José Joel revela cómo vivió el alcoholismo de José José: “Se nos desapareció casi dos años”

El hijo de ‘El Príncipe de la Canción’ contó que, pese a que su padre fue alcohólico, nunca lo vio mal

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Este sábado 28 de septiembre se confirmó la muerte de José José a los 71 años edad en un hospital de Miami, Florida, a dos años de darse a conocer que padecía cáncer de páncreas. Famosos como Marco Antonio Solís, Carlos Rivera, Gloria Estafan y Alejandro Fernández lamentaron su partida a través de redes sociales.
"Lamentando mucho la partida de José José sin duda alguna uno de los grandes de la música, su voz sonara por siempre en nuestros corazones. Que en paz descanse": Juanes.
"Nos exprimió los corazones con su voz inconfundible y dejó una marca imborrable en el mundo de la música...Descansa en paz, José José...muchas gracias por tus bellas canciones y tu legado musical que vivirá por siempre!", escribió la cantante cubana en Instagram.
"Apenas antier vimos en la televisión esta escena y me impactó, guardé la foto y en oración por JOSÉ JOSÉ", publicó Verónica Castro en Twitter.
"Hoy recupera la voz nuestro querido José José porque ya está con Dios, aquí lo vamos a extrañar muchísimo todo sus fans, su familia, México, el mundo que lo conoció. Su voz se queda para siempre...", dijo Gloria Trevi en un clip compatido en su cuenta oficial de Instagram.
"Despertando con la lamentable noticia de la partida de nuestro querido príncipe de la canción José José. Dios lo reciba en su regazo y descanse en paz", anotó Marco Antonio Solís.
"Se nos ha ido la voz más prodigiosa de nuestro país. Amado y admirado por todos los que tuvimos la fortuna de conocerle. Tanto que aprenderle y tanto que nos deja con su legado de interpretaciones. Que triste es decirle adiós... Descanse en Paz Maestro. José José": Carlos Rivera.
"Jose Jose, el príncipe de la canción fue una de mis inspiraciones durante mis comienzos en ésta carrera y a quien siempre admiré por su gran corazón y talento. Hoy nos quedamos con su gran legado y pido porque su familia tenga fuerza y entendimiento. Descansa en Paz José José": Chayanne.
Angélica Vale, quien trabajó junto al cantante en la telenovela 'La fea más bella' escribió en Twitter: "Que triste noticia. Se nos fue no solo un gran talento, si no un ser humano maravilloso. Mi querido, José José. Te voy a extrañar siempre. ¡Gracias por tu talento, por las carcajadas, por tu amor! ¡Te quiero siempre!"
Uno de los seres más talentosos que haya tenido el placer de conocer. Se va un pedazo de la historia de México y de la industria a nivel mundial. D.E.P. querido #JoséJosé !
1 / 10
Este sábado 28 de septiembre se confirmó la muerte de José José a los 71 años edad en un hospital de Miami, Florida, a dos años de darse a conocer que padecía cáncer de páncreas. Famosos como Marco Antonio Solís, Carlos Rivera, Gloria Estafan y Alejandro Fernández lamentaron su partida a través de redes sociales.
Imagen Mezcalent

Tras la muerte de José José, el pasado 28 de septiembre, varias anécdotas y secretos familiares han salido a la luz, tal es el caso de su problema con el alcohol, el cual comenzó desde que alcanzó la fama. Al respecto, José Joel reveló cómo fueron esos años junto al intérprete, quien, en algún momento, desapareció por casi dos años a causa de sus adicciones.

PUBLICIDAD

“Nunca lo vi mal. Me puede mucho la palabra alcohólico, pero bueno, mi papá fue alcohólico, pero era un alcohólico muy bohemio, muy tranquilo, muy lindo. Siempre escuchando música. Se acordaba de cosas, de anécdotas (…), pero sí estaba la botella, sí estaba el alcohol de por medio”, contó el hijo de ‘El Príncipe de la Canción’ durante una entrevista para el programa ‘De primera mano’.

José José y José Joel
José José y José Joel
Imagen Mezcalent


Aunque aseguró que a su papá nunca lo vio en estado inconveniente, destacó que el alcohol sí fue el causante de varias de sus ausencias. Incluso, señaló que después de una exitosa temporada en el Teatro Blanquita, el intérprete desapareció por casi dos años.

“En esa situación (….) se nos desaparece, vuelve a aparecer en Miami, yo me voy para allá y grabamos el ’40 y 20’ (…), regresamos a México al Blanquita y después de esa temporada en el Blanquita, que fue maravillosa, se nos desaparece casi dos años y es cuando se viene toda la historia de Clavería, del Escuadrón de la Muerte, de que ya estaba muerto, que si estaba ido, (etcétera)”, agregó José Joel.

Asimismo, el cantante hace total hincapié al apoyo que Tina Galindo, Ricardo Rocha y Darío de León le dieron a su papá, pues gracias a ellos, el intérprete de ‘La nave del olvido’ fue internado en una clínica de rehabilitación en Estados Unidos. Sin embargo, añade que tiempo después, aparece Sara Salazar, desatando todo el caos en su familia.

“Ahí comienza esta historia de terror que, al día de hoy estamos viviendo, porque mi relación se rompe cuando esta señora empieza a llevarle su carrera”, sentenció.

El intérprete estuvo casado en tres ocasiones, su primera esposa fue Natalia ‘Kiki’ Herrera Calles, quien era nieta del expresidente de México Plutarco Elías Calles. Después apareció Anel Noreña con quién tuvo dos hijos y finalmente llegó a su vida Sarita Salazar.
Video Los amores de José José: Conoce a las mujeres más importantes que ocuparon su corazón


La historia de Sara Salar y José José comienza en 1993 en la ciudad de Miami, luego de que el cantante fuera internado en un hospital. Meses después, la cubana fue captada, en repetidas ocasiones, visitando al intérprete. Luego de dos años de relación, la pareja se casó en 1995 y meses más tarde llegó al mundo Sarita Sosa.