Cirujanos plásticos explican los procedimientos a los que se sometió Jacky Bracamontes

"Mommy makeover" (transformación para mamás) es el nombre coloquial de los procedimientos a los que se sometió la conductora

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Jacqueline Bracamontes comenzó su carrera como modelo en revistas de moda juveniles y en comerciales en su natal Guadalajara. Sin embargo, su vida cambió cuando Lupita Jones la vio en la portada de una publicación.
La hoy conductora recibió la invitación para participar en el concurso Nuestra Belleza México, el cual ganó en el 2000. Ese triunfo le valió representar a México en Miss Universo 2001.
Tras su aparición en los certámenes de belleza, Jacky Bracamontes incursionó en la actuación con el papel de ‘Leonela’ en ‘Entre el amor y el odio’ en 2002. A este proyecto le siguieron tanto telenovelas como programas unitarios como: ‘Cómplices al rescate’, ‘Alegrijes y rebujos’ y ‘¡Vivan los niños!’.
Fue hasta 2004 que se convirtió en toda una estrella gracias a que personificó a ‘Maribel’ en ‘Rubí’, donde compartió créditos con Bárbara Mori, Eduardo Santamarina y Sebastián Rulli.
La producción de José Alberto ‘El Güero’ Castro consolidó su carrera como actriz y dos años después protagonizó su primera telenovela junto a Guy Ecker: ‘Heridas de amor’.
En 2008 trabaja al lado de su exnovio Valentino Lanús y Jaime Camil en la telenovela de comedia ‘Las tontas no van al cielo’.
Un año después estelarizó ‘Sortilegio’ al lado de William Levy, con quien tuvo un breve romance. Y es que la conductora detalló en 2017 que comenzaron a salir porque él le dijo que estaba separado de su mujer Elizabeth Gutiérrez, pero que al enterarse que era mentira, ella terminó la relación.
En 2010 formó parte de la serie ‘Mujeres asesinas’, donde encarnó a ‘Irma de los peces’. Ese mismo año conoció a quien sería el gran amor de su vida: su esposo Martín Fuentes, gracias a una cita a ciegas que le organizó su amiga Maki.
Un año después la pareja contrajo nupcias y Jacqueline Bracamontes se alejó de la actuación, centrándose más en su carrera de conductora.
El 28 de marzo de 2013 se convirtieron en padre de los mellizos Jacqueline y Martín, quien falleció a los pocos minutos de nacido. En julio de 2014, nació su segunda hija Carolina y dos años después le dieron la bienvenida a Renata.
En 2017 regresó a las telenovelas con una participación especial en ‘El Bienamado’, a la par que era la conductora oficial de ‘La Voz México’ desde 2012.
Jacqueline Bracamontes llegó a ‘Netas Divinas’ en 2018, año en que se convirtió en madre de las gemelas Paula y Emilia. Tras su cuarto embarazo, la presentadora decidió someterse a una cirugía plástica en la que le reconstruyeron los senos y modificaron su abdomen.
Este 2020, Jacky regresó a la conducción del reality musical La Voz para la cadena Telemundo. Además, comentó a la agencia EFE que este año también sería parte de una serie, de la cual aún no se tienen detalles, pero le gustaría que fuera un proyecto donde pueda “romper con los esquemas” tradicionales a los que la hemos visto en pantalla.
Además, la conductora publicó una fotografía en la que luce la transformación que le hizo a su característica melena, con la cual sorprendió a sus seguidores. "¿Les gusta el look? Sí ya sé, no parezco yo", precisó como descripción de la imagen, que en cuestión de tan solo unas horas consiguió más de 120 mil 'Me gusta' e infinidad de reacciones tanto de sus fans como de algunos compañeros del medio artístico.
Ahora, Jacky Bracamontes está celebrando su cumpleaños número 40 rodeada del amor de sus cinco hijas y de su esposo, Martín Fuentes.
1 / 15
Jacqueline Bracamontes comenzó su carrera como modelo en revistas de moda juveniles y en comerciales en su natal Guadalajara. Sin embargo, su vida cambió cuando Lupita Jones la vio en la portada de una publicación.
Imagen Agencia México / Instagram@jackybrv

Durante el último episodio de 'Netas Divinas'. Jacky Bracamontes se mostró alegre tras su regreso al programa luego de someterse a varias cirugías estéticas y estar en proceso de recuperación por tres semanas.

PUBLICIDAD

A su salida de las grabaciones, la conductora fue abordada por distintos medios que la esperaban pacientemente y dijo: “Después de cuatro embarazos, dos de ellos dobles, pues todo esto era un desastre. Entonces, el doctor me hizo una reconstrucción de los senos totalmente, cero aumentos nada más reconstrucción, tenía una hernia en el ombligo y me la quitó, me cosió los músculos del abdomen porque lo tenía totalmente separado”, añadió sobre los procedimientos.

Asimismo, en el programa 'Al Rojo Vivo', Bracamontes contó que el médico le dijo que además de arreglar su hernia tenía que coserle los músculos, "porque tú aunque hagas 200 abdominales diarias no te va a quedar bien el abdomen porque tienes abiertos los músculos, entonces él fue el que me convenció de hacerme eso y ya después me voltea y me dice ‘y de pasada te hago una liposucción' ya sabes, en los gorditos de la espalda, que en realidad no era mucho".

Para comprender un poco más sobre cómo funcionan estos procedimientos estéticos, Las Estrellas contactó a cirujanos plásticos y reconstructivos certificados para preguntarles en qué consiste una reconstrucción de senos y por qué se cosen los músculos del abdomen.

La conductora reapareció en la nueva faceta de "Netas Divinas", cuando tocaron la temática de los procedimientos para lucir más bellas, Bracamontes contó como la pasó en su recuperación.
Video "Estoy traumada": Jacky Bracamontes revela que no se quiere volver a someter a una cirugía estética


“La reconstrucción de senos es una cirugía que se llama mastopexia, y significa levantar las mamas y ponerlas donde deberían de ir. Se puede realizar con o sin implantes dependiendo la cantidad de tejido de la paciente y lo caídas que tiene las mamas. Se puede hacer solo a través de la areola, en otras ocasiones a través de una herida que va abarca parte de la areola y vertical, y cuando está más caída la mama o hay que levantar más tejido, se tiene que hacer una herida que se llama "en ancla", explica la cirujana plástica y reconstructiva Marisol Góngora.

PUBLICIDAD

De igual manera, Góngora explica que la técnica que el médico decide utilizar depende de estos factores: qué tan caído están los senos, hacia donde apuntan los pezones y a qué volumen (tamaño) quiera llegar la paciente: "Entre más volumen quiera tener, a veces podemos ocupar un implante o si no quiere volumen y nada más quiere levantar, y la paciente tiene buen tejido, pues no se necesita implante".

En cuanto a la abdominoplastia, que es el procedimiento en donde se cosen los músculos del abdomen, Góngora expresa que se realiza una reparación de los músculos que se separaron de los sextos abdominales. "Estos se separan ya sea porque hubo bebés o porque hay flacidez de los tejidos internos o porque hubo un aumento importante de la presión abdominal, como cuando subimos de peso. Eso se llama diástasis abdominal".

Además detalla que se realiza un tipo de corset interno para que estos músculos queden apretados, al mismo tiempo en que se retira el exceso de piel que generalmente va desde el ombligo hasta el pubis. “Esta cirugía, donde se realizan mamas y abdomen, se llama Mommy Makeover o "paquete Barbie", agrega.

Durante la emisión de "Netas Divinas", la conductora mostró su inquietud por saber más de las cirugías estéticas, pues está considerando someterse a un aumento de busto luego de amamantar a sus cinco hijas.
Video Pese a su miedo por las cirugías, Jacky Bracamontes revela que quiere operarse el busto

¿Quiénes pueden realizarse este procedimiento?

"Aquellas que hayan experimentado aumento o pérdida de peso, embarazo y/o lactancia. Todos estos antecedentes provocan cambios en la mujer y porqué no buscar una mejora en esa zonas", expone el cirujano plástico Victor Pera.

De igual manera, Pera añade que estos procedimientos no son exclusivos al género femenino: “Eso ha ido cambiando con el paso de los años, se ha ido multiplicando a pasos agigantados en todo el mundo y cada vez nos consultan más los hombres. Yo diría que hace unos años era un 80/20 y ahora vamos en un 60/40. Los hombres también solicitan mejoras en abdomen y grasa pectoral".

PUBLICIDAD

Finalmente, Pera asevera que estos procedimientos deben realizarse exclusivamente por un cirujano plástico y reconstructivo certificado.