Así fue la historia de cómo José José interpretó por primera vez "El triste"

‘El príncipe de la canción’ compartió en su serie biográfica lo que significó interpretar su más grande éxito en el festival OTI

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
El cantante mexicano José José, mejor conocido como ‘El Príncipe de la Canción’, falleció este sábado a los 71 años de edad en Miami, Florida.
De acuerdo con su representante, Laura Núñez, el cantante falleció debido a complicaciones por el cáncer de páncreas que padecía desde 2017.
José Rómulo Sosa Ortíz se ganó el pseudónimo de ‘El príncipe de la canción’ en los años 70, cuando su potente voz y sus letras melancólicas lo catapultaron a ser reconocido como uno de los mejores cantantes, no solo de México, sino de todo el habla hispana.
Su carrera despegó en 1969, sin embargo, se ganó el cariño del público en 1970 cuando se presentó en el II Festival de la Canción Latina con el tema ‘El Triste’. Aunque no ganó el certamen y quedó en tercer lugar, José José consiguió la ovación de pie por parte de los asistentes, incluidas personalidades como Angélica María, Alberto Vázquez, Raúl Vale y Marco Antonio Muñiz, entre otros.
Tras grabar algunos discos, José José perdió brevemente su voz debido a sus adicciones al alcohol y problemas con las drogas. Sin embargo, años más tarde ‘El Príncipe’ se recuperó con ayuda de sus amigos, el periodista Ricardo Rocha y la productora Tina Galindo, quienes lo ayudaron a internarse en el Centro de Rehabilitación y Universidad Hazelden, en Minnesota.
Aunque parecía que ‘El Príncipe de la canción’ ya había superado todo, su salud se vio mermada una vez más ahora en 2001 por un derrame pleural que sufrió mientras graba el disco 'Tenampa', su última grabación original y por la que fue duramente criticado por el deterioro de su voz.
Además de triunfar en la música, también protagonizó películas como ‘Perdóname todo’ (1995), ‘Gavilán o Paloma’ (1985), ‘Un sueño de amor’ (1971), entre otras. Así como en telenovelas como ‘La fea más bella’ (2006).
José José se volvió a alejar de los escenarios y de sus hijos mayores, José Joel y Marisol, tras ser diagnosticado con cáncer de páncreas en marzo de 2017, enfermedad que lo llevó a la muerte este 28 de septiembre de 2019.
1 / 8
El cantante mexicano José José, mejor conocido como ‘El Príncipe de la Canción’, falleció este sábado a los 71 años de edad en Miami, Florida.
Imagen Mezcalent

José José será recordado como ‘El príncipe de la canción’, título que se ganó por su forma inigualable de cantarle al amor.

PUBLICIDAD

El momento cumbre de su carrera fue cuando interpretó por primera vez “El triste”, tema compuesto por Roberto Cantoral, el cual le daría una gran proyección a nivel nacional e internacional.

Durante la segunda edición de este certamen musical, el cantante tomó el escenario del Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México para hacer gala de su voz y sentimiento, cautivando al público que lo ovacionó de pie.

Esta actuación será la más recordada por la forma en cómo los asistentes enfurecieron cuando el primer lugar se le entregó a Claudia, de Brasil; el segundo a Mirla Castellanos, de Venezuela; y el tercero a José José.

En la serie biográfica, el cantante recordó lo que significó ese gran momento en su vida. “La música es el idioma universal de Dios, el hecho de haber participado en el segundo Festival Mundial de la Canción Latina, me dejó grabado en mente y corazón el compromiso y la responsabilidad que yo había adquirido con el pueblo de México”, dijo en su última aparición en una ficción en televisión.

En este año comenzó a despuntar su carrera con los discos ‘El triste’, ‘Buscando una sonrisa’, ‘De pueblo en pueblo’, ‘Cuando tú me quieras’, entre otros que alcanzaron grandes ventas y lograron la certificación de Disco de Oro y Platino.

En la serie sobre su vida, Danna Paola interpretó a ‘Lucero’, el primer gran amor del músico y de quien se tuvo que separar después de su abrumador éxito tras su participación en el Festival Internacional de la Canción Latina.

El intérprete estuvo casado en tres ocasiones, su primera esposa fue Natalia ‘Kiki’ Herrera Calles, quien era nieta del expresidente de México Plutarco Elías Calles. Después apareció Anel Noreña con quién tuvo dos hijos y finalmente llegó a su vida Sarita Salazar.
Video Los amores de José José: Conoce a las mujeres más importantes que ocuparon su corazón


La serie ‘José José, el príncipe de la canción’ fue el nombre del programa que en 75 capítulos narró el ascenso a la fama del intérprete, pasando por sus éxitos, amores y sobre todo deja ver sus problemas con el alcoholismo.

PUBLICIDAD

Entre las figuras que destacaron en esta producción estuvieron involucradas fueron Itatí Cantoral y María Fernanda Yépes

Alejandro de la Madrid dio vida al intérprete y explicó durante la presentación del proyecto, que José José estuvo muy atento a cada detalle de la serie. “Hemos platicado mucho por teléfono, me agradeció mucho, me dijo que él no estaba tan alto y yo le dije que él tenía más pelo".

José José murió a los 71 años de edad el fin semana pasado, luego de que su salud se deteriorara por el cáncer de páncras que le que detectado hace varios años.


Relacionados: