Aseguran que esta actriz iba a protagonizar ‘Alborada’ antes de Lucero

A través de redes sociales, se dio a conocer la sorprendente revelación sobre esta telenovela

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Mónica Miguel fue una actriz que falleció a los 81 años, dejando huella en la televisión y el cine. A continuación, te compartimos en imágenes cómo fue su trayectoria.
Gloria Chávez Miguel, verdadero nombre de la actriz, nació el 13 de marzo de 1939 en Tepic, Nayarit.
Inició una carrera sólida en el cine a partir de 1966 en la película ‘El Planeta de las Mujeres Invasoras’.
En la década de 1980, la estrella se integró a Televisa para formar parte de entrañables melodramas como: ‘Amalia Batista’ (1983), ‘Abandonada’ (1985), ‘Yesenia’ (1987), entre otras. Fue en la telenovela ‘Flor y Canela’ (1988), cuando incursionó como directora de escena.
Para la década de 1990, combinaría su faceta como actriz y directora de escena en producciones como: ‘Amor de Nadie’ (1990), ‘Lazos de Amor’ (1995), ‘María Isabel’ (1997), entre otras.
Junto a la productora Carla Estrada, Mónica Miguel fue la directora de escena de grandes éxitos como ‘Amor Real’ (2003), ‘Alborada’ (2005) y ‘Pasión’ (2007).
La última producción que dirigió Mónica Miguel junto a Carla Estrada fue la bioserie ‘Silvia Pinal Frente a Ti’, historia que narró la vida de la primera actriz.
La última aparición de Mónica Miguel en la televisión fue en la telenovela ‘Médicos Línea de Vida’, en la que interpretó a Inés, una mujer que sufrió de violencia intrafamiliar.
En la última entrevista que ofreció a Televisa Espectáculos, la actriz contó qué era lo más importante para ella de este papel: “aunque la televisión no trata de educar a nadie, pero sí, levantar un poco la conciencia de las personas. Es un personaje muy doloroso, es una mujer que llega a este lugar golpeada y no quiere decir por qué”, detalló.
Mónica Miguel también tiene una importante trayectoria en el cine al formar parte de películas como: ‘Sueño en Otro Idioma’ (2017) y ‘Más Allá del Muro’ (2011), por mencionar algunas.
Mónica Miguel será recordada por su gran aportación al cine y a la televisión. 1939 – 2020. Descanse en paz.
1 / 11
Mónica Miguel fue una actriz que falleció a los 81 años, dejando huella en la televisión y el cine. A continuación, te compartimos en imágenes cómo fue su trayectoria.
Imagen Mezcalent

Hace poco más de 15 años, se estrenó la telenovela 'Alborada', una historia de época producida por Carla Estrada y protagonizada por Lucero, Fernando Colunga, Daniela Romo, Luis Roberto Guzmán, Arturo Peniche y Valentino Lanús, entre tantos más.

PUBLICIDAD

Esta historia narró la vida de 'Hipólita Díaz' (Lucero), una joven que contrae matrimonio con un hombre que no está enamorado de ella y con quien tendrá diversos problemas hasta que conoce a 'Luis Manrique' (Fernando Colunga), quien llegará a su vida para cambiarlo todo.

Además, este melodrama representó el gran regreso de Lucero a las telenovelas tras una ausencia de cinco años, en los cuales se concentró en su faceta como madre de sus hijos Manuel y Lucerito.

Sin embargo, existe un gran dato curioso con respecto a 'Alborada' y es que originalmente iba a ser protagonizada por nada más y nada menos que Lucía Méndez, en la década de 1980, y producida por Ernesto Alonso, el llamado 'Señor Telenovela', y el responsable detrás de grandes éxitos, como 'Herencia Maldita' y 'Laberintos de Pasión', por mencionar solo algunas.

Lucía Méndez y Lucero
Lucía Méndez y Lucero
Imagen Mezcalent

Además, la historia llevaría por nombre 'María Hipólita', pero debido a temas relacionados con costos de producción, así como la narrativa de la trama, la cual habría sido "muy fuerte" para la época, terminó siendo cancelada.


"¿Sabías que...? Sabías que a finales de los 80 el Productor Ernesto Alonso realizaría La Telenovela Alborada, bajo el título de "María Hipólita" y como protagonista iba a ser Lucía Méndez, pero el proyecto se canceló porque era muy costosa y muy fuerte según.
Finalmente esta historia sí vio la luz en 2005 bajo la Producción de Carla Estrada, Lucero como protagonista y con el título Alborada.
¿Qué les parece? ", escribió el medio digital 'Tele_novelero', a través de su cuenta de Instagram.

PUBLICIDAD

No obstante, no es la primera vez que surge esta hipótesis, pues desde hace algunos años se había manejado en algunos sitios especializados en el género del melodrama.

¿Qué opinas? ¿te imaginas a Lucía Méndez protagonizando este clásico de las telenovelas mexicanas?

Relacionados: