El Día de Muertos es considerado una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana, por ello la Ciudad de México se prepara para celebrar estas fechas con nueve eventos a los que podrás asistir del 21 de octubre al 4 de noviembre. ¡Chécalos!
¿Cómo celebrar el Día de Muertos en la CDMX?
Prepárate para el desfile de Catrinas, el paseo nocturno en bicicleta, la mega ofrenda, gastronomía y mucho más








1. Desfile de Catrinas
El domingo 21 de octubre se realizará una Mega Procesión de Catrinas en la calles de la Ciudad de México. La cita es a las 19:00 horas en el Ángel de la Independencia con dirección al Palacio de Bellas Artes.
¿Te gustaría participar? En la Fuente de la Diana Cazadora y la Glorieta de La Palma se instalarán módulos de maquillaje a partir de las 11:00 horas. ¡Anímate!
2. Desfile de Día de Muertos
El desfile de Día de Muertos 2018 se realizará el sábado 27 de octubre de 11:00 a 16:00 horas. El recorrido iniciará en la Estela de Luz, pasará por Av. Paseo de la Reforma, Av. Juárez, 5 de Mayo y terminará en el Zócalo de la CDMX.
3. Paseo Nocturno en bicicleta
Prepara tu disfraz y súbete a tu bicicleta para disfrutar del Paseo Nocturno que conmemorará el Día de Muertos. La cita es el sábado 3 de noviembre de 19:00 a 23:00 horas. El paseo iniciará en el Bosque de Chapultepec y continuará por Paseo de la Reforma, hasta el Centro Histórico.
4. Mega Ofrenda UNAM 2018
La Universidad Nacional Autónoma de México prepara la XXI Megaofrenda UNAM, la cual será un homenaje al Movimiento Estudiantil de 1968. Podrás visitarla del 1 al 4 de noviembre. La entrada es gratuita.
5. Expo Mexicraneos 2018
54 cráneos monumentales serán exhibidos hasta el 15 de noviembre en Paseo de la Reforma en la exposición titulada "Mexicraneos". La muestra es gratuita.
6. Desfile de Alebrijes Monumentales
Los Alebrijes Monumentales desfilarán el sábado 20 de octubre. El evento iniciará a las 12:00 horas, desde la Plaza de la Constitución, pasando por Av. 5 de Mayo, Av. Juárez y finalizando en Paseo de la Reforma, hasta llegar al Ángel.
Posteriormente, podrás verlos exhibidos en Paseo de la Reforma hasta el 4 de noviembre, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.
7. Feria del Pan de Muerto y Tamal Vegano
Por primera vez, llega la Feria del Pan de Muerto y el Tamal Vegano 2018 a la Ciudad de México. La cita es del 1 al 4 de noviembre de 11:00 a 19:00 horas, en Av. Insurgentes Centro #123, en la colonia Tabacalera.
8. Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto
Más de 80 expositores se darán cita del 1 al 4 de noviembre de 11:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural y Social Veracruzano para que disfrutes de café, chocolate y pan de muerto. Pero eso no es todo, también encontrarás una gran variedad de postres, tamales, buñuelos y otras bebidas artesanales.
9. Festival de Pan de Muerto y la Calaverita Saludable
El Huerto Roma Verde será sede del Festival de Pan de Muerto y la Calaverita Saludable. Aparta la fecha del 25 al 28 de octubre, de 11:00 a 19:00 horas. La entrada es libre.