Eugenio Derbez dice que duda de la eficacia de la vacuna contra el Covid-19; no sabe si se la pondrá

Aunque aclaró que no está en contra de la vacuna, el comediante mexicano se mostró escéptico al tratamiento

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Eugenio Derbez estrenó, en 1998, el programa ‘Derbez en cuando’ en Las Estrellas, cuyos personajes siguen siendo recordados por muchos de sus seguidores a pesar de los años.
‘Marilyn Menson’ era una parodia del cantante Marilyn Manson, quien se caracterizó por usar el cabello largo, maquillaje, ropa oscura y grandes plataformas.
‘El lonje moco’ siempre contaba historias de terror chuscas, pero varias veces perdía la secuencia de su relato y ya no se acordaba de lo que debía decir, además tenía como compañero a una gárgola parlante quien intentaba adivinar lo que seguía, sin éxito.
‘Barnaby Prieto’ es una persona humilde que era fanática del futbol, en varios sketches su esposa era ‘La Chupitos’, personaje interpretado por la actriz mexicana Liliana Arriaga.
‘Eloy Gameno’ era una persona muy estresante que siempre tomaba todo lo que le decían con doble sentido y se caracterizaba por hacer preguntas absurdas, situación por la que era ahorcado tras colmarle la paciencia a otras personas, además de tener la frase: ‘¡Oigame no!’.
‘Aaron Abasolo’ era un joven de familia muy pobre que se caracterizó por su tono callejero al decir la frase: ‘Pregúntame ca.. pregúntame’, mientras mueve el vientre.
‘Armando Hoyos’ era un filósofo letrado que incluso llegó a tener su propio diccionario. Este personaje fue creado conjuntamente con el fallecido Gus Rodríguez y también tenía una frase que lo caracterizaba del resto, ‘Cállense, cállense, no me interrumpan’.
‘Ludovico P. Luche’ alcanzó una gran popularidad y tuvo su propio programa, contando con las actuaciones de Consuelo Duval, Regina Blandón, Luis Manuel Ávila, Bárbara Torres, Miguel Pérez y Bryan Gibrán Mateo, entre otros.
‘Hans Pujenheimer’ era un personaje alemán que jugaba con las frases mexicanas, tomando algunas de manera literal para que se las explicaran.
‘Julio Esteban’ era la parodia de Walter Mercado y se dedicaba a dar los horóscopos, además de ser un consejero sentimental al leer cartas de amor durante su sketch.
‘Pepe Roni’ es un chef italiano que siempre preparaba algún platillo, pero en lugar de usar ingredientes usaba objetos, además tenía su propia frase, ‘¡Listo y quedó delicioso amigos!’.
‘El Profe Tizo’ era una parodia de los astrólogos y parapsicólogos que se dedicaba a encontrar relación entre algunos hechos utilizando la frase: ‘¿Coincidencia o destino?’.
‘El súper portero’ jugaba con las menciones comerciales al interrumpir las telenovelas para pedir que cambiaran alguna frase o palabras que se confundían con productos de origen cotidiano.
1 / 13
Eugenio Derbez estrenó, en 1998, el programa ‘Derbez en cuando’ en Las Estrellas, cuyos personajes siguen siendo recordados por muchos de sus seguidores a pesar de los años.
Imagen Televisa

Con el objetivo de aclarar varias dudas propias que pudieran también servir a la población hispana de Estados Unidos sobre la vacuna de Covid-19, Eugenio Derbez realizó una transmisión en vivo a través de su cuenta oficial de Instagram, donde tuvo como invitado al médico especialista en inmunología, Anthony Fauci, con quien desmenuzó a conciencia todo lo relacionado con el antídoto que ha comenzado ya a aplicarse en varios países del mundo.

PUBLICIDAD

El comediante mexicano fue entrevistado en Despierta América sobre si la charla con el especialista había mermado en su incrédula postura sobre el tratamiento, a lo que el padre de Aislinn, Vadhir, José Eduardo y Aitana respondió que aunque no está en contra no está del todo seguro de su eficacia.

“Tenía yo muchas dudas. Yo creo que la vacuna es algo muy personal, no es que esté en contra”, destacó.

El protagonista de cintas como 'No se aceptan devoluciones' y 'Hombre al agua' cuestionó también la rapidez con la que el antídoto fue patentado y distribuido, por lo que antes de ser portavoz de una vacuna, dijo, se siente con la obligación de informarse.


“El tiempo de autorización (de la vacuna) fue muy corto. Antes de tener esta entrevista con el doctor Fauci, yo le dije a los de la Casa Blanca: '¿Quieren que lo entreviste para que convenza a los latinos? Primero déjenme investigar. Yo soy uno de los latinos escépticos y nada más quiero estar muy bien informado'”, contó.

Entre los puntos que provocan su escepticismo, Eugenio Derbez resaltó que el tratamiento no garantiza la inmunidad al virus sino, dijo, minimiza la sintomática.

“Sí está comprobado, uno, que la vacuna no evita que te contagies. O sea, de todas maneras te contagias a pesar de que estás vacunado. Lo único que hace es que suaviza los síntomas. De todas maneras lo transmites”, apuntó.

El creador de 'La Familia P.Luche' expresó también su preocupación por la falta de pruebas que garanticen que la vacuna no genere efectos secundarios a corto y largo plazo.

PUBLICIDAD

Eugenio Derbez se mostró también confiado en que, si llegara contagiarse, el estilo de vida lo ayude a salir avante de la enfermedad y que su cuerpo parduzca anticuerpos que lo exenten de la vacuna.

“Tengo un estilo de vida muy sano y siento que mi cuerpo puede ser también, si me llego a contagiar, que genere los anticuerpos necesarios y tal vez no necesite la vacuna”, dijo.

Por último, el patriarca de la famosa dinastía compartió que su esposa Alessandra Rosaldo sí piensa vacunarse.

Eugenio Derbez sorprendió en Instagram y TikTok al aparecer con radical cambio de look, sin barba y bigote, hecho por el que fans destacaron lo diferente que lucía
Video Eugenio Derbez sorprende al quitarse barba y bigote: ‘Pero, ¿qué te pasó?
Relacionados: