ONU alerta sobre las consecuencias ambientales de la industria de la moda

Se propone prohibir químicos tóxicos y procurar el bienestar animal

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
"No tengan miedo", afirma el diseñador Karloz Zermeño para que se atrevan a lucir bellas en este tipo de eventos sociales. ¡Toma nota!
Video 'Moda de Hoy': Vestidos para graduaciones sin importar edad ni tipo de cuerpo

La ONU ha alertado sobre las consecuencias ambientales de la industria de la moda , puesto que es responsable del 20% de las aguas residuales globales y del 10% de las emisiones globales de carbono.

El foro Kerenzerberg Future Forum for Sustainable and Ethical Fashion organizado en Suiza, reunió a profesionales de la moda a fin de compartir y dialogar diferentes formas de transformar ambientalmente la industria.

PUBLICIDAD

Con la intención de asentar una serie de propuestas que mejoren las consecuencias de la producción textil a nivel mundial, se creó la Carta de Kerenzerberg, en donde se reúnen 11 principios, como asegurar condiciones justas y seguras para los maquiladores y demás trabajadores, prohibir químicos tóxicos, mejores salarios y procurar el bienestar animal, entre otros.

Asimismo, algunos consumidores ya han tomado conciencia sobre el problema y han exigido prendas sostenibles, por lo que varias empresas ya están interesadas en actualizarse con la nueva tendencia, de acuerdo con un reporte publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( PNUMA).

Además, integrantes del gremio ya exploran métodos para reducir no sólo la huella ambiental, sino transformar positivamente el impacto social y económico de la industria.

Finalmente, el PNUMA “exhorta a asumir la responsabilidad de proteger el medio ambiente a través de tecnologías e innovación que combatan la contaminación del agua y el aire, eviten los productos químicos tóxicos, luchen por la diversidad de las materias primas y cuiden el bienestar animal”, de acuerdo con información de Notimex.


Relacionados: