¿Se prohíbe la exhibición de películas dobladas en México?: Esto es todo lo que tienes que saber

Una reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía ha desatado preocupación en la industria del cine

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Luis Alfonso Mendoza fue un actor mexicano de doblaje, que a lo largo de su carrera prestó su voz a más de 100 personajes en películas, series y caricaturas.
"Tengo varios personajes a los cuales quiero mucho. Entre ellos figuran, el primero que me abrió la oportunidad de poner un poco de mi humor a las caricaturas y que fue 'El conde Pátula" , reveló Mendoza en una entrevista en 2016.
En la misma entrevista, el actor comentó que tenía la fortuna de darle vida a 'Bugs Bunny' desde hacía más de 15 años. Asimismo, también prestó su voz al 'Pato Lucas'.
Por supuesto, también mencionó a 'Gohan', icónico personaje de la caricatura animada 'Dragon Ball Z'. Mendoza resaltó la importancia de esta caricatura en Latinoamérica, razón por la que había podido acercarse a sus fans.
El experto en doblaje, también compartió que 'Sheldon Cooper' de la serie 'The Big Bang Theory' había sido uno de los personajes más importantes de su carrera,
'Daniel LaRusso' fue otro de los personajes más representativos de su carrera, ya que Mendoza no solo prestó su voz para la saga de las películas de 'Karate Kid', sino a la serie animada.
Interpretando a 'Leonardo', Mendoza participó en las seis temporadas de la serie 'Las Tortugas Ninja'.
'Carlton' en 'El Príncipe del Rap', fue uno de los primeros papeles para los que Mendoza realizó doblaje.
Aunque no fue la primera voz que tuvo 'Joey' de la serie 'Friends', en la página oficial de Mendoza, aparece el crédito de segunda voz.
Tanto en el piloto como en los primeros seis episodios de 'Dexter', Mendoza prestó su voz a este personaje. Se desconocen las razones por las que abandonó el proyecto.
Mendoza fue la voz de 'Shaggy', en las películas 'Scooby-Doo y la carrera de los monstruos' y 'Scooby-Doo y los hermanos Boo'.
1 / 11
Luis Alfonso Mendoza fue un actor mexicano de doblaje, que a lo largo de su carrera prestó su voz a más de 100 personajes en películas, series y caricaturas.

El pasado lunes 22 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación, una reforma a un artículo de la Ley Federal de Cinematografía que indica que todas las películas exhibidas en cines mexicanos deberán de ser subtituladas. Sin embargo, esto desató gran incertidumbre con respecto a qué pasaría con el doblaje y si este quedaría prohibido.

PUBLICIDAD

Por su parte, Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, en entrevista con Grupo Editorial Healy (GH), negó que el doblaje se haya prohibido en México y habló del cambio que sí se hizo.

Se trata de una reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía en el que se estipuló que el subtitulado es obligatorio en todas las películas, sin importar su idioma o procedencia, para ser incluyentes con las personas que padecen una debilidad auditiva.

“La única reforma que pusimos fue para hacer incluyentes con las personas con debilidad auditiva. Todas las películas, tanto mexicanas como americanas y en español, no importa el idioma, están obligadas a estar subtituladas”, dijo Mayer.

Asimismo, algunos locutores profesionales como Lalo Garza, quien tiene más de 30 años de experiencia en el doblaje y ha prestado su voz a personajes como Elmo, de Plaza Sésamo, Josh, de Drake y Josh, y Francis, de Malcolm el de en Medio, utilizó su cuenta oficial de TikTok para apoyar lo dicho por Mayer y explicar que el doblaje no se acabará.

"Esta nueva modificación lo único que hace es solicitar que todas las películas, independientemente del idioma en que estén, estén subtituladas", señaló.

Así que el único cambio que habrá con respecto a las películas exhibidas en cine serán los subtítulos que ahora tendrán que tener con la intención implementar una cultura de inclusión.