¡No hay pretexto para que te quedes en casa la noche del 15 de septiembre! Por ello, queremos compartirte algunos tips para que celebres el Grito de Independencia en compañía de tus familiares o amigos. ¡Chécalos!
¿Dónde celebrar el 15 de septiembre?
Checa nuestras opciones y elige la que más te guste para celebrar el Grito de Independencia


- Fiesta mexicana
Organiza una fiesta mexicana con tu familia y amigos. Pónganse de acuerdo y lleven sus platillos mexicanos favoritos. Recuerda que el pozole, los chiles en nogada, la cerveza y el tequila no pueden faltar en la mesa.
- Lugares concurridos
¿No tienes ganas de quedarte en casa? Entonces visita alguna plaza pública como el Centro de Coyoacán, Tlalpan, Garibaldi o el mismo Zócalo de la Ciudad de México. Además de presenciar el grito por parte del Presidente de México, también podrás disfrutar de la música de los artistas invitados y de los antojitos mexicanos.
Que siga la fiesta ahora dando el grito en el zócalo de cdmx. Werifans los veo a las 7:00 pm 💕 pic.twitter.com/EVSGIOj1mh
— Alicia Villarreal (@LaVillarrealMx) 14 de septiembre de 2018
- Otros lugares
En algunos bares, restaurantes o hasta en hoteles exclusivos se realizan cenas y noches mexicanas con variedad, muchos tragos y música.
- Pueblos mágicos
Si lo que quieres es salir de la Ciudad de México, entonces visita Dolores Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Morelia o Tonalá, Jalisco.
- Un 15 de septiembre casero
Si de plano, no quieres hacer nada la noche del Grito de Independencia, entonces ármate un maratón de películas mexicanas o si lo prefieres, disfruta de la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady Golovkin por Canal 5 y la señal de Televisa Deportes.
¿Ya sabes cómo vas a celebrar el 15 de septiembre?