Estas son las diferencias y similitudes entre Teresa y Rubí que quizá no habías notado

Los dos clásicos siguen conquistando nuevas audiencias, y aquí te decimos en qué tanto se parecen

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Televisa Digital.
Conoce la evolución que ha tenido la actriz a través de los años
Angelique Monique Paulette Boyer Rousseau nació en Saint-Claude, Jura, Francia, el 4 de julio de 1988.
A los tres años, la hoy actriz se mudó con toda su familia a México.
A muy corta edad mostró su interés en el espectáculos, por lo que inició su carrera como modelo a los 5 años y se graduó del CEA a los 11.
Formó parte del grupo musical Rabanitos Verdes; sin embargo, poco a poco descubrió que su verdadera pasión era la actuación.
En 2004 apareció en su primera telenovela ‘Corazones al Límite’, luciendo una cabellera rubia al hombro.
Este look lo volvió a repetir en ‘Rebelde’ (2004-2006), alcanzando la fama mundial con su interpretación de ‘Vico’.
En 2008, Angelique Boyer sorprendió con un radical cambio de look en la telenovela ‘Alma de Hierro’.
Un año después, la estrella de televisión causó revuelo por su personaje en ‘Corazón Salvaje’.
Su primer protagónico llegó en 2011 cuando estelarizó 'Teresa', telenovela con la que refrendó su éxito internacional y en la que por primera vez trabajó con Sebastián Rulli, su pareja sentimental desde 2014.
En 2012 apareció con David Zepeda en ‘Abismo de Pasión’, encarnando a ‘Elisa Castañón’.
En 2013 protagonizó ‘Lo que la vida me robó’, donde enamoró con su personaje de 'Montserrat' y se reencontró con Sebastián Rulli.
Uno de sus retos más grandes llegó con el melodrama 'Tres veces Ana', ya que dio vida a unas trillizas con personalidades completamente diferentes.
Gracias a su talento y belleza, Angelique Boyer se convirti´o en una de las mejores protagonistas de telenovelas y en 2018 impactó con 'Amar a muerte'.
Esta producción no solo hizo historia en televisión, también gracias a esta Angelique Boyer ganó el Premio TVyNovelas en 2019.
Tras casi un año alejada de las telenovelas, Angelique Boyer se prepara para su regreso a la televisión de la mano de Giselle González. La actriz ya se encuentra en las grabaciones de 'Imperio de mentiras', la cual estelarizará junto a Andrés Palacios.
1 / 16
Conoce la evolución que ha tenido la actriz a través de los años
Imagen Agencia México

Por Alejandro Galán, conductor de TLNovelas.

PUBLICIDAD

Regularmente, cuando escuchamos hablar de grandes, seductoras y maliciosas protagonistas de telenovelas, los nombres de 'Teresa' y 'Rubí' llegan a nuestra mente. Por eso, podríamos llegar a pensar que se trata de la misma historia, pues ambas son ambiciosas, poseen una belleza llamativa y suelen salirse con la suya al precio que sea.

Y aunque en efecto no son las mismas, sí comparten muchas similitudes asombrosas, que quizá no habías notado.

'Teresa' es una creación de la pluma de Mimí Bechelani, quien la construyó mientras trabajaba en la radio, por lo que antes de llevarse a la televisión, fue una radionovela llamada 'Amargo destino'.


Por su parte, Yolanda Vargas Dulché escribió la historia de 'Rubí' en 1963, la cual fue publicada como historieta en la famosa colección 'Lágrimas, risas y amor'.

A finales de la década de los 50, el argumento de Mimí Bechelani fue elegido para adaptarse a una telenovela en vivo, a blanco y negro y con un elenco encabezado por Maricruz Olivier. 'Rubí', en cambio, tuvo que esperar hasta el año de 1968 para ser llevada a la pantalla chica por primera vez, siendo su protagonista Fanny Cano, otra hermosa actriz de la época.

Además, ambas han tenido dos versiones más; en el caso de 'Teresa', en 1989 se hizo una nueva adaptación con Salma Hayek y otra más en 2010 con Angelique Boyer, mientras que 'Rubí' vio la luz en 2004 con Bárbara Mori y recientemente con Camila Sodi.


Lo mismo sucedió en el cine; 'Teresa' fue llevada a la pantalla grande con parte de su mismo elenco de televisión en 1961 y 'Rubí 'tuvo su versión cinematográfica en 1970.

PUBLICIDAD

Pocos saben que Lupita Lara protagonizó la telenovela 'El cuarto mandamiento' en el año de 1967 ¿Y adivinen qué? su escritora es Mimi Bechelani y es otra versión más del clásico, solo que el personaje central lleva por nombre 'Olivia' pero cojea de la misma pata que 'Teresa', al ambicionar salir de pobre al precio que sea.

En ambas historias la madre de las jóvenes se llama 'Refugio', solo que su relación con las hijas en cuestión es totalmente distinta y mientras que 'Teresa' sí quiere a su madre a pesar de considerarla conformista y hasta mediocre, la despiadada de 'Rubí' sostiene un constante enfrentamiento con ella y su hermana por no entender su ambición desmedida.

En 'Rubí', la frívola mujer basa sus logros en el don de la manipulación que tiene y sobre todo su belleza, la cual le abre las puertas del corazón del hombre que le roba a su mejor amiga, mientras que 'Teresa' es inteligente, y busca mediante su esfuerzo el éxito, siendo agradable para cualquier hombre que ose fijarse en ella.


El castigo en la primera es claro; perder su belleza y quedar desfigurada, mientras que la soledad con posibilidad de la reivindicación es el fin de la segunda. Ambas tuvieron el dinero que tanto anhelaron pero también de igual forma lo perdieron, al menos en algunas de sus versiones. Lo que sí es una constante es que en 'Teresa' hay un cambio radical para bien en cualquiera de sus destinos, mientras que 'Rubí' anida la venganza que posee en el interior en su sobrina para perpetuar su revancha.

PUBLICIDAD

Recuerda que 'Teresa' se está transmitiendo nuevamente por el canal Tlnovelas y está a punto de llegar a su fin, pero esta vez tú puedes elegir cómo quieres que termine. Solo tienes que entrar a tlnovelas.mx y votar por tu final alternativo favorito. Podrás ver el ganador en pantalla este domingo a las 21:15 por el canal Tlnovelas. ¡Vota ya!