Kuno Becker confiesa que corrió a vacunarse tras la hospitalización de Paty Navidad por Covid-19

El actor reconoció que había evadido y pospuesto su vacuna hasta que se enteró del contagio de la actriz

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Kuno Becker se convirtió en uno de los galanes consentidos de la televisión mexicana en la década de los 90. ¡Mira la radical transformación del actor!
Kuno Becker nació el 14 de enero de 1978 en la Ciudad de México. Su carrera la inició desde muy joven, pero en el ámbito de la música, pues le gustaba tocar el violín; precisamente fue esto lo que lo llevó a obtener una beca en Europa, donde estudió música en el Mozarteum.
Dos años después tomó la decisión de dejar la música y comenzar sus estudios en la actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa.
Con 19 años de edad, Kuno Becker debutó en la telenovela ‘Para toda la vida’ (1996), para más tarde participar en ‘Te sigo amando’ (1996), ’Pueblo chico, infierno grande’ (1997), ’El alma no tiene color’ (1997), ‘Desencuentro’ (1997), ‘Rencor apasionado’ (1998) y ‘Camila’ (1998).
Sin embargo fue hasta 1999, en 'Soñadoras', que recibió su primer papel protagónico, el cual no solo le dio fama mundial, sino también el rol de galán juvenil.
Tras este éxito, siguieron importantes propuestas protagónicas como ‘Mujeres Engañadas’ (1999) y ‘Primer Amor… A mil por hora’, melodrama juvenil que además de actuar, le daría la oportunidad de explotar su talento como cantante en el soundtrack de la telenovela.
Además de telenovelas, Kuno Becker también incursionó en el teatro y más tarde en el cine; primero como actor de doblaje al darle voz al ‘Rayo McQueen’ en ‘Cars’ y luego como protagonista de la trilogía de ‘Goal!’ (2005).
A estas cintas también se suman títulos como ‘Cabeza de buda’ (2009), ‘La última muerte’ (2010), ‘El cartel de los sapos’ (2012) y ‘Pánico 5 Bravo’ (2014).
Con el objetivo de crecer profesionalmente, Kuno Becker se retiró de las telenovelas en 2010 para dedicarse a la producción de cine en México, debutando como director en 2018 con la película ‘El día de la unión’.
Ahora, a casi 10 años de estar alejado de la televisión, Kuno Becker reapareció ante las cámaras revelando que se prepara para su regreso a la actuación, haciendo énfasis en que aún no hay nada seguro.
Sin embargo, detalló que se encuentra trabajando en la serie biográfica de su tía María Félix, pues desea que el mundo conozca la historia del ícono del cine mexicano. “Es importante contar la vida del ser humano, qué le pasó, cómo se perdió la mujer en el personaje y hay cosas muy duras y fuertes que yo creo que no se deben dejar atrás”, compartió.
1 / 11
Kuno Becker se convirtió en uno de los galanes consentidos de la televisión mexicana en la década de los 90. ¡Mira la radical transformación del actor!
Imagen Mezcalent

En medio de la alta cifra de contagios que se ha registrado de Covid-19 y a unos días de que trascendió la hospitalización de emergencia de Paty Navidad por complicaciones del virus, Kuno Becker se viralizó al confesar que se olvidó de las excusas y corrió a ponerse la primera dosis de la vacuna.

PUBLICIDAD

Fue a través de una grabación compartida a través de sus redes sociales que el villano de 'Fuego ardiente' se sinceró con sus seguidores revelando que tomó la decisión luego de meses de posponerla tras enterarse del contagio de su colega, quien ha causado polémica por su postura antivacuna.

“Les platico algo de lo que no estoy orgulloso y se los voy a confesar. Había estado posponiendo lo de la vacuna por un tiempo, por tonto, porque no hay absolutamente ninguna excusa. Yo estuve posponiendo la decisión por tonto hasta que algo en mí cambió”, comenzó.

Los conductores le desearon pronta recuperación a la actriz tras ser hospitalizada por complicaciones de Covid-19 y aprovecharon el espacio para enviar un contundente mensaje al público.
Video Conductores de Hoy reaccionan a la hospitalización de Paty Navidad por Covid-19 y le mandan mensaje


El actor reconoció que le había dado la vuelta a la vacuna, idea que desapareció porque algo cambió en él gracias a la estrella de televisión, de quien hasta el momento se sabe se encuentra estable.

“Lo que hizo que mi decisión fuera ya sí ponérmela en ese instante y dejar de posponerla fue que le diera (Covid-19) a Paty Navidad. No sé por qué, pero cuando me enteré que a la mismísima Paty Navidad le dio dije: 'Si a Paty Navidad le dio, hoy me la pongo, hoy me la pinches pongo. Nada de posponerlo más, fui y me puse la primera dosis, me puse la primera dosis de Pfizer, lo deje de posponer y algo en mí cambio cuando Paty Navidad le dio”.

Becker aprovechó el foro para enviar deseos de pronta recuperación para Paty Navidad y lanzar una invitación a, quienes tengan la oportunidad, de vacunarse, aunque aclaró respeta la decisión de cada persona, pero, dijo, considera que hay mucha desinformación.

“Le deseo una pronta recuperación y que sólo sea el susto porque está cada vez peor. Lo único que puedo de alguna manera, me siento mal que le haya dado, espero que se recupere, pero gracias a esa noticia yo me animé a dejar de posponerlo. Respeto la decisión de cada uno, pero creo que hay mucha desinformación que nos deja ver que son más los riesgos de no ponérsela que de ponérsela”.