De romances en el set a actrices que pudieron ser ‘Gaviota’, los datos curiosos de ‘Destilando Amor’

Disfruta de este melodrama que se transmite de lunes a viernes por Las Estrellas

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
'Destilando Amor' fue una exitosa telenovela del productor Nicandro Díaz, transmitida por primera vez en 2007. La telenovela narró la apasionada historia de amor entre 'Teresa' y 'Rodrigo'.
La actriz Angélica Rivera protagonizó este melodrama en el papel de 'Teresa Hernández', una hermosa jimadora. Este sería su último papel en la televisión mexicana, pues dos años después contraería matrimonio con el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.
´Por su parte, Eduardo Yáñez, quien fuera el protagonista masculino con el papel de 'Rodrigo Montalvo Santos', ha continuado en la actuación con participaciones en 'Fuego en la sangre' en 2008, 'Amores Verdaderos' en 2013 y su más reciente papel en la tercera temporada de 'Sin miedo a la verdad' (2020).
Sergio Sendel, el malvado 'Aarón Montalvo Iturbe', también siguió en la escena artística. El actor es recordado por sus papeles en telenovelas como 'Una familia con suerte' (2012), 'Lo imperdonable' en 2015 y 'Juntos el corazón nunca se equivoca' en 2019.
Quien fuera 'Minerva Olmos de Montalvo', la actriz Chantal Andere, la otra villana de la ficción, ha seguido consolidando una carrera en la actuación. Además de la televisión, Andere ha hecho carrera en teatro y, recientemente, en teatro musical con la puesta 'El beso de la mujer araña'.
La actriz que interpretó a Isadora Duarte de Montalvo, Martha Julia cuenta con más de 26 años de carrera. Su papel más reciente fue como 'Sandra' en la telenovela 'Médicos Línea de Vida', en 2020.
A pesar de contar con una carrera previa en la televisión, Castillo logró adquirir notoriedad con su participación en esta telenovela, la cual alternaba con su participación en el musical 'Hoy no me puedo levantar' en 2007.
El actor cubano Julio Camejo, quien al igual que Martha Julia tiene más de 20 años de experiencia en la televisión mexicana, es recordado por el personaje de 'Francisco de la Vega Chávez' en 'Destilando Amor'. El último papel de Camejo fue como Aníbal en 'Médicos Línea de Vida', en 2020.
"Mi personaje se llama 'Karen', estoy muy contenta, muy emocionada porque siempre quise estar en esa novela, siempre por cuestiones de trabajo no se podía y bueno, ya finalmente estoy aquí", reveló la actriz Nora Salinas en entrevista por su participación en la telenovela en 2007. Salinas permanece vigente en la televisión mexicana. 'Por amar sin ley', en 2019, fue su último proyecto, además de formar parte del elenco de la serie 'Simón dice'.
En el rol de 'Hilario Quijano', José Luis Reséndez formó parte del elenco. Desde entonces, el actor ha formado parte de 10 proyectos, aproximadamente, entre los que destacan 'Camaleones' (2009), 'Mujeres asesinas' (2009) y 'Corazón valiente' (2013).
1 / 10
'Destilando Amor' fue una exitosa telenovela del productor Nicandro Díaz, transmitida por primera vez en 2007. La telenovela narró la apasionada historia de amor entre 'Teresa' y 'Rodrigo'.
Imagen Televisa

Desde que se estrenó por primera vez en 2007, Destilando Amor ha sido una telenovela bien recibida no solo por la audiencia mexicana, sino por otros países en donde ha sido transmitida.

PUBLICIDAD

Y, es que, desde la química de sus protagonistas, Angélica Rivera Y Eduardo Yáñez, la ambientación de la trama en Tequila, Jalisco que refleja la esencia de la producción del agave y el gran compromiso que tienen sus múltiples villanos, entre los que destacan Sergio Sendel, Martha Julia y Chantal Andere, han logrado que esta historia de amor rompa barreras.

Por esta razón, te presentamos siete datos curiosos que tal vez no conocías de este proyecto que corrió bajo la producción de Nicandro Díaz.

Estos son los momentos más apasionados que nos ha dejado esta telenovela protagonizada por Angélica Rivera y Eduardo Yáñez.
Video ¡Revive las escenas más apasionadas de Destilando amor!

1. La historia original era sobre café, no tequila

Destilando Amor es una adaptación mexicana de la telenovela colombiana 'Café con aroma de mujer', realizada en 1994, donde, precisamente, la materia prima con la que trabajaban era el café.

Sin embargo, cuando la historia llegó a manos de Díaz, la producción pensó que para esta versión mexicana, el tequila era un insumo más característico.

2. Angélica Rivera no era la primera opción para interpretar a 'Gaviota'

Tal y como lo confesó el productor Nicandro Díaz, hace unos años, en una entrevista con un periódico de circulación nacional, a Rivera no se le ofreció el papel y tuvo que hacer un casting.

Entre las actrices que también realizaron una prueba para convertirse en la tenaz jimadora de Tequila, Jalisco estuvieron Adriana Fonseca, Yadhira Carrillo, Kika Édgar, Mariana Seoane, Alessandra Rosaldo, Alejandra Barros, Daniela Castro y Susana González.

3. Rivera interpretó 7 canciones dentro de la telenovela

Aunque es común que algunos actores utilicen la ayuda de dobles para rodar algunas escenas o incluso para prestar su voz al cantar algunos temas, este no es el caso de la actriz Ángelica Rivera, quien interpretó todas las canciones que 'Gaviota' cantaba, así lo explicó en entrevista con Mara Patricia Castañeda en 2008.

PUBLICIDAD

“La gente sabe que yo soy actriz, pero era un personaje que tenía que cantar y lo hacía como lo hacía ‘Gaviota’. (…) Era complicado tener que grabar primero mi voz (…) para que la voz machara con la escena”, reveló.

Esta no fue la primera vez que Rivera cantó en los proyectos que hizo, pues también fue la voz en algunas melodías de la telenovela ‘Muñecos de Papel’, junto a Ricky Martín y Erick Rubín en 1991.

4. Ana Martin y Angélica Rivera ya habían trabajado como madre e hija

Aunque ahora parece extraño pensar a Angélica Rivera y Ana Martin en otros papeles que no sean 'Gaviota' y 'Clarita', entre 1998 y 1999, ambas participaron en la telenovela 'Ángela', donde también interpretaban a hija y madre en los roles de 'Ángela Bellati' y Delia 'Bellati', respectivamente.

5. Martha julia, 'Isadora Duarte', conocería a su futuro esposo en esta telenovela

En el papel del 'Licenciado Medina', el actor Salvador Ibarra formaría parte de la historia en algunos capítulos, pues su personaje fue el encargado de entrevistar a 'Mariana Franco', cuando esta intenta conseguir trabajo en el 'Corporativo Montalvo'.

Por su parte, Martha Julia encarnó a la temida 'Isadora Duarte', esposa de 'Rodrigo Montalvo' (Eduardo Yáñez), quien hizo todo lo que estuvo en sus manos para separar a su marido de 'Gaviota'.

Y, aunque sus personajes no interactuaron más que en una ocasión dentro de la trama, Martha Julia y Salvador Ibarra consolidaron una gran amistad en las grabaciones, e incluso llegaron a casarse unos años después.

PUBLICIDAD

"(Nos conocimos) En la telenovela 'Destilando amor', a mí me tocó hacer pocos capítulos y ella era la antagonista, empezamos como amigos, nunca pensé andar con Martha y creo que ella tampoco pensó en andar conmigo", dijo Ibarra a la revista TVyNovelas en una ocasión.

No obstante, luego de unos años de matrimonio y una hija en común, la pequeña Isabella, en 2016 la pareja se divorció y decidió partir por caminos diferentes.

6. Ana Patricia Rojo trabajó junto a su papá en la telenovela

La actriz Ana Patricia Rojo, quien interpretó a 'Sofía', tuvo la oportunidad de trabajar junto a su padre, el primer actor Gustavo Rojo, quien dio vida al 'Licenciado Videgaray', aliado y protector de la familia 'Montalvo'.

Sin embargo, esta no fue la primera vez que participaron juntos en un proyecto, pues ambos también compartieron escena en 'Esmeralda' en 1997, 'Carita de Ángel' en 2001 y 'Un camino hacia el destino' en 2016, donde interpretaron a un padre y a una hija, respectivamente.

7. Gracias a la trama de la historia, 2007 fue un buen año para el tequila

En una entrevista telefónica con Expansión en 2007, el productor Nicandro Díaz habló del éxito de la telenovela y de las positivas consecuencias que derivaron de esta: "Ciertamente no imaginábamos este éxito; en 9 años no se habían logrado estos niveles de rating y tanto los tequileros como la gente del Consejo Regulador del Tequila, nos han dicho que gracias a esto, las ventas han subido”.

“También de la Secretaría de Turismo de Jalisco nos dijeron que en el pueblo de Tequila, la afluencia de visitantes aumentó en 400%”, agregó Díaz.

PUBLICIDAD

Asimismo, dicho artículo reveló que de acuerdo con los pronósticos del Consejo Regulador, que es la autoridad encargada de vigilar la calidad de la bebida en México, en ese año la fabricación de tequila alcanzaría la cifra récord de 280 millones de litros.

No te pierdas 'Destilando Amor' de Lunes a Viernes a las 4:30 de la tarde por Las Estrellas, a partir de este lunes 22 de junio.