Hijos de famosos que fueron diagnosticados con padecimientos poco comunes

Las conductoras Verónica Alejandra y Rocío Sánchez Azuara sufrieron la muerte de sus hijos a causa de enfermedades poco comunes.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
La conductora mexicana Verónica Alejandra dio a conocer la triste noticia de la muerte de su hijo, quien tan solo tenía 8 años. El pequeño Juan José fue diagnosticado con un rara enfermedad al poco tiempo de nacido y aunque los médicos le dieron poco tiempo de vida, 'Pollis' superó por amplio margen el pronóstico de los especialistas. Por esa razón, su mamá está segura de que su pequeño vino a este mundo para dar un poderoso mensaje y dejar un legado.
Video ¿De qué murió el hijo de Vero Ale, a los 8 años? Padecía una enfermedad poco común

La vida de los famosos no siempre es color de rosa, ya que al igual que cualquier ser humano tienen que enfrentar algunas batallas que a veces suelen involucrar a sus hijos, quienes son diagnosticados con padecimientos poco comunes o incluso, raras enfermedades.

Verónica Alejandra

PUBLICIDAD

El 28 de septiembre de este año, la conductora Verónica Alejandra tuvo que enfrentar la muerte de su hijo Juan José, quien únicamente tenía 8 años.

El menor había sido diagnosticado con MOP Tipo 1 (Enanismo primordial osteodisplásico microcefálico) y con Síndrome de Roifman a los pocos días de su nacimiento.

El hijo de Vero Ale fue diagnosticado con MOP Tipo 1 y con Síndrome de Roifman
El hijo de Vero Ale fue diagnosticado con MOP Tipo 1 y con Síndrome de Roifman
Imagen Instagram Verónica Alejandra


Según narró la conductora a Silvia Olmedo a finales de 2022, su hijo había sido valorado con una enfermedad que “en el mundo hay registrados 60 casos”.

Ivonne Montero

Antonella, hija única de Ivonne Montero, nació con una cardiopatía congénita, una compleja anomalía en la que se tienen dos arterias en un solo ventrículo, lo que hacía que no oxigenara bien.

A sus 10 años, la pequeña ha tenido que entrar 10 veces a cirugía; su primera operación ocurrió a los 9 meses de vida, allí le abrieron el pecho para conectarle una arteria al ventrículo que estaba vacío.

Antonella nació con una cardiopatía congénita.
Antonella nació con una cardiopatía congénita.
Imagen Instagram Ivonne Montero


Adicional a sus problemas en el corazón, Antonella tiene un quiste benigno en la nariz y la única razón para removerlo sería por estética.

Juan Soler

En 2020, el actor explicó que Mía, su segunda hija, fue diagnosticada con Situs Inversus Totalis (SIT), una condición en el que los órganos vitales están en posición contraria a lo habitual y que no representa ningún riesgo para la joven.

“Esta condición no trae ninguna consecuencia. No es un problema, no le acarrea ningún inconveniente en su vida. Es una chica totalmente saludable”, mencionó al diario Reforma, haciendo énfasis en que la joven debe portar siempre una identificación porque si llega a pasar algo, “los médicos tienen que saber que ella tiene el corazón del otro lado, todos sus órganos están volteados”.

Mía nació con una condición de nombre Situs Inversus Totalis.
Mía nació con una condición de nombre Situs Inversus Totalis.
Imagen Facebook Juan Soler.


De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta condición puede presentarse sola (sin otras anomalías o condiciones) "o puede ocurrir como parte de un síndrome con otros defectos. Los defectos cardíacos congénitos están presentes en aproximadamente del 5 al 10% de las personas afectadas”.

PUBLICIDAD

Mayrín Villanueva

Julia, la hija de Mayrín Villanueva y Eduardo Santamarina, fue diagnosticada con una enfermedad congénita llamada disimetría de extremidades inferiores.

De acuerdo con sus padres, la adolescente de 14 años tiene la pierna izquierda más corta que la derecha, por lo que ha tenido que entrar a cirugía en varias ocasiones desde que cumplió 2 años.

“Está muy bien. Sabemos que va a seguir teniendo sus cirugías, pero está perfecto. Ella lo vive bien”, declaró la actriz en 2022 al programa ‘Hoy’.

Julia fue diagnosticada con una enfermedad llamada disimetría
Julia fue diagnosticada con una enfermedad llamada disimetría
Imagen Instagram Mayrín Villanueva

Olga Tañón

A los pocos meses vida, la hija de la cantante puertorriqueña fue diagnosticada con Síndrome de Sebastián que 10 años después dejó de serlo.

En 2009, los médicos le informaron que tenía otra condición, una llamada anemia hemolítica, la cual hace que su sistema se mantenga con 8 000 plaquetas, cuando, según contó la cantante a HuffPost en 2012, "lo normal es que los niveles de plaquetas sean de 150 000 a 400 000".

Gabriella fue diagnosticada con una condición llamada anemia hemolítica.
Gabriella fue diagnosticada con una condición llamada anemia hemolítica.
Imagen Instagram Olga Tañón

Rocío Sánchez Azuara

El 23 de septiembre de 2019, la conductora sufrió la muerte de su hija Daniela, de 31 años, quien en 1999 fue diagnosticada con la enfermedad de Lupus Eritematoso Sistémico.

Daniela falleció a los 31 años a causa de Lupus.
Daniela falleció a los 31 años a causa de Lupus.
Imagen Instagram Rocío Sánchez Azuara


De acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Lupus es una enfermedad poco común en la que solo 20 de cada 100 mil personas la padecen en México.


Relacionados: