Julio Camejo revive la muerte de Francisco en Destilando Amor: “Fue un choque de confrontaciones”

Disfruta del gran final de la icónica telenovela este viernes a las 4:30 de la tarde por Las Estrellas

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
Julio Camejo ha demostrado ser un actor camaleónico en las telenovelas luego de dar vida a villanos como ‘Francisco de la Vega’ en ‘Destilando Amor’, hasta personajes bondadosos, como ‘Mario’, a quien el público podrá conocer en ‘La Mexicana y El Güero’, este próximo lunes 17 de agosto a las 8:30 de la noche por Las Estrellas.
Julio Camejo nació el 29 de octubre de 1977 en La Habana, Cuba, donde con el paso del tiempo, se formó en danza y actuación. Más adelante, se salió de ‘La Isla’ para mudarse a México.
La estrella de televisión también se formó en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA) en la generación de 2001.
El actor hizo su debut en la pantalla chica en ‘Clase 406’, en la que dio vida a ‘Douglas Cifuentes’, villano que reflejó la violencia doméstica. Julio compartió escenas con Irán Castillo.
En 2004, el cubano fue parte de ‘Rebelde’ con el personaje de ‘Mauro Mansilla’, profesor que flechó a la joven ‘Roberta’ (Dulce María).
Un año después, el histrión volvió a dar vida a un villano en las telenovelas con ‘Saúl Trejo' "Veneno", un personaje que dio problemas a los protagonistas de ‘Contra Viento y Marea’.
En 2007, el actor dio vida a ‘Francisco de la Vega’ en ‘Destilando Amor’, un hombre interesado que solo buscó el dinero de ‘Isadora’ (Martha Julia); sin embargo, pagó todas sus fechorías al perder la vida en un accidente automovilístico que lo desfiguró.
Posteriormente, en ‘Tormenta en el Paraíso’, encarnó al bondadoso ‘José Miguel’, compartiendo escena con Sara Maldonado.
Otros personajes que destacaron en la carrera de Julio Camejo fueron: 'Leonardo' en 'Amores Verdaderos', ‘Herminio’ en ‘Mañana es para Siempre’ y ‘Jason Bravo’ en ‘Niña de Mi Corazón’.
La estrella de televisión, también tuvo una participación especial en la telenovela ‘Médicos Línea de Vida’.
Ahora, Julio Camejo dará vida a un personaje bondadoso, ‘Mario Nava’, que se inspira en su padre para la telenovela ‘La Mexicana y El Güero’, cuyo estreno ocurrirá el próximo 17 de agosto a las 8:30 de la noche.
1 / 11
Julio Camejo ha demostrado ser un actor camaleónico en las telenovelas luego de dar vida a villanos como ‘Francisco de la Vega’ en ‘Destilando Amor’, hasta personajes bondadosos, como ‘Mario’, a quien el público podrá conocer en ‘La Mexicana y El Güero’, este próximo lunes 17 de agosto a las 8:30 de la noche por Las Estrellas.
Imagen Televisa / Instagram: @soyjuliocamejo

A 13 años del estreno del melodrama Destilando Amor, el actor Julio Camejo aún recuerda a uno de los personajes que marcaría su carrera en las telenovelas mexicanas para siempre; el villano ‘Francisco de la Vega y Chavero’.

PUBLICIDAD

En la ficción, este hombre de origen humilde se convirtió en un estafador para poder tener una posición económica sólida, sus principales víctimas fueron ‘Sofía’ (Patricia Rojo) e ‘Isadora’ (Martha Julia).

Tras darse a conocer toda su serie de mentiras, ‘Francisco’ decidió huir y buscar a otra víctima para poder seguir disfrutando de una vida llena de lujos; sin embargo, su vida terminaría en un trágico accidente automovilístico tras el cual quedaría totalmente desfigurado.

Rumbo al gran final de la retransmisión de esta telenovela, en entrevista exclusiva para Las Estrellas, el actor recordó cómo fue grabar estas impactantes escenas: “Cuando Nicandro Díaz (el productor) me contó que ‘Priscila’ (Laura Flores) también era una persona que se dedicaba a bajarle la fortuna a los hombres, me pareció muy interesante”, dijo.

Tras recibir las pruebas que incriminan a su marido, Minerva decide entregarlas a la justicia para que Aarón pague por todos los delitos que ha cometido.
Video "¡Mi marido es un delincuente!"

Y así fue como se fue trazando el desenlace de este personaje. “ Francisco piensa que le va a bajar la fortuna a ella y viceversa, pero al final, el destino los hace convergerse en un choque trágico, en este choque de confrontaciones, la idea fue buena, tuvo un final impactante y creo que fue ese final que la gente no se esperaba, los sorprendió y gustó”, recordó.

‘Francisco de la Vega y Chavero’ murió totalmente calcinado, así se apreció en la siguiente escena.

Un momento de distracción al volante cambió su vida para siempre, así fue el aparatoso accidente que sufrió uno de los villanos más emblemáticos de Destilando Amor.
Video Revive la trágica muerte de Francisco de la Vega


Sobre el proceso de caracterización, Julio Camejo contó que fue largo, pero satisfactorio al verlo en la pantalla.

“Fueron entre cuatro o cinco horas, hicieron un molde de mi cara y mi cuerpo, primero se practicó para que la producción estuviera de acuerdo de cómo se iba a ver y el día de grabación me citan desde temprano para darle esa connotación de la realidad de ese cuerpo incinerado”, detalló.

PUBLICIDAD

El actor también compartió cómo trabajó una de las características que enamoró al público; su forma de conquistar a las mujeres con sus frases en francés, las cuales aún recuerda y recita a la perfección.

“En su momento, cuando me senté a platicar con Nicandro Díaz para ponernos de acuerdo de cómo llevar a una persona que viene del barrio y quiere hacer parecer que es una persona culta y de mundo, entonces se puso la idea en la mesa de que este personaje usara palabras en francés para cortejar a sus víctimas, para seducir con arte”, compartió.

Sobre por qué tomar en especifico esta lengua romance para darle este valor agregado a su personaje, Julio explicó: “Tomamos en cuenta en que el francés es el idioma del amor, podía ser algo contrastante, una persona que negaba a su mamá por pena, hablar en francés para despegarse de ese mundo del cual, no quería hacer parte y funcionó”.

Gracias a Destilando Amor, el actor pudo perfeccionar su aprendizaje de esta lengua, pues ya la había estudiado en la Escuela Nacional de Artes de su natal Cuba.

“Sabía un poco de francés porque las clases de ballet las dan en ese idioma, porque los códigos de los pasos son así. Entonces, tuve que reforzar mi aprendizaje y poder jugar entre esta disque perfección que tenía el personaje en una lengua que no dominaba”, finalizó.

No te pierdas el gran final la telenovela Destilando Amor este viernes 14 de agosto a las 4:30 de la tarde.

Por su parte, el actor espera el estreno de La Mexicana y El Güero el próximo lunes 17 de agosto a las 8:30 de la noche por Las Estrellas, donde el histrión compartirá créditos con Itatí Cantoral, Juan Soler, Luis Roberto Guzmán, entre otras figuras de la televisión.