocronología”, explicó Cécile Miramont de la Universidad de Aix-en-Provence en un comunicado de prensa.

¿Qué daños pueden causar las tormentas solares?

De acuerdo con el profesor Tim Heaton, de la Universidad de Leeds y coautor del estudio que aparece en la revista 'Philosophical Transactions of the Royal Society A Mathematical Physical and Engineering Sciences', las próximas tormentas solares podrían tener consecuencias devastadoras.

“Podrían dañar permanentemente los transformadores de nuestras redes eléctricas, lo que provocaría apagones enormes y generalizados que durarían meses. También podrían provocar daños permanentes a los satélites de los que todos dependemos para la navegación y las telecomunicaciones, dejándolos inutilizables. También crearían graves riesgos de radiación para los astronautas”, explicó Heaton.


¿Crees que nos toque vivir una tormenta solar tan intensa? No olvides dejar tu opinión en la sección de comentarios.


Relacionados: