Viuda de José José habla del velorio del cantante: "soy la esposa y voy a tomar la última decisión”

Sara Salazar también detalló cómo fueron últimos días del intérprete de ‘El triste’

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
El cantante mexicano José José, mejor conocido como ‘El Príncipe de la Canción’, falleció este sábado a los 71 años de edad en Miami, Florida.
De acuerdo con su representante, Laura Núñez, el cantante falleció debido a complicaciones por el cáncer de páncreas que padecía desde 2017.
José Rómulo Sosa Ortíz se ganó el pseudónimo de ‘El príncipe de la canción’ en los años 70, cuando su potente voz y sus letras melancólicas lo catapultaron a ser reconocido como uno de los mejores cantantes, no solo de México, sino de todo el habla hispana.
Su carrera despegó en 1969, sin embargo, se ganó el cariño del público en 1970 cuando se presentó en el II Festival de la Canción Latina con el tema ‘El Triste’. Aunque no ganó el certamen y quedó en tercer lugar, José José consiguió la ovación de pie por parte de los asistentes, incluidas personalidades como Angélica María, Alberto Vázquez, Raúl Vale y Marco Antonio Muñiz, entre otros.
Tras grabar algunos discos, José José perdió brevemente su voz debido a sus adicciones al alcohol y problemas con las drogas. Sin embargo, años más tarde ‘El Príncipe’ se recuperó con ayuda de sus amigos, el periodista Ricardo Rocha y la productora Tina Galindo, quienes lo ayudaron a internarse en el Centro de Rehabilitación y Universidad Hazelden, en Minnesota.
Aunque parecía que ‘El Príncipe de la canción’ ya había superado todo, su salud se vio mermada una vez más ahora en 2001 por un derrame pleural que sufrió mientras graba el disco 'Tenampa', su última grabación original y por la que fue duramente criticado por el deterioro de su voz.
Además de triunfar en la música, también protagonizó películas como ‘Perdóname todo’ (1995), ‘Gavilán o Paloma’ (1985), ‘Un sueño de amor’ (1971), entre otras. Así como en telenovelas como ‘La fea más bella’ (2006).
José José se volvió a alejar de los escenarios y de sus hijos mayores, José Joel y Marisol, tras ser diagnosticado con cáncer de páncreas en marzo de 2017, enfermedad que lo llevó a la muerte este 28 de septiembre de 2019.
1 / 8
El cantante mexicano José José, mejor conocido como ‘El Príncipe de la Canción’, falleció este sábado a los 71 años de edad en Miami, Florida.
Imagen Mezcalent

José José murió este sábado en un hospital de Florida, en Estados Unidos, donde residía desde hace más de un año con su hija menor y su esposa, Sara Salazar, quien, de acuerdo con Univisión, dio sus primeras declaraciones al portal Primera hora, donde afirmó que, como pareja del intérprete, tomaría la última decisión respecto al velorio.

PUBLICIDAD

"Se ha muerto el amor de mi vida. Yo soy la esposa y voy a tomar la última decisión con respecto a su velatorio", dijo la cubana, quien estuvo casada con el intérprete de ‘El triste’ durante 24 años.


Declaró que, en su batalla contra el cáncer de páncreas, por el que fue hospitalizado en México en 2017, José José dejó de comer y se le tuvo que colocar una sonda.

“En los últimos días estaba débil y había dejado de comer, por lo que tuvo que ser ingresado en el hospital. Se le había colocado una sonda para alimentarlo”, explicó.

Hasta el momento, las hijas del cantante, Sarita y Marysol, no han emitido algún comentario. Sin embargo, José Joel se despidió de su papá a través de su cuenta oficial de Instagram donde también agradeció al público por sus condolencias.

“Estamos tratando de asimilar la situación teniendo en nuestro corazón la promesa divina de un día volverlo a ver y abrazarlo de nuevo para nunca separarnos”, escribió anotó el también cantante.

Rumores corren alrededor de los planes que la familia tiene para despedir al cantante. Sin embargo, hasta el momento no existe un comunicado oficial.

Relacionados: